KE ROLLO, AÑOS QUE NO PASABA POR AQUI CREI KE LA PAGINA YA NO EXISTIA, QUE LE PASO A ESTA WEB? CON ESE CONTENIDO ANTERIOR? ESTE SOLIA SER UN ESPACIO PARA DESAHOGARSE, EN FIN, YO ERA MIEMBRO COMO POR EL AÑO 2005 ACTUALMENTE TENGO 29 AÑOS Y PRACTICO LA AUTOMUTILACION DESDE LOS 15, ESPERO QUE ESTE ESPACIO VUELVA A LA VIDA... Lo dijo Letizia en el post de ¡Viva la automutilación!
Nunca un comentario hoygan tuvo tanta razón. La hamija Letizia, ha dado en el clavo. Este no era el blog dinámico y lleno de comentarios de hace unos años. La cosa se ha ido un poco al pedo, igual que la gran mayoría de blogs. Además, servidor tiene poco tiempo para dedicarle a estas cosas y se postea menos.
Pero no decaigas hamija. Tarde o temprano todo vuelve. Los automutiladores volverán, igual que has vuelto tú y las cosas recuperarán el glorioso esplendor del pasado. Y podrás volver a decir las chorradas cosas bonitas que decías antes, con esa forma de escribir tan gilipollas especial y serás escuchada por otro puñado de catetos que, al igual que tú, se rajan las venas.
Un beso.
Ayer fue diecisiete de enero, que no se me pasa. Y fue un día importante por dos motivos: el primero porque este blog, {Paréntesis Metodológico} cumplió 8 años. Parece mentira la de tiempo que hemos perdido con estas cosas, ¿eh? La segunda es que Jim Carrey cumplió 50.
¿Os imagináis si yo fuese en realidad Jim Carrey y en realidad, el blog fue un regalo de cumpleaños de algún colgado? Sería la hostia, no solo porque el tío escribiría en un correctísimo español, sino porque yo sería automáticamente el mejor actor de la historia. Bueno, quizás no es el mejor actor de la historia pero sí que tiene las 3 mejores películas de la historia. Y no, por favor, no. Ninguna de ellas es Olvídate de Mí.
Si yo fuese Jim Carrey entonces Jake sería un actor cómico canadiense. Viviría rodeado de lujo y de mujeres -que el tío a tenido muchas y muy variadas- y no daría un palo al agua. ¿A qué esperan para ser yo él y él yo? ¿O quizás ya lo soy y todavía no lo sé? ¿Cómo sé si me he convertido en Jim Carrey? Me he mirado al espejo y parezco yo. Me refiero a yo-Jake, pero a lo mejor es como en esa peli en el que Ryan Reynolds se cambia de cuerpo pero sigue existiendo un Ryan Reynolds con otra cabeza. ¿Pensará así Jim Carrey?
Sea quien sea, ayer era un día de celebración que, como es lógico, se traslada a hoy. Así que coged los confetis y los ganchitos y vamos al parque.
Un beso.
¿Sabéis cuál es el blog del momento? Se llama Blackboards in porn y trata de buscar escenas porno donde salgan pizarras de escuela e intentar averiguar si lo que ponen en ellas tiene sentido o no. Alucinante, ¿verdad?
Compound Angle Formulae
sin (A + B)
= sin A cos B + cos A sin B
cos (A + B)
= cos A cos B - sin A sin B
tan (A + B)
= tan A + tan B
1 - Tan A Tan B
Fórmulas de trigonometría avanzada. Las matemáticas son correctas. Buena pluralización de "formulae". Cuidada forma de escritura. El único pero sería que en la última fórmula, se escribe "tan" no "Tan". Por todo lo demás, ¡excelente trabajo!
9/10
Un beso.
"Blog: Abreviatura de "web log", un diario o revista que se publica en Internet. Los blogs a menudo se utilizan para publicar enlaces a archivos, que pueden ser copias ilegales de música, películas u otros ficheros multimedia".
Es la definición de 'blog' que aparece en la sección 'Domina la jerga' de la "guía para el buen uso de Internet" (PDF) editada por Promusicae, Sgae y FAP, para 'orientar' a padres, profesores y menores. ¡Y que pretenden repartir en colegios e institutos de toda España!
He escuchado y leído muchos disparates acerca de los blogs, pero desde luego nada tan grave, tendencioso, 'pornográfico' y peligroso como esta soflama que no resiste el más mínimo contaste con la realidad, fruto solo y exclusivamente del afán por la falacia de ese lobby que campa a sus anchas por el sistema cultural, comercial, político y legal de España en defensa de un modelo caduco y reaccionario que sólo atiende a su interés particular y que, como vemos, no repara absolutamente en nada a la hora de confundir y enmarañar a la ciudadanía para continuar pescando en el río revuelto de la mentira. ¡Y ahora también en las escuelas!
Si esto ocurre con el concepto de 'blog', tangencial desde luego en el debate sobre los derechos de autor (aunque no en aspectos como la libertad de expresión, el periodismo, la literatura, el desarrollo tecnológico, la lucha contra la pederastia o la defensa de derechos fundamentales, por ejemplo), pueden imaginarse, y no se equivocarán, lo que ocurre con aspectos directamente relacionados con los nuevos conceptos que emanan de la cultura y la tecnología en nuestra era. Mentiras y medias verdades por doquier que convierten dicho documento no ya en un panfleto infumable para cualquier persona dotada de cierta inteligencia y sentido común, sino un auténtico atentado educativo que debe ser rechazado con la máxima contundencia de la que la ciudadanía y las instituciones que las representan (direcciones de los centros de educativos, gobiernos autónomos y Gobierno central) sean capaces.
Desde la presunta ilicitud del libre intercambio de archivos en la Red, contradiciendo una vez más a la propia Justicia, hasta que los creadores reciben un "pago justo" por las obras compradas, pasando por supuesto por la publicidad de sus propias 'tiendas' online, donde se puede adquirir fácilmente música o películas de forma "legal", el texto destila un tono amenazador, coaccionador y falaz que atenta directamente contra los derechos fundamentales de la infancia y la juventud.
No alucino, desde luego, con que las entidades firmantes, amparadas por una supuesta y hasta ahora desconocida, pero indudablemente despistada o algo peor ONG Childnet International, sean capaces de editar bazofias de este tipo. Con lo que realmente alucino es con la posibilidad de que el Estado y resto de administraciones competentes permitan su introducción en las aulas del sistema educativo español, lo cual constituiría una auténtica violación de algunos de los principales preceptos nacionales e internacionales sobre la protección infantil.
Un beso.
Lo voy a decir claro. Sin rodeos. Sin mandangas. Me he creado otro blog. Sí, el cuarto. ¿Necesario? Nop. ¿Útil? Para nada. ¿Interesante? De ninguna manera. Y vosotros os preguntareis por qué me lo he creado entonces. Porque tenía una necesidad imperiosa de crearme un tumbleblog.
¿Y para qué coño voy a usar ese blog? Pues para poner imágenes que vaya encontrando por internet curiosas, divertidas, sexys... lo que sea. Una imagen vale más de mil palabras, ¿no? Pues aquí os vais a hartar.
Así que hagamos un repaso. La saga la forman:
Allí nos vemos. Y aquí también, naturalmente.
Un beso.
Girls with glasses es un blog (un tumblr para ser más preciso), en el que hay una galería de chicas con gafas. El fetiche número uno.
Para muestra un botón. Que, además de estar buena, con esa camiseta de Batman (y las gafas) tiene un bonificador de +2 de fetichismo.
Un beso.
Si el pasado 2010 fue increíble con esa séptima temporada espectacular, esta octava nueva temporada promete ser apoteósica.
Continuan las aventuras de Jake en su intento de conquistar el mundo. Este año da la sensación que será la definitiva. ¿Conseguirá subir al poder y erradicar a todos los gafapastas de la faz de la Tierra? ¿Sacrificará la vida de Nicolas Cage en nombre de la verdad? No os perdáis esta increíble temporada llena de momentos míticos.
¡Más acción! ¡Más sexo! ¡Más humor! Con unas actuaciones espectaculares capaz de emocionar hasta a Steven Seagal y una historia brillantemente escrita por una tropa de chimpas con bombín.
- "La historia que hubiese creado J.J Abrams si no fuese retrasado mental" (Vanity Fair).
- "Mezclen El show de Larry David, Mad Men, Los Soprano y The Big Bang Theory. Probablemente no tendrá nada que ver con lo que vayan a ver esta temporada, pero al menos se lo pasarán genial". (Fotogramas)
- "Sería como un bocata de jamón serrano con tomate" (Falete).
- "¡Y más de mil elefantes!" (Terry Pratchett).
Un beso.
Un blog en la que muestran famosos con cara pan.
Un beso.
Tras la movida metrosexual y su grimosa negación de la realidad, el rollo barbudo supuso la vuelta del hombre cerdaco, de carne y hueso, la sal de la tierra.Y ya sé que esto era sólo otro look estudiado, pero nadie puede negar que un vello facial asilvestrado entierra eficazmente los restos de vanidad asociados a la adolescencia.
La barba, cuando habla, dice: "cada milímetro de mi existencia es un día ocupado en asuntos más trascendentes". Porque si el rostro es un vánitas, la barba es el moho que cubre la fruta. El hombre barbudo parece profundo y reflexivo. De la profundidad a la sensibilidad hay un paso, y de la sensibilidad a la melancolía, un pasito; baza que saben jugar todos los rompecorazones afelpados.
Hace años le preguntaba a una amiga si iba a ir a un concierto, no recuerdo cuál. Me dijo que no podía porque el cantante era muy barbudo y eso la llenaba de tristeza. Me acuerdo de eso porque a mí la gente con barba me produce también una sensación de hondo desamparo, y me dan ganas de abrazarlos a todos, ya sean osos de Chueca, postmetaleros trasmundanos o enanos de las montañas azules.
A mí también me ha crecido la barba tratando de oir un doble vinilo de GYBE. Como en Inception, veinte minutos de desarrollo post rock se multiplican por veinte en la vida real.
Fauna Mongola de Madrid es un blog jodidamente divertido. En ella, el autor, Cristóbal Fortúnez, hace una reflexión sobre la fauna que habita en la capital del estado. Dibujaa la gente que va encontrando por las calles de la capital imperial y luego escribe una reflexión sobre el tema, que no tiene desperdicio. En este último, habla sobre el "rollo barbudo" en la que podría haberse basado en el menda. Sí, yo también soy un barbudo melancólico.
Un beso.
Mola este blog: Paris vs New York, donde con imágenes intentan enseñar las diferencias entre uno y otro lado.
En este en concreto, hablan de dos monstruos del cine. Uno gabacho y el otro yankee: Jean-Luc Godard y Woody Allen. ¿Quién ganará? Yo lo tengo muy claro.
Un beso.
Cachondo este blog, Blog de niro, donde hacen cosas como ésta:
Un beso.
Nunca lo he entendido. Cuanto más tiempo se tiene, menos se postea. Lo digo, sobretodo, por el período vacacional. ¿Cómo puede ser? Debería ser el momento ideal para que los cerebros se pongan en marcha y se hagan posts más elocuentes de lo normal.
Pero no es así, desgraciadamente. Durante los meses de julio y agosto, la mayoría de blogs ponen su cartel de "Cerrado por vacaciones" y sus dueños se van a lugares más cálidos, probablemente cerca de playas o sucedáneos.
¿Todos? ¡No! Siempre hay algún bloguero que se mantiene fiel a su constancia posteadora habitual... o hay gente como apio, que se tira todo el mes sin postear y cuando llega de vacaciones postea toda la mierda que se le ocurre para rellenar y así "cumplir". Y lo pongo entre comillas porque es una sucia trampa y los dioses blogueros la castigarán debidamente.
Luego estoy yo, que he cumplido como un jabato día tras día, manteniendo el ínfimo nivel que caracteriza este blog. Pero este fin de semana decimos adiós, porque nos vamos de puente, que ya iba siendo hora.
En fin, sean felices y nos vemos en unos días.
Un beso.
Bueno, venga, os revelaré la verdad. Yo no soy el verdadero creador de twitter. Eso lo creó Jack Dorsey en San Francisco. Pero me copiaron la idea. Os cuento La Verdadera Historia de Cómo Surgió Twitter, Me Robaron La Idea y Yo No Ví Ni Un Puto Duro:
La idea del microblogging surgió como surgen todas las cosas importantes de la vida: del puto y mortal aburrimiento. Hasta el sexo se hizo para pasar el rato. Seguro que Adán y Eva estaban aburridos de comer manzanas cuando a Eva se le ocurrió ver qué pasaba con lo de meter el palito en el agujerito. Un lugar donde esto del aburrimiento coge su máxima expresión es en el váter: estar sentado durante un rato en un lugar sin nada que hacer, genera lo que en otros tiempos llamaban pensar. Y encima, con el esfuerzo físico las ideas se escapan por donde pueden*.
En fin, corrían los primeros meses del 2005. Jake, un atlético y atractivo joven se levantaba de su cama y se iba a su trabajo de mierda. ¿Y que hacía? Poco. Poquísimo. Me tiraba mirando internet horas, días, semanas. Incluso alguna vez tuve los santos cojones de ponerme a colorear tiras del Blogger Deathmatch en el trabajo. Ahora lo pienso y flipo.
En uno de esos ataques de soponcio sin parangón, se me ocurrió crear un blog. Era un boceto que se llamaba Cero a la Izquierda y cuya máxima era escribir microposts. Yo ya tenía mi blog-para-cosas-largas aquí y decidí hacerme otro para las pequeñas. Pensamientos, chorraditas. Cosas de esas.
Las pruebas duraron dos o tres meses, no recuerdo bien. Fue entonces cuando decidí hacer de manera oficial y crear {Paréntesis Shortcuts}.
Eso era twitter. Mini posts. Pensamientos. Esbozos. Chorradas. ¡Y un año antes que ese señor americano! Pero mi pensamiento individual me llevó a hacerme un blog para mi solito. Los americanos volvieron a adelantarse explotando el pensamiento-colmena. El borreguismo por encima del individualismo: los tweets, los seguidores y todas esas mandangas.
Y mirad ahora: todo el mundo tiene twitter. Parece increíble. Y lo más sorprendente de todo es que de los 250 blogs que tengo en mi lector de feeds, y que en teoría no tenían ninguna relación entre sí, se intercomunican por twitter. ¡Es como si me engañaran a mis espaldas! ¡Y encima con mi propia obra!
Pues que sepáis que twitter ya no mola. Pienso crear mi propio twitter, con casinos ¡y furcias!
Un beso.
*No seáis malpensados.
El 17 de enero de 2004 escribí los dos primeros posts de lo que, años después, se convertiría en la Biblia para todos los losers del multiverso: {Paréntesis Metodológico}. Cada vez que este blog cumple un añito cuento el mismo rollo pero, ¿cómo llegué a la conclusión de que quería tener un blog? También lo he contado alguna vez, pero repetirme es la base de este blog, así que: ¡Hagamos un flashback!. 1, 2, 3...
Corría el mes de septiembre de 2003. Mientras apio empezaba a bloguear -y la fragilidad del espacio-tiempo empezaba a correr peligro- yo descubrí lo que era un blog. ¿Cómo? Pues gracias al Mundodisco, nada menos. Como gran fan de la saga de Terry Pratchett entraba religiosamente en la Concha de la Gran A'Tuin -que se actualizaba de vez en cuando, no como ahora- para informarme y enriquecerme con los conocimientos del Hombre del Sombrero. Se dio la casualidad que un día encontré un pequeño texto perdido en una esquinita de la web en la que ponía weblog personal.
Al pinchar me llevó a este blog. No recuerdo qué post era pero me descojoné de la risa y desde ese momento me convertí en usuario habitual de su blog. Incluso tonteé con el adentrarme en la blogosfera mediante su lista de enlaces. Pero lo hacía comedidamente. Con respeto. No quería que el monstruo que se aloja en el corazón de cada uno de nosotros despertase...
... Pasaron un par de meses. Yo iba leyendo poco a poco esas páginas y preguntándome si podría yo crear una cosa de esas. Pero me daba un poco de respeto y además, no tenía ni puta idea de HTML. El monstruo empezaba a despertar... hasta que un día una amiga -que desapareció de la blogosfera hace años- me dijo que se había creado. Y esa fue la gota que colmó el vaso. Si ella podía, yo también. Y me animé y me dije que me iba a crear un blog. Pero antes, necesitaba un nombre.
La historia del nombre de mi blog la dejaré para el año que viene -si existe el año que viene-, pero tardé más de un mes en decidirme por este. Es lo mejor del blog, de hecho. El proceso de aceptación tardó un par de días, pero se completó y el mismo 17 de enero posteé.
Los primeros meses fueran una ida y venida de ideas absurdas y alocadas que no tenían ninguna lógica... y que han perdurado durante todos estos años. "Si no está roto, no lo arregles" decía Havelock Vetinari. Y yo lo cumplo a rajatabla. Pero posteaba varias veces al día. Se puede comprobar perfectamente la diferencia de los posts de antaño a los de ahora... la diferencia fundamental es que antes tenía cosas que decir y ahora no. Suplía la experiencia y el conocimiento con la ilusión de la juventud. El blog era visualmente un puto asco. Y no se mejoró hasta muchos meses más tarde. El primer archivo que hay del blog en Archieve.org es este en el que el diseño ya estaba bastante cambiado.
Y 2176 días después aquí seguimos. Más mayores. Más maduros. Con más experiencia... y con canitas a los lados que reflejan la sabiduría de los años adquiridos. ¿Aguantaremos seis más?
Un beso.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
10 posts en blanco. Qué chispa, ¿verdad? Sí, es que este año 2009 no ha sido muy bueno. Y de esta manera tan fantástica le hacemos un pequeño homenaje a uno de los grandes clásicos de The Bloodhound Gang. Efectivamente, se trata de su canción Ten coolest things about New Jersey de su inmejorable disco Hooray for boobies.
Un beso.
Los blogs españoles más buscados en Google. Esto nos da una idea de la de mierda que le gusta ver a la gente. Ya sabéis, si a la gente le gusta la telebasura, ¿no esperaréis que le guste de repente el más exquisito caviar solamente por utilizar internet? Si así fuese, ¿qué hacen que no entran en {Paréntesis Metodológico}?
1. El Confesionario de Kiko. El ex concursante de Gran Hermano Kiko Hernández, se hizo marujón de televisión echa mierda a todos los famosetes también en un blog.
2. El blog Anda Ya. El popular programa de radio, versión blog.
3. El blog Lost. El blog de los frikis de la serie Perdidos.
4. El blog Hogwarts. El blog de los frikis de la serie de Harry Potter.
5. El blog Salmon. Sobre economía y finanzas.
6. El blog de Daimiel. El blog del tío que más sabe de baloncesto de España.
7. Lo que me sale del bolo. El blog de Mercedes Mila, sobre temas diversos.
8. El blog de Mario Conde. Un blog sobre política y temas diversos.
9. El blog de Fama a bailar. Sobre el programa de baile.
10. Antonio Lobato, diario de carreras. El blog del calvo de La Sexta. Sobre deportes.
Un beso.
Pinchad para verlo en grande.
Un beso.
"El sueño del blogger:
- ¡Wow! ¡Todo el mundo quiere leer mis confesiones íntimas y mandarme dinero!
...Y la realidad:
- ¡Hey! ¡Que tengo opiniones! ¿Dónde se ha metido todo el mundo?"
Un beso.
Pues eso. Con el verano llega lo de siempre: la gente se olvida del día a día. Y en ese día a día están los blogs, así que al agujero con ellos. Por un lado lo entiendo, porque no hay nada que escribir, porque sólo te relajas. Por otro lado no, porque tienes más tiempo para escribir cosas chulas.
Yo me sumo a la campaña de Mauro Entrialgo.
Por lo que a mi respecta, y como voy a seguir dando el callo en el curro prácticamente todo el verano, a menos que haya una huelga mayor, mis chimpas con bombín seguirán posteando diariamente. Pero supongo que eso ya lo suponíais, ¿no?
Un beso.
Software imprescindible para ser un buen blogger:
LINK.
Un beso.
Leyendo el otro día Solo otro blog infame, hablaba de un fenómeno recurrente en los blogs: ¿Por qué empeoran con el tiempo?
Mi opinión es que todo da la impresión que empeore con el tiempo, aunque no lo haga. O sea, que lo que empeora con el tiempo es porque empeora, y lo que no empeora con el tiempo da la sensación de que empeora. Claro, ¿no?
De todas maneras, conozco una forma para que esa sensación de empeoramiento no afecte al blog y que llevo a la práctica desde siempre: hacer que el blog sea imposible empeorar. Luego os acostumbráis a lo bueno y al cabo de un tiempo, cuando el blog sufriese un empeoramiento supino no pararíais de señalarme con el dedo y decir eso de: "tío, tú antes molabas".
Así que mi plan es ir posteando mierda tras mierda (a veces literalmente) y, de vez en cuando y sin que sirva de precedente, colar algún post bueno que me haga sentir bien a mi mismo y que mantenga en vilo a los masocas lectores habituales.
Un beso.
Cinco años dan para tantas cosas... dan, por ejemplo, para encontrar algunas. También da para perder unas cuantas. Algunas, importantes, otras no tanto.
En cinco años uno da más vueltas que un guisante en un tambor. Ni mejor ni peor, simplemente diferente.
Pero, a lo que vamos es a que cinco años dan para un porrón de posts. La mayoría son francamente malos, pero prefiero creer que alguno bueno se ha colado.
Cuando empecé con este blog no tenía casi nada claro. Sabía que lo usaría para contar mis paranoias, ideas, obsesiones y chorradas personales. Es decir, era un barato reemplazo a las sesiones de psicoanálisis. Sabía que contaría lo que me diese la gana, independientemente de si le podría gustar o no a algún hipotético lector. Sabía, básicamente, que "mi blog es mío y me lo follo cuando quiero".
Al principio, cuando escribía post pensaba siempre en poner lo que me diera la gana, pero ahora, a menudo pienso en alguno de los habituales de por aquí mientras escribo, cosas como "A fulano le gustará esto", "Mengana seguro que opina otra cosa", "Esto es del estilo de Zutano".
Intento ser lo suficientemente educado para responder todos los comentarios que me dejáis e intento leer vuestros blogs siempre. Aunque nunca lo hago tanto como debería. Pero, aquí seguimos después de cinco años. Con las mismas ganas que el primer día.
Gracias a todos por pasaros por aquí cada día -o casi- y hacer de este lugar un poquito mejor. Estoy convencido -y vosotros también- que sin vuestros comentarios y consejos, este blog -y probablemente todos- marchitarían y morirían muy pronto.
Gracias.
Un beso.
24. 08/08/08: El día de la bestia. Leer.
25. Meme cine: El meme de las pelis preferidas. Leer.
26. Hazte un cine: Motivos por los que ir al cine. Leer.
27. La Biblia mola: La Biblia tiene historietas que molan. Leer.
28. M.a.m.a: Mi empresa de mamás. Leer.
29. Mi DS: Mi consola nueva. Leer.
30. Paco: El chiste para ligar. Leer.
31. Vuelve el gorgorito jivi: Axl vuelve con su disco nuevo. Leer.
32. El peor videoclip: Un hombre horrible en bolas y con un teclado. Leer.
33. Uncomfortable dances Los diez bailes más penosos del cine. Leer.
34. #1600: Ya queda poco para el apocalipsis. Leer.
35. Pobre Cristina: Mi amiga parisina. Leer.
36. Chinese Democracy: EL DISCO ya está aquí. Leer.
37. Las peores canciones: Pues eso. Leer.
38. Porch Monkey: Be racist. Leer.
39. Esta Navidad: Regala sexo oral. Leer.
40. Timo Carrefour: El timo que a todos nos gustaría que nos hiciesen. Leer.
41. Bloguilandia: Lo que me gusta de postear. Leer.
42. Extremos se tocan: Demostración de por qué no hay osos polares en Doñana. Leer.
43. Mujeres y hombres: El peor programa de Telecinco. Leer.
44. Mecano Tishirt: La camiseta que mola. Leer.
45. Caballero gilipollas: O gilipollas caballeroso, da igual. Leer.
46. Sarah Silverman: La tía más guay de los EEUU. Leer.
Un beso.
1. Currarte un buen post, lleno de imágenes y enlaces.
2. Escribir intentando hacerlo con buena ortografía
3. Revisar un par de veces la redacción del post por algún error que se me escape
3. Al final alguna persona desgraciada amable me diga en lo que se me ha pasado.
4. Buscar todo lo que tenga que ver con lo que quiero hablar. Aunque luego no les haga mucho caso...
5. Dar mi impresión sobre un asunto popular, pero con mi visión deformada de la realidad.
6. Que ese diga me comenten cosas bonitas.
7. Leer cada día más de doscientos posts de los blogs de mi bloglines.
8. Terminar de escribir un post y con un fallido atajo de teclado en el editor de texto despacharlo al otro mundo
9. Demostrar que siempre hay algo que decir, aunque sea una chorrada como esta.
10. Dejar posts en el borrador y al final no postearlos nunca.
11. Ver que algunos posts son enlazados por blogs que ni sabía que existían.
12. Provocar estrés a ciertas personas por la cantidad de posts que escribo semanalmente.
13. Animar a la gente a crear sus blogs. Y ya van...
14. Decidirme a cambiar el layout del blog, lo cual me resulta casi imposible de hacer yo solito y tirarme más de una semana cagándola una y otra vez hasta que lo consigo.
15. Que la gente descubra en mi blog fenómenos como el "Amo a Laura".
16. Utilizar algunos posts como terapia psiquiátrica.
17. Conocer gente gracias a este cacharro. Y ya van mogollón.
18. Recibir mensajes bonitos como cuando me dijeron que tenía posts geniales o cosas similares.
19. Autoimponerme una monotonía posteadora. ¡Viva la monotonía!.
20. Cuando no tenga nada que decir buscar desesperadamente algún vídeo chorra o imagen estúpida para cumplir ese día. Como esto.
Un beso.
Los blogs están muriendo. Eso es lo que dice la revista Wired, al menos. Dicen que los blogs son del año 2004 y están desfasados y faltos de originalidad.
¿Los motivos? Dicen que hay mucha publicidad encubierta, muchos artículos copiados de otras páginas, basura por toneladas y páginas con muchos enlaces para mejorar su posicionamiento en Google.
Otras causas que están precipitando su muerte es la invasión de profesionales en este medio, la pérdida de importancia en los ránkings de Google y la desaparición de grandes blogstars en los últimos tiempos.
Los blogs están desfasados porque originariamente, estaban inventados para ser de formato texto y ahora hay otros soportes multimedia. Y además, no cuentan con herramientas sociales, como sí cuentan redes como YouTube, Flickr y mariconadas por el estilo.
¿Y sabéis lo que digo yo? Que ojalá. Ojalá todos los gilipollas que tienen un blog por moda se larguen y creen su paginita en Facebook o MySpace y nos dejen tranquilos. Sobretodo los "blog-profesionales" de los cojones. Que la blogsfera sea una minoría es lo mejor que podría pasar.
Y yo seguiré con mi trabajo nocturno de coolhunter. Y no, no me refiero a trabajar de cazador de tendencias...
Un beso.
Esta imagen tan mona la he encontrado aquí
Un beso.
La revista Playboy ha hecho una encuesta con las nueve bloggers más sexys de la blogosfera inglesa. Las de las fotos son tres de las participantes.
¿Para cuando lo mismo en la blogosfera hispana? ¡Venga chicas enviad vuestras fotos y demostrad lo sexys que sois!.
Un beso.
El otro día hablábamos en el curro de si usábamos herramientas como Facebook, Myspace, flickr, fotologs, o cosas de esas extrañas. Parece ser que todo el mundo tiene facebook de marras, ¡pero si es una puta mierda!.
En fin, cuando llegaron a preguntarme sobre ello les dije que no, obviamente. Al fin y al cabo, es verdad que no uso ninguna de esas moderneces. Les comenté que lo único que usaba era el messenger, y ahora menos que nunca porque no tengo internet en casa.
Me insinuaron que era un bicho raro por no estar conectado a estas tendencias asexuales y les dije que a mi las modas plim. Yo duermo en Pikolín. Y se reían diciendo cosas como que no comprendían qué hacía conectado a la red de redes sin un flog o alguna pijada de esas. Yo me reía por dentro.
Parece ser que lo de los blogs no es tan famoso como lo de los fotologs o lo del facebook, afortunadamente. Así que mi identidad secreta se mantiene de momento intacta. ¿Qué coño les iba a decir? ¿Que soy el rey de la blogosfera? ¿el amo y señor de Google? ¿Que mientras ellos hacen el imbécil en sus myspaces yo husemo por todos los rincones del ciberespacio aún desconocido para encontrar las cosas más impactantes?¿Que llevo metido en la blogosfera antes de que ellos cumpliesen la mayoría de edad? Necios.
Así que yo me sigo haciendo el imbécil con ese tema. Soltando frases como "el internet está muerto" o "si dios quisiera que hablásemos por internet nos habría puesto un arroba en las pelotas". Y cuando nadie me ve y todo el mundo está trabajando, yo hago un Paréntesis para continuar con mi supremacía.
Un beso.
Esto es lo que buscan. {Paréntesis Metodológico} es lo que encuentran.
- "Cómo ser gótico en 5 pasos".
- "permítanme que les recuerde que hay varias teorías alrededor del diseño inteligente. entre ellas, la del monstruo del espagueti volador ( ) fue él quien creó el universo. ninguno de nosotros estuvo ahí para verlo, pero hay pruebas escritas sobre su poder"
- "de penes".
- "73460670792301".
- "bastaba".
- "biga lunas pelis guarras".
- "bilbaina aido blog".
- "canciones de arsenal de rimas".
- "como pillar a un mentiroso".
- "cuántos capítulos tiene la obra de tarzán de los monos".
- "dani martín drogas".
- "diccionario de rimas para rapear".
- "en boca que no entran moscas entran pollas como roscas".
- "parentesis de una historia del mundo de diez capítulos y medio".
- "polla joven chico puto".
- "¿por qué le dicen naranja mecánica a holanda?"
- "¿qué podemos hacer con los paréntesis?".
- "¿qué es el momento lógico metodológico?".
- "fettuchini2".
- "vegans go vega".
- "di natale jodete".
- "etapa de madurez ketchup heinz".
- "perritas en brama".
- "sexo drogas jodidamente anal".
- "y ayer lo vi caminando sobre el agua mick jagger bono".
Un beso.
Estaba yo buscando mi blog por el internet y me he encontrado una cosa que me ha hecho decir "¡Oooops!".
Parece ser que hay un periódico online colombiano que se llama La Vanguardia Digital que habla de los jóvenes que se intentan suicidar. Y para reflejar la mente perversa de los jóvenes, han mencionado un post del menda. Concretamente en este artículo hablan de este blog.
No tengo ni idea si esa web es demasiado seria. Creo que no, por los contenidos que he ojeado ahora. De todos modos, ha partir de ahora supongo que pondrán el enlace a mi blog en la lista de "WEBS PELIGROSAS PARA LA HUMANIDAD".
No sufráis mis queridos emos suicidas. Hay una solución. En lugar de entrar por parentesis<.zonalibre.org/a>, hacedlo por http://parentesis.zonalibre.org. Ale, ya podéis seguir quedando para que os suicidéis en paz.
Un beso.
Yo, yo, yo what is it, motherfucker? Los blogueros somo como raperos. ¿Habéis visto? Me ha salido una rima. Si es que lo bordo, troncos. Las similitudes son las siguientes:
Prolíficos - Tanto los raperos como los bloggers escupen sus creaciones a un ritmo que ningún otro autor podría superar. No es raro ver escritores online que publican 5 o mas artículos diarios, al igual que la tremenda creatividad improvisada de los raperos.
Invita a otros para tener éxito - Tanto unos como otros se nutren de artistas invitados en sus obras para darles mayor relevancia. No es raro ver los CDs de rappers famosos llenos de cameos con otros artistas ni blogs en los que hay bloggers invitados que le dan mayor audiencia.
Marca personal - Tanto la blogosfera como la rapsfera tienen sus mitos, sus ídolos o referentes a seguir. Más o menos todos los que seguís en vuestros lectores de feeds personales.
Independencia - En los dos ámbitos de creación se tiende a la estructura horizontal, evitando jefes, eludiendo grandes discográficas (editoriales), trabajando desde casa y buscando la libertad que facilita la independencia de contenidos.
Asociación - Los rappers crean bandas y los bloggers redes de blogs, grupos de interés y comunidades de práctica.
Estilo libre - Tanto rappers como bloggers tenemos muy claro de lo que queremos hablar pero no siempre tenemos las herramientas de estilo como para darles una forma establecida. Simplemente nos sentamos frente al ordenador y empezamos a escribir/rapear, como nos sale de las tripas.
Solo nos falta ahora poder ganar tanta pasta como los raperos, y ya de paso adornarnos con sus cochazos y pibones.
Un beso.
1. No necesitas conocimientos de html.
2. Estarás obligado a publicar regularmente.
3. Vienen optimizados de serie para los motores de búsqueda.
4. Disponen de una excelente estructura interna a través de enlaces permanentes.
5. Generan múltiples páginas ricas en contenidos.
6. Te ayudan a optimizar las palabras clave.
7. Puedes crear una comunidad online.
8. Son un excelente canal para conversar con los usuarios.
9. Te beneficiarás de los enlaces entrantes y trackbacks.
10. Puedes sindicar tus contenidos de forma sencilla.
11. Estarás creando el tipo de contenido que adoran los motores de búsqueda.
12. Obtendrás fuentes de tráfico alternativas (vía conversación).
LINK.
Un beso.
1. Los bloggers exitosos son sinceros: Puedes estar seguro que una pequeña investigación no hará que encuentras enormes hoyos en sus testimonios.
2. Adoran apasionadamente sus temáticas: Es un deber. Tu pasión debe también encender tu pasión por la lectura. Nunca trates tu blog como algo que no amas.
3. Son ambiciosos: Desarrollar un blog famoso toma una gran cantidad de trabajo y determinación. Bastantes horas se gastan escribiendo y muchas más aprendiendo el arte del blogging.
4. Su escritura es tipo conversación y de fácil lectura: Si bien la mayoría de los lectores perdonan algún error en el texto, un texto que esté plagado de errores ortográficos y de palabras faltantes esta tan alejado de la escritura como no poder hablar con el lector. Pasa un poco de tu tiempo perfeccionando tu estilo de escritura. Examina el estilo de escritura de los bloggers que encuentres interesantes para leer.
5. Hacen que su blog luzca agradable: No hay excusa para no hacerlo. Ahora puedes obtener cientos de diferentes temas para tu blog, si usas una plataforma como WordPress. Es fácil y es gratuito, de modo que selecciona uno que pueda estar relacionado con tu temática. Además, no te olvides de buscar una imágen o foto interesante para acompañar tus artículos. Es bien conocido que las imágenes hacen a tus artículos más atractivos para la mayoría de las personas.
6. Escriben en sus blogs regularmente: Esto es probablemente la cosa más difícil de lograr de todas las demás. Bloguear es un compromiso a largo plazo, y cuando tienes lectores ansiosos y patrocinadores (anunciantes) dependiendo de ti, no puedes solo tomarte unas vacaciones cada vez que te plazca.
7. Sus artículos son más o menos de calidad constante: Investiga y ten cuidado de dejar rastros. Hay una gran diferencia para el lector entre un artículo que ha sido cuidadosamente elaborado y unos pocos párrafos apresuradamente estructurados. Este es otro hábito difícil de atrapar. A veces no te sientes con ganas de bloguear. Me he encontrado en esta situación y creo que es mejor dejar un vacío en vez de publicar cualquier basura. Un buen truco es siempre tener tres o cuatro artículos de reserva listos para que se les quite el polvo y sean publicados si tienes poco tiempo, o simplemente no te sientes con deseos de escribir.
8. Estos bloggers son, casi sin excepción, buenas personas: Incluso si están desarrollando una controversia, ellos no insultan a nadie. Para llevar este punto un poco más allá, los bloggers populares son los más amables.
9. Aman aprender: Bloguear es una arte que necesita ser aprendido. Se necesita una gran cantidad de experimentación y de lectura para llegar al punto en el que estás ganando lectores a diario y haciéndote un camino entre las personas que te leen mediante el RSS.
10. Los blogger exitosos interactúan con sus lectores: Tener un círculo de otras personas que conozcan su temática y que estén dispuestos a dejar sus opiniones es una ayuda invaluable para mejorar el proceso de crecimiento de un blog. Sus lugares favoritos son sitios como Digg, Meneame, Del.icio.us, Facebook, twitter y otros.
11. Están bastante metido en los medios sociales y en las redes sociales para ganar una potencial exposición extra.
12. Entre más popular se vuelve un blog, notarás más que el blogger es visto frecuentemente en círculos SEO: Hay incluso una serie de notables bloggers cuyas opiniones sobre SEO son ampliamente respetadas. La optimización para buscadores es esencial para el éxito de tu blog y es la parte más importante a optimizar en tu blog en la de conseguir enlaces entrantes. Puedes hacer esto teniendo muy buen contenido que otros quieran enlazar, y comentando en otros buenos blogs. No olvides enlazar tus propios artículos.
13. Los bloggers exitosos le dan a sus lectores información que no sólo es interesante, sino que también es útil: Si puedes ayudar a tus lectores en sus trabajos o vidas ellos volverán una vez y otra vez y otra vez
14. En su mayor parte, los bloggers exitosos hacen frente a un nicho en una parte específica de un tema: Hay algunos ejemplos de blogs que tratan bien con un aplio rango de temas.
15. Están preparados para gastar varias horas publicando, interactuando y mejorando su blog: Yo diría que dos o tres horas al día es el mínimo que deberás tener para tu blog si quieres que éste se vuelva exitoso
16. Los blogs más exitosos son los que forman una comunidad: Los mejores blogger son los mejores líderes para una comunidad, y para muchos blog esta es la clave.
17. Crean diálogos con otros bloggers exitosos: No es casualidad que casi todos los blogs exitosos se refieran a artículos en otros blogs, e incluso participan en discusión con otros bloggers a través de sus artículos. Esto lleva el concepto de desarrollo de comunidad a un nivel más alto y provee a los lectores con más recursos que serán de utilidad para ellos.
Un beso.
Curiosa página esta donde te muestran, de manera muy clara y concisa, el significado de la palabra Fail.
Un beso.
I. Un blog es un blog, es decir un espacio personal, no una tesis para aprobar X materia.
II. No creo que la calidad de un blog venga marcada por su número de visitas ni por la cantidad de páginas que lo enlacen, ni por la regularidad con que se postee.
III. Sé y acepto que muchas de mis visitas procederán de mis colegas (léase: otros bloggers), y estoy feliz con ello. (O como mínimo, me conformo)
IV. Sé y acepto que muchas de mis visitas procederán de las búsquedas en Google.
Y, sobretodo:
V. No escribo para satisfacer al lector, sino para satisfacer mis ansias de escribir y comunicar. Para expresarme.
V. bis No escribo porque me pagan.
Manifiesto que:
VI. El miedo a que una entrada no guste provoca una retorcida forma de autocensura. Una autocensura que coarta mi libertad artística y comunicativa. Tengo el privilegio de no tener miedo al mercado ni a las críticas
ni al olvido. ¡No lo tengamos!
VII. Es posible que sea feliz si uno de mis post se hace popular y se difunde por la blogosfera. Pero no busco eso, ni escribo lo que se considera más popular, aunque algunas veces haya coincidencias.
VIII. No escribo para los buscadores, no sigo recetas SEO.
IX. Soy una persona compleja, no una máquina especializada. Por ello, escribiré aquello que me parezca interesante compartir o decir, sin importar su temática ni su idoneidad. Y por ello mismo, puedo contradecirme con todos los puntos de este Manifiesto y principalmente con éste.
Y, en resumidas cuentas:
X. Este es mi blog.
XI. Si a alguien no le gusta, que no lo lea.
XII. Yo me pago y me doy el cambio.
XIII. Nunca llenaré de publicidad el blog.
XIV. No estoy dispuesto a elaborar mi blog pensando en que se vea bien o no en Internet Explorer, pero haré lo posible para que así sea. De todas formas, siempre recomiendo usar Mozilla Firefox
XV. No me hago responsable de lo que visitantes y lectores expresen a través de los comentarios, eso es sólo responsabilidad de quien lo escribe, aunque podamos coincidir o no.
XVI. Hay libertad de expresión en los comentarios del blog, pero si se me cantan las pelotas u ovarios, borro los comentarios que quiero cuando quiera, y sin previo aviso.
XVII. Como sea, odio el SPAM, no insistas.
XVIII. Cada comentario es leído con suma atención, si preguntas algo lo responderé, si puedo ayudarte lo haré, y todo a cambio de nada.
Un beso.
1460 días. 1286 posts. Son 174 días de vacaciones, lo cual no está nada mal. En mi curro tengo veintidós días de vacaciones al año, que si lo multiplicas por ocho son 176. Así que me he tomado ocho años de vacaciones blogueras, de momento. Ahora sólo me falta conseguir que me paguen mensualmente por bloguear y ya seré feliz.
26.866 comentarios. 20,8 comentarios por post. Y eso es gracias a los lammer-comentarios que inundan {PM}. ¡Qué buenos momentos hemos pasado con ellos!.
En fin, dentro de cuatro años tengo que llevar 2920 posts y 53.674 comentarios. Con otros 174 días de vacaciones. Vamos a por el cinco, y por el culo...
PD.: Esta noche he sido la única persona que he salido contento del Bernabéu. ¡Qué grande eres, Ibagaza!
Un beso.
24. Diez de aventuras diez. Diez aventuras gráficas imprescindibles. LINK.
25. Chulopiscinas. Ligando con niñas en la piscina. LINK.
26. Sci-Fi. Entré en el restaurante más extraño del multiverso. LINK.
27. L.D.S. La Liga de Antidifamación de Silicio obliga a marcharse a Cohen el Bárbaro. LINK.
28. El rey sabio. Una versión personal del Juicio de Salomón. LINK.
29. ¡Y con mil enanos!. La conversación que tuvieron George Lucas y Rupert Murdoch antes de crear La Guerra de las Galaxias. LINK.
30. Grumbling in the sky. Una fan dijo que era gruñón. LINK.
31. Tangalagas. Mi experiencia con los tangas. LINK.
32. Trench Diaries. El principio de la saga de las trincheras. LINK.
33. In the Jungle. La historia de cómo Julian Casablanca casi acaba con mi vida y de cómo Axl Rose me la salvó. LINK.
34. Blogger Deatmatch 2.11. El final de la segunda temporada. LINK.
35. Secuestro gallina. La historia del rapto de Maxi López. LINK.
PD.: Sólo 35 posts recomendables en este 2007 en más de 300 posts publicados. ¡Eso es arte!. En mi defensa diré que mis guionistas llevan en huelga todo el año.
Un beso.
12. Torero muerto. Mi agüita amarilla... LINK.
13. Gravedad cero. Mi miedo a la gravedad LINK.
14. Los camellos no tienen estudios. Análisis sobre la genialidad del camello de Badalona. LINK.
15. Paramount conquista el mundo. Los cómicos que han conquistado la televisión en España. LINK.
16. El anticlub. El anticlub contra Dani Martín. LINK.
17. Saving Private Computer. Mis chapuzas por Barcelona. LINK.
18. Be Friki My Friend. El Día Del Orgullo Friki. LINK.
19. Tiempos modernos. Los modernitos dominan el mundo. LINK.
20. La mejor serie. La serie definitiva. LINK.
21. Blogger Deathmatch 2.9. Batalla entre Tridenta y Cassady. LINK.
22. Por El Jueves. Crítica al secuestro del número de la revista por meterse con la familia real. LINK.
23. Blogger Deathmatch 2.10. Pelea entre Goldhands y Apio. LINK.
Un beso.
1. La noche de los idiotas. Quejas sobre la Nochevieja. LINK.
2. Monja jamona. La historia sobre una profesora que tuve. LINK.
3. Yo para ser feliz quiero un camión. Mi verdadera vocación era camionero. LINK.
4. Tres Reyes. Una historia sobre los Reyes Magos. LINK.
5. Acentos Adaptados. Un amigo mío ponen acentos diferentes dependiendo de su estado de ánimo. LINK.
6. Marrón (4ª Parte). Una nueva entrega de la saga más escatológica. LINK.
7. La Horda de Plata. Una historia sobre Cohen el Bárbaro. LINK.
8. Insignificancia cósmica. No somos nada. LINK.
9. Marrón (5ª Parte). Quinta parte de la saga. LINK.
10. Teoría de la cinta elástica. Dios nos odia. LINK.
11. #1000. El esperado post número mil. LINK.
Un beso.
Estamos a domingo, a un paso de la empalagosa cena de Nochebuena y, lo que es peor, a pocos días de la siniestra y fatídica Nochevieja. Lo piensas, y entonces un sudor frío recorre tu cuerpo. Pero no hay escapatoria, cualquiera de las dos opciones ha de helarte el corazón.
Una: quedarse en casa con la familia (y arrimados):
Brindar con esa alegría tan de manual y socorrida ella, "!feliz año nuevo!"; aguantar a los inevitables metepatas que traen la cogorza ya puesta de la tarde; besarse alborozadamente con el mismo con quien hasta hace dos minutos -y durante todo el año- estabas a cara de perro; sacar todos el móvil para llamar a la vez en un concurso en el que demostrar quien de todos es capaz de gritar más fuerte; divertirse por cojones bebiendo champán o cava y comiendo hasta que los polvorones te salen por las orejas; aguantar que los primos lejanos, a los que no conoces de nada ni ganas, te pongan tibio con cuatro botes de espuma y te inviten inevitablemente a recorrer el comedor sorteando sillas y mesas, mientras suena "a mover la colita"...
Dos: salir:
El tráfico atascado y el frío de estepa siberiana; encontrarse ochocientas personas donde sólo caben doscientas; hacer una hora de cola para dejar el abrigo y otra para recogerlo, una más para conseguir un zumo en la "barra libre" y un par de ellas para poder entrar en el cuarto de baño sorteando los vómitos; aguantar a los hijos de su madre de los petardos, que se los podrían meter por donde el sol no brilla; contemplar alguna pelea de órdago y a alguno llorando a las tantas (siempre hay alguno -al que nadie hace caso- que llora en nochevieja hasta las tantas, es ley de vida); acabar con dolor de todo, que para eso siempre esa noche sienta mal el marisco, el puñetero pavo y, sobre todo, el garrafón.
¿Y que tal meterse en la cama a las nueve después de cenar una sopita..? Planificada con tiempo, por supuesto.
Hasta el lunes.
Un beso.
Hablemos de la blogosfera. Y es que hay un tema que empieza a traer cola. El tema es el Código de Conducta Blogger.
Tim O'Reilly, un gurú de Internet y Jimmy Wales, creador de la Wikipedia, son los que han puesto en marcha este proyecto. La idea de lanzar el manifiesto blogger es cuando una amiga personal de Tim, Kathy Sierra, comenta que está siendo acosada en los comentarios de su blog. Incluso le habían dejado amenazas de muerte. Así que Tim sale diciendo que es necesario una especie de conducta para blogueros para que esas cosas no vuelvan a pasar.
Así que las normas creadas, y que van corrigiendo y mejorando en esta wiki. El código dice que:
1. Responsabilidad tanto de nuestras palabras como de los comentarios ajenos.
2. No digas nada que no dirías en persona.
3. Ponerte en contacto de manera privada antes de hacerlo de manera pública.
4. Intervenir cuando creamos que alguien está atacando injustamente a otro.
5. No permitir comentarios anónimos o con seudónimos..
6. Ignorar a los trolls.
7. Las empresas de hospedaje web se vean obligadas a reforzar los términos y condiciones de sus servicios, en función de que se eviten usos abusivos por parte de bloggers inescrupulosos.
8. Mantener nuestras fuentes en privado.
9. Discreción a la hora de borrar comentarios.
10. No ir a hacer daño con nuestro blog.
11. Piensa dos veces antes de postear.
Personalmente creo que cada uno debe hacer con su blog lo que le pete. "Es mi blog y me lo follo cuando quiero". Así que no pueden obligar a nadie ha seguir este decálogo. Hay algunos que son de sentido común, como el número 2 o el número 6. Pero, personalmente el número 5 no lo seguiría nunca. Eso de tener que registrarte para comentar y, encima, tener que dar tu nombre real... venga hombre, internet es lo que tiene, que cada uno puede hacerse llamar como él quiera.
Aunque el peor de todos los puntos es el número 1. Yo no tengo porque justificar los comentarios que hay en mi blog, porque no soy el que lo ha escrito (y porque personalmente sería absurdo intentar justificar las miles de tonterías que han dicho aquí). Primero porque significaría ir en contra de las libertades de expresión de cada uno y, segundo, cada bloguero tendría que ser un pequeño censor. Además hace poco salió una ley en Estados Unidos en la que se dictaminaba que un blogger no es responsable de los comentarios que haya en su blog. Y eso ya sienta un precedente de cuando alguien me demande por difamación.
Dentro de la libertad que tiene que tener un bloguero para hacer lo que quiera con su propio blog, que para eso es suyo, tiene que tener la libertad para poder decidir si todas esas normas le gustan/le convienen/lo que sea.
Un beso.
- ¡Eh tios, mirad!
- ¡Cielo santo! ¿Pero qué es todo eso?
- Es la blogosfera.
- ¡Qué pasada!, y yo que creía que nos quedaríamos sin trabajo.
Un beso.
"La consolidación del periodismo ciudadano, la baza para la auténtica democratización de la información. Se suponía que con el desarrollo de los blogs había comenzado un interesante proceso para formar un nuevo tipo de sujeto social, participativo y razonablemente preocupado, en adelante familiarizado en tratar con responsabilidad el contenido informativo. Listo para ejercer una contraloría saludable frente a los antojos e intereses de las grandes empresas de la información.
El poder, dicen por ahí, tiene que salir de la academia, debe desplazarse hacia el soberano, las masas anónimas tocadas por la beatitud que siempre lo administrarán con prudencia y sabiduría. La voz del pueblo es la voz de Dios. Al menos eso es lo que está de moda.
Con los blogs se diversifican los puntos de vista y se han masificado los cerebros y el debate, pero además nace otra nueva plaga en el sórdido tejido de la informática: el bloguero.
Un decente ciudadano que normalmente da los buenos días en los ascensores, y que de noche, solo en una conjura con su computador como único testigo, pasa a convertirse en un pequeño patán que se siente tocado por una licencia especial para lavar sus miserias usando como coartada el ardid del anonimato.
Multiplicados por cinco, por diez y por cien, como las cucarachas, cualquiera puede verlos: estos vándalos de la argumentación tienen como blancos favoritos al resto de los mortales. Particularmente, a los que dan la cara y sí firman lo que escriben.
Como no quieren decir cómo se llaman, los blogueros acudirán a los más pintorescos motes, casi todos alusivos al atributo que no poseen: el coraje. "Iracundo", "Viva la Libertad","El nuevo Che Guevara", "Pa'bachaco, chivo", "Me cago en diez". Si se tratan de personas conocidas, los más amorales intentarán mimetizarse agrediendo a los demás con un nombre prestado. No hay documento firmado, por respetable que sea o por desencaminado que ande, al cual no se le peguen atrás un puñado de oligofrénicos de este calibre: encomendados del señor, por encima del bien y del mal, pobres diablos dueños de su verdad.
Es el tipo tonto que todos los días nos quiere demostrar, que las regulaciones son imposibles de evadir y que la lucha por la libertad es un ejercicio inútil.
Nadie le dará un diploma a un bloguero por perder una mañana entera bañando de agravios personales a políticos, periodistas, sacerdotes, diplomáticos y economistas, vivos y muertos. Pero nadie perderá el tiempo enfrentándolos. Los blogueros son la gente: son todos y al mismo tiempo es nadie. Son las barras enloquecidas, ansiosas de circo, hambrientas de la carne de un cristiano. Es el soberano que ha pagado su entrada para divertirse. Es el cliente, que siempre tiene la razón. Es el pueblo: un santo al que no se le puede decir nada porque nunca se equivoca".
ALONSO MOLEIRO.
Un beso.
En este período de verano, las personas se pueden dividir en tres tipos: aquellos que tienen cosas que hacer, aquellos otros que están de vacaciones y aquellos con la capacidad de volar. Bien por los tres grupos.
Hoy hablaremos de qué sucede con la blogosfera en verano. Un tema peliagudo. Una persona con blog tiene cuatro opciones cuando llega el horrible calor veraniego:
1. Seguir posteando. Normalmente lo hace las personas que siguen trabajando diariamente y continúan con su rutina normal. Las personas que están de vacaciones tienden a postear menos cuanto mayor tiempo libre tienen. Raros.
2. Posts programados. Con nuestro querido Movable Type lo de los posts programados es un asco. Si pones un post para mañana a las doce y media de la noche lo único que pasa es que te sale el post ya mismo, pero con la fecha de mañana. Pero con Wordpress no pasa y la gente puede programar los artículos correctamente.
Ayyy, si en ZL nos migrásemos a Wordpress podría programar todos los posts que tengo en el borrador hasta Enero del 2008.
3. Pedirle a alguien que postee por tí. Vale, lo reconozco. Yo sí he pedido a gente que me postee algunos posts cuando he estado indispuesto. Tal es mi enfermedad y debilidad. Pero es que yo posteo todos los días, ¿recordáis? Soy un chico especial.
4. Dejar el blog en stand by. Eso es lo que hace mucha gente. Se desconecta de todo lo que tenga que ver con su rutina durante el resto del año. Y una de esas cosas es postear en el curro sin que el jefe se entere. Personalmente creo que es una chorrada, porque el blog es un hobby y si no te gusta no lo haces. Obviamente nadie os pide que posteéis todos los días, pero un par de veces por semana no cuesta nada. Además, si lo dejáis completamente luego os costará más volver a empezar y os veréis tentados a dejarlo. Es como las relaciones.
En fin, poned en práctica los blogger-consejos de hoy y elegid sabiamente. ¡Hasta el próximo programa, amigos!
Un beso.
Y ahora un test especial que habla sobre cuán adicto a la blogosfera eres. La verdad es que mi resultado no me sorprende en absoluto. Soy un puto enfermo.
Un beso.
Ya está. Lo hice. He cambiado el aspecto de este antro. Uno no puede tener el mejor blog del mundo con un diseño tan estándar como el que tenía. Así que los micos con bombín se han puesto en marcha esta última semana, recopilando datos y mirando diseños de blogs bonitos para hacer uno que estuviese a la altura. Y yo creo que este mola una jartá.
No sé si todo está perfectamente retocado. Si se ve bien en todos los navegadores. O si hay algún fallo del sistema. Si veis alguno, avisadme. De todos modos, y para que la "experiencia metodológica" sea total, deberíais descargaros una tipografía que no creo que tengáis. Si no queréis descargarla no pasa nada. Pero yo os aviso que así mola más. Se llama Diediedie y podéis bajarla aquí. Luego lo descomprimís y vais a Mi Pc=>Panel de Control=> Fuentes, y allí lo colocáis.
Espero que os mole tanto como a mí.
Un beso.
Supongo que todos, cuando entráis, veréis en la esquina superior derecha una triángulo que pone Zonalibre Golden Ticket. Bueno, yo os explico qué es.
Hace mucho, mucho tiempo, cuando los blogs eran jóvenes, Zonalibre era una comunidad bloguera próspera y bonita. Habían muchos blogs muy variados y muy bonitos. Y cada día se creaban varios más. Y todo era felicidad y amor.
Pero pasaron varias cosas que hicieron temblar nuestra bien amada comunidad. Una de las cosas es que usamos la herramienta Movable Type, sin saber que era una herramienta de uso gratuita para uso personal, pero para comunidades había que apoquinar. Como ZL es gratuita, nos dejaron excepcionalmente usar la versión 2.64 sin posibilidad de actualizarla, quedándonos estancados en la edad de piedra. Después, que al ser un sitio gratuito y sin publicidad (antes) los costes del servidor los pagaban los administradores. ¿Qué pasó? Que como habían tantos blogs, cada vez que se reconstruían los archivos, el servidor se iba al garete. Así que mucha gente se marchó, las bitácoras que no se usaban se borraron, y se cerró la posibilidad de que entraran más weblogs. Y Zonalibre cayó en desgracia.
Pero existe un nuevo amanecer zulú. Gracias a algunas donaciones y a la publicidad que os tenéis que chupar, ahora se re-admitirán nuevos blogs, y se colocará como herramienta de publicación Wordpress, que chana más. O eso dicen. Y todo volverá a ser bonito y hermoso.
Lo del Golden Ticket, es como en Charlie y la Máquina de Chocolate. Se sortearán cinco blogs, para cinco niños o niñas que envíen un sms al 5030 con las palabras ZL y su email. Y estos cinco ganadores serán los conejillos de indias para ver que estos nuevos blogs con Wordpress funcionan a la perfección y se pueda re-abrir a todo el mundo.
Un beso.
Un día como hoy hace diez años, se creó la primera bitácora en internet. Felicidades a todos. Por si a alguien le pica la curiosidad, el primer blog de la historia fue Scripting News.
Permitidme que sea así de escueto. Estoy padeciendo una grave enfermedad que no sé cuando amainará. Es terrible estar postergado en una cama durante horas y horas sin saber qué hacer. Noto como mi alma inmortal empieza a separarse de mi cuerpo putrefacto... ¡No! ¡Debo resistir! Aunque sólo sea una semanita más.
En otro orden de cosas, anoche fue el mejor concierto del año en Barcelona. Y yo, gravemente enfermo, no pude asistir. ¡Mierda!. Seguro que no es el grupo que vosotros pensáis, pero para eso os pongo el tubo. El vídeo es El imperio contraataca de Los Nikis, una canción irónica sobre el fachismo español que reinaba cinco años antes. Cachondísimo. Por curiosidad, la primera vez que se emitió este vídeo, fue en la Bola de Cristal. Cómo molaba la movida, nena.
Un beso.
Dicen que una imagen es mejor que mil palabras. Para eso están las mariconadas de los fotologs, que todos creemos que son unas mariconadas, excepto Aidotans. Pero hay cosas mejores. Los vídeos. Miles de fotogramas significan millones de palabras sin tener que decir ni mú.
Y es una pena no poder mostrarlos todos, porque el Comité de Administración de {Paréntesis Metodológico}, tenga que dejar correr la mayoría de ellos, para mostraros "lo mejor de lo mejor". Es por ello, por la necesidad de poner vídeos casposos, que ha sido necesaria la creación de:
Después de {Paréntesis Metodológico}, llegó su hermano bastardo, {Paréntesis Shortcuts}. Ahora llega la última parte de la trilogía, {Paréntesis Tubo}. Ni George Lucas, ni Peter Jackson. La verdadera TRILOGÍA está aquí.
Un beso.
SINOPSIS MUY RÁPIDA: HOY TITANIC
Un chapero de mala muerte consigue colarse en un barco para ver si puede prosperar algo en las Américas. Entre hurtos menores se encuentra a una foca ricachona que se enamora de él porque representa al típico chico malo que a todas vuelven locas.
Se la liga fácilmente, la desvirga (ya verás cuando se entere de mis ladillas, piensa) y la familia les pillan. Así que le obligan a casarse con ella. Sólo le queda una solución: destrozar el barco y tentar a la suerte.
Al cabo de 200 años se ve a la vieja sensiblemente más flaca y aún soltera. Comprensible, por otro lado.
¿Por que "separado" se escribe todo junto y "todo junto" se escribe separado?¿Si la piscina es honda, el mar es toyota?¿Si un homicidio es matar a un hombre, un suicidio es matar a un suizo?¿Por qué no hay comida para gatos con sabor a ratón?¿Por qué las ciruelas negras son rojas cuando estan verdes?.
Un beso.
Una de las mejores cosas que han pasado en este principio del 2007 blogosferícamente hablando, a parte del gran nivel de {Paréntesis Metodológico}, ha sido encontrar Animalario, un blog cachondísimo, escrito por AnimalUno. Entre todas las cosas, la que más me ha hecho descojonarme han sido sus Frases Célebres de la Historia. Con el primer capítulo me estuve descojonando un buen rato... en fin, aquí os lo pongo, y os insto a que le vayáis visitando.
"Lleno, por favor". Benito Mussolini.
"Hace un frío de cojones". Mariscal de campo Von Stemberg a un brigada durante el asedio a Stalingrado.
"Ya te digo. Yo me piro a México antes de que el tío José me peine con raya en medio". León Trostky.
"Mucho rojo, es lo que hay". José Stalin.
"Mira cuánto aguanto debajo del agua, Miguelito". Brian Jones a Mick Jagger.
"Yo lo que llevo es un colocón de cojones". Mick Jagger.
"Ya te digo". Roberto Heras.
"Deje, deje, que ya le afeito yo, majestad". Robespierre a Luis XVI.
"No soy calvo, es que me afeito la cabeza". Franco a Oliveira Salazar a bordo del Azor.
"Pues yo sólo quería que me recortaran las patillas y mira". Tom Hanks en 'Forrest Gump'.
"Ya te digo". Kojak.
"Vénga, págate otra birrita, Fede". Carlos Marx a Federico Engels.
"Yo preparo unos cócteles de cojones". Viacheslav Molotov.
"Mira que eres gilipollas". El duque de Kent a Rodolfo Hess.
"Mucho rojo, es lo que hay". Rodolfo Hess, confuso.
"Mira: fuegos articiciales". Francis Scobee, comandante del Challenger.
"Esto nos pasa por mandar astronautas con nombre de perro". Ronaldo Reagan, 1986.
"¿Por qué me habéis puesto pañales, hijos de puta?". Laika.
"Houston, tenemos un problema". Luis Carrero Blanco, aerodinámico.
"Cómo mola; ahora me parezco a Larry Flynt". Stefen Hawkings, optimista.
"Hace un calor de cojones". Miguel Servet.
"Ven pacá, que te voy a peinar con raya en medio". Escipión a Aníbal.
"Dónde coño habré dejado yo los elefantes". Aníbal, desconcertado.
"Elefantes, elefantes... Mucho facha, es lo que hay". Noam Chomsky.
"Mucho rojo, es lo que hay". Jorge Bush.
"Olredy ai sey yu". José María Aznar.
"¿No sabes divertirte sin drogas?". Ben Johnson, rehabilitado.
"No". Vladimir Bukovsky.
"Venga, una más y nos vamos, que paga Fede". Carlos Marx.
"Mucho geta, es lo que hay". Federico Engels.
"Si eso ya, vete saliendo tu". Luis Miguel Dominguín a Manolete en Linares.
"Mucho hijoputa, es lo que hay". Manolete.
"Abrígate, que por la noche refresca". Roald Amundsen, tocando los huevos a Robert Scott.
"Ya te digo". Edmund Hillary.
"Tú lo que eres es un hijo de puta". George Mallory.
"Yo en vez de trineo uso un partinete". Jaime de Marichalar.
"Una idea cojonuda, la tuya". Paul Reynaud, irónico, a André Maginot.
"¿Tienes cambio de 900.000 millones de marcos?" Gustavo Bauer, canciller alemán, a Tomás Woodrow Wilson.
"Ahora tengo un ritmillo que no veas". Mohamed Alí.
"Vaya tres patas pa un banco". Rocco Sigfredi.
"Ya te digo". John Holmes.
"Tú eres un poquito hija de puta". Sansón, con el pelo a lo Kojak, a Dalila.
"La culpa es de los padres, que las visten como putas". Martin Scorsese.
"Yo, antes de meterme en otra hipoteca, me pego un tiro". Adolfo Hitler.
"¿Pero no pagaba Federico?". Herman Goering, despistado.
"Esto le va a doler un poquito". José Menguele.
"Creo que tengo ladillas". Juan F. Kennedy.
"Pues yo no veo nada". Stevie Wonder.
"¿Y si nos vamos todos a Bolivia?". Ernesto 'Che' Guevara.
"Mucho rojo, es lo que hay". Fidel Castro.
"Para misil, el mío". Nacho Vidal.
"Mucho hereje, es lo que hay". Fray Tomás de Torquemada.
"Ya te digo". Mulá Omar.
"Lo has clavao, tío". Jesucristo, apócrifo.
"Saladino, cabrón". Ricardo corazón de león.
"Si eso, pues ya nos volvemos, que me he dejado la cacerola en el fuego". Aníbal, reculando.
"A ver cuánto aguantas debajo del agua". La nobleza rusa a Rasputín.
"Más que Brian Jones, hijos de puta". Rasputín, adelantándose a su tiempo.
"¿Cómo que una paloma? ¿Tú te crees que yo soy gilipollas?". San José, off the record.
"Es la primera vez que me pasa". Napoleón, en Waterloo.
"Vaya china nos ha caído". Paul McCartney a John Lennon.
"Joder, Kurk, cómo me has puesto la alfombra". Courtney Love.
"Pues a ver dónde encuentro yo un sitio en el que me limpien el traje de luces". Manolete.
"Ya me estaban tocando los cojones". Islero, en Linares.
"Ya te digo". Avispado, en Pozoblanco.
"Mira, fuegos artificiales". Rick D. Husband, comandante del Columbia.
De momento, la frase con la que más me he reído de todos los capítulos es la siguiente:
"Te como la torre, te como la torre, ¿por qué no me comes la polla?". Gary Kasparov a Deep Blue. (en el capítulo 21).
Un beso.
Un día como hoy, el 17 de enero del 2004 se me ocurrió la genial idea de crearme un blog en Zonalibre. Y aquí estamos. 1095 días, 928 posts. 19274 comentarios. Y aquí seguimos, aunque debo decir que después de 3 años, empiezo a notar síntomas de cansancio. Quizás dure otros tres añitos más. Quién sabe.
Ahora agasájenme, diganme cosas bonitas, y recuerden los buenos tiempos que hemos pasado juntos. Luego metan la monedita y sigámonos comiéndonos la polla.
Un beso.
Ya he llegado a los 900 posts. Una mierda de número, porque cuando cumplí los 800, todo el mundo hablaba de llegar hasta los #1000. Es un poco lo mismo que pasa con los 19 años. Estás entre los dulces dieciocho y los felices años veinte.
La clave para conseguir eso ha sido el ir posteando todos y cada uno de los días del año 2006. La última vez que no posteé fue el 30 de diciembre del 2005, mientras estaba en Londres con Azid y sus amigas. La anterior vez fue el 25 de diciembre porque estaba persiguiendo a Papá Noel por no traerme regalos.
La idea era postear todos los días hasta el 31 de diciembre. Como mínimo. Y cumplir 365 posts, como un récord difícil de superar. Siempre manteniéndome en los trece de que tenía que postear sólo una vez al día (excepto excepciones).
Ustedes y yo sabemos que el nível de este blog siempre ha sido más bien ínfimo (como dijo Inyi), pero reconozco que ha habido semanas que he estado orgulloso de los posts. Incluso que he pensado que no había blog mejor en el mundo.
Luego ha habido semanas como estas. Por muy diversos motivos, los posts han sido una puta mierda, en general., Desde el 6 de diciembre y con la excepción de la visita al Pressing Catch y el post de mis series preferidas, todo lo demás ha sido vilmente copiado o aprovechado (como el post de Pinochet).
La verdad es que no tengo ideas. Puedo dibujar alguna tira, postearle un Chicas Turbadoras o un Adtopia y me quedaría más ancho que nadie. Y ustedes me comentarían como hasta ahora porque son bellas personas y les hace gracia visitar blogs de serie B. Y yo me emociono cada vez que lo pienso.
Pero necesito descansar las neuronas. No pensar que no tengo nada que postear. O estar mirando mi blog cada cinco minutos. Deben darme tiempo. No. No voy a cerrar el blog ni huir por mucho tiempo. Probablemente, ahora más que nunca necesite aferrarme a lo poco que me queda, que es esto. Pero necesito tiempo. Puede que sólo sea un día. O dos. O puede que más. No creo que mucho más, la verdad. Y ustedes que me conocen tampoco deberían pensarlo. Pero por el momento necesito un break-time.
Tampoco quita que desaparezca por completo. Seguramente seguiré leyendo sus chorradas ahí donde las pongas, básicamente porque no tengo mucho más que hacer. Y les seguiré comentando.
Así que si me lo permiten, estaré algunos días (u horas, todo depende del mono) sin postear nada. Por si les sirve de consuelo, lo máximo que he estado sin postear ha sido 8 días. Pero eso fue durante el mes de agosto del 2004. Seguramente cuando lo retome, les enchufe un chicas turbadoras o algo así, pero eso es porque {Paréntesis Metodológico} siempre será igual. No intenten cambiarlo.
Un beso.
Verás: Soy una de esas personas jóvenes y normales intentando encontrar algo de trabajo estable de una vez por todas. Lo fácil sería meterse en un bar a trabajar, pero eso sería ser un perdedor. Soy un tipo normal, sin ninguna habilidad en particular. Me gustan los bichos, leer, salir de cervecitas, ir al cine, jugar a la play, ver a los amigos y estar metido en la cama.
O sea, que soy un tipo normal, quizás algo más aburrido que el promedio. Con mis peculiaridades, que todo el mundo es distinto, claro. Pero con una especie de marca en el currículum existencial que dice "Nada que destacar".
Antes yo pensaba que esto del bloguerío era como una corrala de vecinas. Un grupo de gente bastante vulgar que, en lugar de dar la paliza a los colegas en la cafetería o el bar, lo hacíamos en Internet.
La cosa no tiene más que ventajas: En la cafetería o el bar los contertulios tienen pocas oportunidades de huir de una conversación aburrida, mientras que en Internet sólo te lee el que quiere hacerlo.
Pero, poco a poco, creo haber ido notando una especie de "profesionalización" de los blogeros. Cada vez hay más gente que parece vivir de esto o de algo relacionado con esto.
Y no me parece mal, no me malinterpretes. Ojalá todo el mundo pudiese vivir de lo que le gusta. En particular, ganarse las lentejas con algo tan cómodo como escribir alguna tontería de vez en cuando es algo que, en principio, suena estupendamente. Lo que pasa es que me parece algo así como los pajilleros profesionales: No dudo de que es posible que haya mercado para ello y, si alguien consigue ganarse la vida masturbándose, me alegro por él. Pero, en mi opinión, eso le quita la gracia al asunto.
De modo que si la gente quiere poner baners en sus blogs, hacer publicidad más o menos descarada o venderte algo directamente, me parece bien. Incluso si les da por venderte sus productos "de tapadillo". Cada cual, en su blog, que se lo monte como quiera, y que se las apañe con sus lectores. Un blog es un sistema tan válido para hacer negocios como un teléfono o un pasquín.
En serio. Que no es eso.
Lo que realmente me preocupa es que cada vez hay mas blogueros que parecen tomarse los blogs demasiado en serio. Algo así como "Muéstreme usted respeto, que soy bloguero".
Las kedadas y beers & blogs (que no son mas que excusas para salir a la calle y ver personas en carne y hueso) se nos han quedado cortas, y ahora montamos conferencias, convenciones y jornadas, como la gente mayor.
Y se habla de "blogs y prensa", "blogs y política", "blogs y empresa", en vez de aquello de "¿Y cómo se te ocurrió escribir la patochada aquella?" o "¿Leíste lo que dijo fulano?", que es lo más serio de lo que se suele hablar en una kedada.
Nos damos la enhorabuena cada vez que alguien "importante" (políticos, periodistas, artistas) se abre un blog, incluso a sabiendas de que la mayoría de las veces es pura propaganda administrada por un equipo de marketing y que no durará más que la campaña publicitaria.
¿Pero no habíamos quedado que lo bueno de los blogs es que cualquiera puede tener uno? ¿A qué viene ahora tanto elitismo?
Es posible que Internet esté sobresaturado de blogs de adolescentes inconformistas con crisis existenciales (por poner un ejemplo). Cuando yo era adolescente escribía, como todos, trágicas y arrebatadas poesías (tan malas en la métrica como en el contenido) de inconformismo y crisis existencial. Pero es que entonces aún no había blogs.
Y parecemos mirar esos blogs como si fueran de segunda clase. ¿Por qué? ¿Porque abundan? Prefiero diez adolescentes existencialistas con sus propios puntos de vista que otro "blog tecnológico" más que se limite a copiar notas de prensa o a repetir por enésima vez "lo mucho que mola el I-Pod".
Está claro que los blogs son una revolución, como lo fue el teléfono en su momento. Pero ¿Te imaginas a los primeros usuarios del teléfono llamándose todo el día o montando jornadas para decirse "Estamos haciendo una revolución, somos la caña"?
Miramos nuestras estadísticas y nuestros rankings. Es una tradición bloguera, desde siempre se ha hecho así. Pero ahora parece que nos las creemos.
Que no te engañen. Un bloguero no es un tipo que generosamente te permite compartir su sabiduría. Un bloguero es alguien que necestia que le leas. Y si lo haces, pues gracias.
Pero ahora se supone que los blogs deben imitar a la "prensa seria", o la "literatura seria" o a cualquier cosa seria. Tenemos que profesionalizarnos y "dar un servicio" y toda esa verborrea.
Y, sinceramente, estoy un poco aburrido de eso de "los blogueros somos la repolla" y de que nos tomemos tan en serio a nosotros mismos.
Yo me abrí esto para escribir lo que me apeteciese, cuando me apeteciese, y como me apeteciese. Sigo siendo el mismo piltrafilla de hace tres años.
Solo que un poco más harto de todo este tinglado. Porque yo no vine aquí a jugar a esto.
Sacado de psycobite.
Un beso.
(Si pincháis en las imágenes las veréis más grandes).
Dos tiras creadas por el genial Mauro Entrialgo.
Un beso.
Después del éxito que tuvo el post de 10 Normas Para Blogueros, ahora aparece la continuación necesaria y definitiva de la saga: Las 10 Cosas Que Jamás Debéis Hacer, Hijosdeputa Blogueros.
1. No debéis dar vuestros datos reales. Ni nombres, ni direcciones. A menos que tengas ya muy buen rollito, que entonces se entiende. Por seguridad. Podrías encontraros la cabeza de vuestro perro en el buzón por una mala crítica.
2. No le digáis a la gente real que tenéis un puto blog. Esta os la repito porque es importante.
3. Escribís para vosotros, no para esos sucios comentadores de mierda. Así que escribid lo que queráis con vuestro puto blog y no penséis en esos cerdos, jamás. JAMÁS.
4. Hay temas tabús: Religión, Política y Sexo. Está bien que digáis lo que pensáis. Pero molaría que aportaráis algo. No porque sea aburrido, probablemente será un post con muchos comentarios. Sino porque es un coñazo leer en todos los blogs lo de "Rajoy me chupa un pie". Al menos hacedlo con gracia o algo. No sé, rapeadlo.
5. No debéis poner posts fantasmas*. Ni letras de canciones sin explicar el motivo. ¡La gente debe entender!.
6. Los vídeos de Youtube, sólo demuestran que no tenéis nada gracioso que decir. Un blog que "mole de verdad" no puede poner esas mierdas.
7. No copiéis los posts de otra gente. Que está muy mal. (Y menos si no ponéis el link después).
8. No pongáis el fondo negro a vuestro blog. ¡Se os llenará de lammers!.
9. Tenéisque intentar postear todos los días que podáis. A la gente le gusta leer cosas nuevas cada día.
10. No quedéis con nadie que tenga un blog. (Y no miro a nadie).
*Dícese de aquellos posts que sólo son imágenes. Sin dar ninguna explicación ni nada. ¿Queréis un ejemplo?.
Un beso.
Un día como hoy han pasado cosas grandiosas. Un 18 de Septiembre. Por ejemplo, salió al mercado el primer ejemplar del The New York Times, probablemente, el periódico con más nombre de los EEUU y del mundo.
El 18 de Septiembre del 2006, este blog se renueva. La estructura es la misma, pero todo ha cambiado. Todo por obra y gracia de lady Azid, que en un periquete me ha desmontado ese "truño-blog" como ella misma lo definía, para hacerlo "viril" y "más mejor". Sin duda, el cambio le ha venido bien al jodío.
En fin, una oración por la señora masterhtmleadora. Y morid de envidia.
PD.: El contendio de este blog seguirá siendo el mismo damas y caballeros. Así que no se hagan ilusiones.
Un beso.
¿Alguno de ustedes piensa que conocen a Apio? Yo tampoco. Aquí cuatro preguntas que se me ocurrió preguntarle el otro día. Por supuesto, ella respondió lo que le dio la gana. En fin, aquí tienen:
1. ¿Qué quería ser de pequeña antes de vender su alma al Diablo?.
De pequeña quería ser Bióloga y actriz sexy sexy, pero pronto descubrí que el puesto ya estaba ocupado. Decidí ser yo misma, aun estoy en fase de lograrlo.
2. ¿Qué le hizo cambiar de opinión y estudiar eso?.
La mediocridad, después que una institución pública me llamara mediocre caí en una depresión y le pregunté a la primera amiga que pasó por ahí que iba estudiar y me dije pues en Derecho falta gente.
3. ¿Desde cuándo le van los lemures, por qué y hasta dónde ha llegado con ellos?. ¿Se le puede considerar zoofílica?.
Los lémures me van desde que ví AustinPowers, y hasta donde he llegado con ellos no podría decirselo, pero el imperio otomano tiembla solo oir mi nombre acompañado del adjetivo lemuriano. Sí entiende usted Zoofilia por practicar sexo con animales, entonces y solo entonces sí, tengo 2 ex que lo corroboran.
4. ¿Qué cosas te dan fobia?.
Tengo fobia a casi todo, empezando por el esfuerzo, el trabajo, los mimos, los tunos, los mimos tunos, los gatos de escayola, la gente que come espagueti con cuchara,...Podría estarme horas ¿sabe?
5. Admitámoslo, ¿cuántas veces te has reído o has puteado a Inyi con lo del queso y lo del Espanyol?.
Si Apio conoció a Inyi en 1981 y por aquella época ya no le gustaba el queso, pues a 4 bromas por día durante 25 años, eso ahcen un total de (y yo que sé yo no soy azafata del un dos tres). Sobre el períquismo de Inyi, no es motivo de broma, de vergüenza no le digo yo que no, pero de broma...
6. ¿Cuánto tardaste en elegir el nombre de tu blog?¿Recuerdas cuáles eran las otras opciones?.
Soy un ser irreflexivo e impulsivo, tardé lo que se tarda en escribir mañana me pongo a régimen. No habían otras opciones, nunca las hay. Siempre ven escrito lo primero que se me pasa por la cabeza. Excepto esta entrevista que es la segunda vez que la escribo.
7. ¿Había alguna otra opción en vez de apio?. ¿Algo como perejil o Biomanán?.
Uy, pues sí llamarme oh ser supremo de belleza e inteligencia infinita y pechos inconmensurados, pero era muy largo, así que decidí llamarme como me llamaban ya mis amigos, apio.
8. ¿Podrías acostumbrarte a que te llamen Apio en la realidad?
Sí, es más. me llamaba Apio antes de tener un blog, un email, un messenger, un mobil y un poco de decencia. Así que no veo ningún problema en contestar por ese nombre.
9. ¿Has conseguido algo alguna vez con tus más que mentadas tetas o es todo ficción bloggera? Si es que sí, ¿qué?.
Sí he conseguido algo gracias a mis más que mentados pechos, pero sí se lo cuento después tendría que matarlo. No es broma, creo que el exámen aquel que hice estaba para aprobado y no par notable, pero mis tetas son de excelente así que tras hacer una media aritmética, la nota me cuadra.
10. ¿A quién demonios le lamiste las bolillas? ¡y por qué aún no hemos quedado para que continúes el rito blogger!
Sí quiere saber la respuesta a esa y a otras muchas preguntas lean mi blog, allí lo conté con todo tipo de pelos y señales, es más incluso hay un documento gráfico para amenizar la explicación.
11. ¿Por qué entraste por vez primera en {Paréntesis Metodológico}?¿Recuerdas el post o algo?¿Fue el mismo post donde dejaste tu primer comentario?.
Tras años de terapia psicilogía he conseguido olvidar la primera vez que entré en Claudator sistemáticos. El primer post que comenté no lo recuerdo simplemente por mi mala memoría. ¿Cómo ha dicho que se llamaba su blog?
12. Prefiere usted hacerlo en el asiento trasero de un Volkswagen o en un frío y duro portal?.
No me importa el lugar, mientras se haga bien. Yo puedo hacer sudokus incluso en el retrete.
13. ¿Por qué esa preferencia por los guiris?.
Porque al no entender ni idea de lo que les digo no me toman por un ser irracional. Además cuando el lenguaje hablado no funciona siempre queda el muy recurrido lenguaje corporal. Por no mencionar, que en cuestión de meses se largarán a sus países y a mí me dejarán un buen sabor de boca.
14. ¿Tienes aficiones no confesables?¿Cuáles?(No vale decir es que es in-confesable, ñañaña).
No, no tengo aficiones inconfesables, todas son confesables es más, incluso me enorgullezco de mis vicios más deplorables.
15. ¿Cuál es tu grupo favorito?.
Cero positivo, si más no para las transfusiones. También me gusta el Grupo LoMonaco Nature.
16. Si no te emborrachas un fin de semana, ¿es una mala noche?.
Que va, yo soy capaz de hacer el imbécil y pasármelo bien incluso con poleomenta, pero si el alcohol es gratis me bebo hasta el agua de los jarrones. Eso sí, continuo haciendo el imbécil y me lo paso igual de bien cuando voy ebria.
17. ¿Porqué con un cuarto de siglo a tus espaldas sigues cuidando niños?¿Acaso no tuviste huevos de dejar el trabajo cuando tenías quince años, hasta hoy?.
Soy canguro porque me cansé que parte de mi sueldo se lo llevarán las garras opresoras del Estado. Y porque me gusta tratar con las generaciones que me pagarán mi vejez, quiero saber que quien me paga los viajes del INSERSO sepa que es un lémur, una zarigüeya y un Okapi. Por no hablar que los críos hacen todo lo que les mandas si sabes sobornarlos bien.
18. Si pusiéramos en una esquina a Charles Bronson y en el otro a Kiefer Sutherland, y tuvieses que acabar con uno de los dos, ¿a quién matarías?.
Esa pregunta es muy injusta y cruel. Podría decir que me suicidaría pero tanto Bronson como Bauer saben que esa es la solución de los cobardes. Así que le contestaré, mataría a Charles Bronson, porque como ya está muerto sería matar un zombi (al estilo Romero) y sé que esa sería su voluntad.
19. ¿Opinas que la televisión ha sido buena para tu formación como persona o notas ya los efectos secundarios?.
Provengo de una familia humilde que no tenía dinero para guarderías ni canguros, así que mi madre comprón una tele y nos plantó delante de ella durante toda la década de los ochenta. Sí, cree que eso puede ser pernicioso para la sensible personalidad de un infante, está en lo correcto. Pero también es malo el tábaco, el alcohol, la comida del McDonalds y la gente no deja de consumirlos.
20. ¿Por qué me ama tanto?. Razone la respuesta.
Supongo que me recuerda a un ex que me pegó ladillas.
Bueno, gracias por responder señorita Apio. Ya sé que el test es una mierda, pero usted era el conejillo de indias. Espero que me salga mejor cuando se lo haga a Goldhands. Muchas gracias por su colaboración.
Un beso.
1. ¿Cuánto tiempo llevas blogueando?
Dos años y medio. El 17 de Enero cumpliré tres años.
2. ¿Cómo te enteraste de la existencia de los blogs y porqué te animaste a participar?
Entrando en La Concha de la Gran A'Tuin. Ahí descubrí que en un rinconcito pequeñito el autor tenía un link a su blog, que era No Siga Leyendo. Y eso coincidió con que una amiga empezó con un blog llamado Un Rinconcito. Yo que soy un "culo-veo-culo-quiero", acabé por hacerme uno. vuestro {Paréntesis Metodológico}.
3. Cinco blogs que sigas a diario o con mucha frecuencia...
Mañana Me Pongo A Régimen, Harmony House, Sin Corazón Aparente, Dead End, Goldhands. Por decir sólo cinco...
4. ¿Eres lector anónimo de algún blog? si es así de cuáles.
De muchos. Por decir, tengo más de cien blogs en mi Bloglines. No os voy a decir cuáles, porque para eso es anonimamente.
5. Y sobre los autores nombra cinco que te despierten especial simpatía.
¿Sólo cinco? ¡Qué va!. Apio, Goldhands, Fettuchini, Andrés, Casimiro, Amanda, Zeros, Chaiko, Surfernazi, Tuxina, Alehuelva, Azid, k-c...
6. Vamos, mojáte, ¿que blogs consideras con mayor calidad? (tratando de ser lo más objetivo/a)
Lametones de Amor, Trapo, Me Tenéis Contento.
7. Con qué blogeros/as te irias de borrachera (mínimo tres/máximo cinco)
Zeros, Chaiko, Casimiro, Apio, Andrés. Y sobretodo a Fettuchini en pijama. En realidad con cualquiera con algo de afinidad y que no me metiesen en sitios de música poppie-chunga.
8. ¿Con que tres blogeros/as pasarias un noche de locura sexual?
Con todas las nenas, de hecho ;p.
9. ¿Te has enamorado alguna vez de un/a blogero/a?
Sí. Ya me dijo mi mami que no me metiera en eso de los "bloss", que había gente muy rara.
10. ¿Conociste a alguno/a más allá del teclado? ¿a cuáles?
Sí. A Azid, obviously. A Goldhands unos cinco minutos. A Casimiro, Amanda y Zeros Metallium de LdA. A William Holden y a su novia Thais, amiguitos de Azid. A rafa de Nopodemosmas.net, aunque nos conocimos "de casualidad". Las cientos de veces que vemos a alguien por la calle con camisetas de Fear Factory o Mötley Crüe decimos que es Chaiko, aunque no lo sea. Y según Azid nos topamos con el Abuelo Cascarrabias comiendo en un kebab de su pueblo. Creo que a nadie más.
11. ¿Te consideras satisfecho con tu blog? ¿qué cambiarías?
Estoy tan contento que me paso más rato leyendo posts antiguos, que posts de los demás. Cambiaría la plantilla un poco. La haría más chachi. O la harían, porque tanto Azid como k-c me dijeron que me harían una nueva super-guay, pero al final ninguna de las dos lo hizo.
12. Y por último que se mojen los lectores y digan una virtud y un defecto de este blog
Os prometo que nos zurraré si decís algo malo. Venga...
PD.: El Meme va dirigido a tod@s vosotr@s. Así que hacedlo, carallo.
Un beso.
Bitácora: (Del fr. bitacle, por habitacle) Especie de armario, fijo a la cubierta e inmediato al timón donde está la brújula. Se emplea a menudo la expresión, cuaderno de bitácora, "libro en que se apunta el rumbo, velocidad, maniobras y demás accidentes de la navegación. A partir de esta expresión, se ha tomado la palabra "bitácora" para traducir el término inglés weblog (web+log("book"); abreviado blog) que significa sitio electrónico personal.
Yo pensaba que el nacimiento de los weblogs era la misma que la de muchas otras cosas: "Al principio todo era gas, hubo una explosión y se formaron las comunidades bloggers...".
Parece ser que me equivocaba, y por ello se ha creado un sitio web, llamado Historia de los Weblogs donde podréis ver la evolución bloguera hispana desde 1999, con el nacimiento de Barrapunto. Lo mejor es que es un sitio wiki, es decir, que todos podemos contribuir a hacer la página más completa posible.
Lo que no entiendo es cómo aún no se ha añadido {Paréntesis Metodológico}, a la historia bloguera hispana. Si todos sabemos que es el centro neurálgico del movimiento lammer mundial.
Además, están creando dos espacios más para la ayuda blogger. Uno, es una Carta, que habla sobre los principios bloggers. La segunda es Escuela de bloggers, donde se recopilan noticias y se publican ayudas para ayudar a los bloggers novatos a mejorar su escritura y aplicarle principios periodísticos. Ninguna de las dos páginas está aún desarrollada.
Un beso.
El 9 de Mayo del 2004, mi intrínseco amigo Cassady se quejaba de que en su blog casi no tenía comentarios. A mi me sorprendió, porque siempre he pensado que la única persona que podía verle era yo y que con su blog pasaba lo mismo. De todos modos, ideé un plan majestuoso para que consiguiera muchos comentarios.
Se trataba de que la gente contase cómo y por qué le ha puesto ése nombre a su blog. Todos tienen una historia detrás. O casi. El resultado fue el post que creo que es el más comentado en su blog.
Muchas de las personas que comentaron han muerto ya, o si no, poco les falta. Así que actualizaremos la base de datos. ¿De dónde sacastéis el nombre de vuestro blog y/o vuestro nick?. Responded o callad para siempre.
PD.: Y los que ya contestásteis en el post anterior, lo comentáis de nuevo. Y como la explicación no se ajuste a lo que dijistéis antaño, os denunciaré por desacato.
Un beso.
Llevo más de seiscientos posts. Más de doce mil comentarios. Catorce categorías diferentes (¿quizás son demasiadas?. A mi me asustan). Más de dos años aquí. Millones de lammers visitan esta página como su Biblia personal. Además, tiene un título de blog atrayente y sorprendente. Incluso termino todos los posts con "Un beso" de manera amorosa y cariñosa.
Este blog, {Paréntesis Metodológico} es el mejor blog del mundo. Queráis admitirlo o no. Nunca sabéis que os estará esperando tras la puerta verde. Tiene un algo especial. Quizás es porque es mi blog. O quizás yo sea un enfermo mental. Pero hay una teoría que dice que los blogs con black background (decidlo deprisa), tienen un poder superior.
Imagináos mi sorpresa cuando, el otro día, Azid me dijo que le gustaba más el maldito {Paréntesis Shortcuts}, que a mi bebé. No sé, el {PS} tiene su cosa, obviamente, puesto que el blog es mío. Pero jamás me imaginé que le usurparía el trono al rey.
Estoy confundido.
Un beso.
El Sol es Sol, la Luna es Luna y los blogueros son inconformistas. Algunos no se conforman con tener un blog, que tienen dos tres o, como John Tones que tiene cuatro o cinco desperdigados por toda la burrosfera.
Yo, el primer blog que tuve fue este, vuestro {Paréntesis Metodológico} y seguramente será el único que reconozca como hijo legítimo. Lo demás han sido pruebas y chorradas.
Todos o casi todos sabéis que ayudo a Zeros Metallium en el blog del videojuego Civilization. A parte de eso, tuve un fotolog hace tiempo llamado Las tres en punto casi por órdenes de Azid y que duró seis o siete imágenes. Después cree blogs en blogsome, wordpress que cree sólo por la curiosidad de saber cómo era eso de tener un blog en WP; y uno en La Coctelera llamado Nivonosog y que no lo borré hace tiempo porque no tengo ni idea de cómo demonios se borran los blogs ahí.
En fin, que he decidido darle a {PM} un hermanito casi-legítimo. No sé cuánto durará ni de qué irán los posts. No tengo ni idea de si cambiaré de plantillas o no. Sólo sé que no sé nada. Os presento a {Paréntesis Shortcuts}.
Por supuesto estáis todos invitados a entrar, leer y comentar cuanto queráis.
Además, dos cromitos para elegir el que más os guste:
Un beso.
El otro día hablábamos de blogs de moda, hoy de fotologs.
Un beso.
HHHurrRRRRR RRRn hhhh.HHHüürrRRRRRRRRn hhhh! HHHurrRRRRR RRRn hhhh.
HHHüürrRRRRRRRRn hhhh! HHHurrRRRRR RRRn hhhh. UUUHHH GGG-rrrr! UUUHHH GGG-rrrrRRR! RRRR RRR-DDDDD! HHHurrRRRRRUü HHHGGG-rrrr! UüüHHHGGG-rrrrRRR! huurrrrrr! uhhn.
GGLL LLRRRR-rrrRRR! RRRRR aar GGllrrrrnnn uhnnnn!
UUUHHHGGG-rrrrRRR! HHHüürrRRRRRRRRn hhhh! HHHurrRRRRR RRRn hhhh. UUUHHH GGG-rrrr! UUUHHH GGG-rrrrRRR! RRRR RRR-DDDDD! HHHurrRRRRRUü HHHGGG-rrrr! UüüHHHGGG-rrrrRRR! RRRRRR! RRRRRR! GGLL LLRRRR-rrrRRR! GGLL LLRRRR-rrrRRR! RRRRR aar GGllrrrrnnn uhnnnn!
O lo que es lo mismo: el blog de moda.
Un beso.
Otro titán se marcha. David, en esta ocasión. Después de Habemus Plaka, el muslo de Júpiter y tantos cientos de bloggers. Hasta el dr.Zito ha anunciado que dentro de veinte post lo deja también.
Yo supongo que es lo de siempre: falta de tiempo, cansancio, hastío, falta de ideas, o quizás una mezcla de todo ello. Pero es una putada, al fin y al cabo. No sé vosotros, pero yo me siento un poco abandonado cada vez que alguien nos deja. No es cabreo, ni nada. Es sólo que vas perdiendo a esos con los que, pese a que no les conoces de nada, vas teniendo cosas afines.
¿Imaginad qué sería de mi gris e insulsa vida si Azid hubiese dejado el blog antes de conocernos?. Terrible. Sobretodo para ella, claro... ¡ejem!
En fin, como detallito final, una versión de la canción de Barón Rojo pero blogosféricamente hablando.
Música: Barón Rojo (Concierto Para Ellos).
Letra: Jake.
Un Post Para Ellos
Otra vez aquí, reconectate,
ven y entra en tu blog.
Y en la noche escribes un nuevo post.
Después de un café vuelves a escribir
Luego un comentario tocará.
En el blog de background negro...
...te cagarás.
CHORUS:
En cada post que escribes
Los lamers se acuerdan de tu B.E.H.R...
Por Otsirc, David, Vigue, Júpiter, Picu
Priscila, Acelgafrita, Electra y otros más.
CHORUS
Sientes un rumor de un oscuro desde tu pece
Duerme alrededor de tu plantilla
Las espam lloran cuídate, no te dejes atrapar.
Pides leerte tal o cual post
A Andrés o Azid siempre posts
Los enlaces hablan para ti
CHORUS
Cada vez que me leo un blog....
...en el blackground negro...
PD.: ¡Venga, echad de menos a los que se han ido de la burrosfera!
Un beso.
La galaería de todas las cabeceras que han pasado por este blog. Algunas inéditas. (Pinchad sobre ellas para verlas más grandes y poder copipastearlas mejor).
La primera cabecera. Muy simple. "Austera pero elegante".
Jugando con imágenes del PC. Al final coloqué la imagen del "axis of evil" encima del calendario.
La mítica calavera. Fue la primera Gran Cabecera.
El Nosferatu que tanto le gustaba a todo el mundo.
Diferente ejecución. Misma temática. A mi me mola.
Este lo hice para celebrar el primer cumpleaños del {PM}. Una mierda (y la frase es del GTA III).
Esta es la primera cabecera que no vio jamás la luz. La imagen es muy sugerente... ¡pero aquí sólo se habla de tetas!.
Esta cabecera me la hizo K-c. Me mola mucho. Todo el espíritu del blog en dos enfermeras lascivas.
Esta cabecera fue otra colaboración de Azid. Yo le hice uno para "Despellejos de un Corazón", y ella me hizo esta. Mola que te cagas. ¡Y sale Bud Spencer!.
Esta cabecera la iba a usar como iframe y que fuese subiendo y bajando al mismo tiempo que el navegante. Al final la usé para anunciar el Blogger Deathmatch.
Este fue para estas Navidades. ¡Pobre Santa!.
Otra cabecera que jamás vio la luz. Kiss me baby!.
Esta es la última cabecera que habréis visto en el blog. Es La Muerte en acción.
En fin, yo he cumplido. Ahora os toca a vosotros dar una opinión sesgada. Es vuestro deber.
Un beso.
Hoy vuestro blog, {Paréntesis Metodológico} cumple dos añitos. Así pues hoy mismo empieza aquí, en esta casa, el inicio del año 3 del reinado de {PM}. ¡Gloria a mi blog!.
Para conmemorar el año, os diré lo que ha sido lo mejor de ese segundo año con los ya manidos:
MEJORES BLOGS DEL AÑO 2.
- MEJOR BLOG.
Lametones de Amor. Hay poco que decir ya de LdA. Es uno de esos blogs que desde el principio tienen asumido de qué van a ir. Y así han ido, post tras post, dándole un toque humorístico sobre la cotinadiedad que nos envuelve. Pocos blogs cuentan con tantos adeptos como ellos. Al final, se han tomado un descanso indefinido.
- MEJOR FRIKIBLOG (Blog de cómics, cine, música y más en uno sólo).
Adultolescente ß. Yo no sé qué pasa, pero este es uno de esos blogs que no paro de visitar. Habla de todo y además con criterio (un criterio muy personal, pero criterio, al fin y al cabo). Lo mejor es que postea casi a diario, así que nada más llegar al trabajo entro en Adultolescente a ver qué se cuece por las realidades paralelas.
- MEJOR BLOG DE CÓMICS.
Adlo! Novelti Librari. Hay formas de hacer un blog de información. Puede ser sólo un blog de información o una fiesta. Y ADLO es lo que tiene: una visión algo distinta de los cómics. Y de Rob Liefield. Y están los a.d.l.o sprites!.
- MEJOR BLOG DE CINE.
La-Ruina-de-la-familia. El caso es el mismo que el anterior. Se puede hacer un blog sobre lo mucho que te ha gustado una peli, o un blog de noticias sobre el cine que todos queremos ver. Y esto segundo es de lo que va La Ruina.
- MEJOR BLOG DE MÚSICA.
Harmony House. Encasillar a un monstruo como H.H es imposible. Tiene Porcos Profundos, y galerías suicidas. Y tetas. Pero él mismo lo dice: el mejor El blog goth-pajero y poppy-metalero. ¡Con tetas!. ¿Qué más se puede decir?.
- MEJOR BLOG PERSONAL.
Sin título aparente. Aunque apeste a tongo, no es cierto. Todo ha sido elegido de forma totalmente imparcial. Es un blog divertido, donde una jovenzuela catalana habla de su curiosa vida. Y de muchas otras cosas. ¡Y también hay tetas!.
Es probablemente el premio más difícil de dar, ya que todo el mundo tiene un "blog personal" según se mire.
- MEJOR BLOG DE VIDEOJUEGOS.
Civilization III. Tiene el premio por el espíritu que Zeros Metallium le ha dado a un blog que al principio que se iba a quedar corto sobre temas, pero que lleva un montón de meses hablando de una de sus pasiones. Todas las semanas un par de posts sobre estrategias, trucos y análisis de un juego que apasiona.
- MEJOR BLOG DE POSTS DE MENOS DE SIETE LÍNEAS.
Caldo de Gallina. Es difícil engancharte con tan pocas líneas, pero este es uno de esos blogs que lo hace. Post cortos pero intensos.
Ya sé lo que pensaréis, ¿posts de menos de siete líneas? ¿qué mierda es esta?. Pero es cierto que existe una moda sobre ello.
- MEJOR BLOG DE HUMOR.
Mañana me pongo a régimen. Técnicamente todos los blogs hacen reír. Pero éste más. Es como absurdidad pura concentrada. Juegos de palabras. Paranoias mentales. Y mucho Bauer.
- MEJOR BLOGGER.
Zeros Metallium. Porque está en todos lados. Comenta en todos los blogs y todo el mundo le ama. Además siempre tiene algo que decir. Es increíble.
- MEJOR POST.
La masa contra la Cosa de Harmony House. Creo que es el post que más me he reído del año. Si es que nuestro Andrés es grande.
- MEJOR COMENTARIO EN {PM}.
Vivo en un orgasmo eterno (lamer).
- MEJOR TÍTULO DE BLOG.
Adultolescente. ¡Pero si hasta ha creado su propia palabra! ¡Es un monstruchaiko!.
- MEJOR CABECERA.
Satanasito. Una cabecera que parece un flashback ciberpunk, cibergore, cibersexual. O algo.
- MEJOR BANNER.
Lametones de Amor. Desde el principio que llevan con ese banner y siempre me ha encantado. El dinosaurio que persigue las letras hasta que se las come.
- MEJOR BLOG NOVEL.
Goldhands. Es un blog divertido. Sin pretensiones. Que hablan sobre el odio que le tiene el autor a muchas, muchas cosas. Hace pasar un buen rato, que es de lo que importa.
En fin, esto se terminó güeys. Ahora acabo con el tópico de que ha sido muy difícil la elección, que ha habido gente que se ha quedado con tres segundos premios y que desgraciadamente no ha sido nombrado. Seguid así, nenes. Y no le deis más importancia de la que tiene, así que no vengáis enfurruñados los que no habéis sido mencionados.
Un beso.
¿Alguna vez os habéis planteado si lo que escribís vale algo?. ¿Cuánto valdrían vuestros pensamientos y chorradas posteadas? Aquí podéis verlo:
En fin, el mío cuesta la friolera de 0 dólares. ¿Alguien da más?.
Un beso.
Un nuevo post de celebración, señoras y señores. Pero esta vez es por partida doble, camaradas.
Por un lado, es por la celebración de los #500 posts de {PM}, su blog amigo. La máquina posteadora de un servidor es inagotable, ya lo saben. Les contaré un secreto: la clave para postear quinientos posts en un año y ocho meses. No tengan ningún reparo a postear lo que les salga de las narices, por muy estúpido y chorra que crean que pueda ser.
On the other hand, el otro motivo de celebración es de carácter mucho más personal. Verán, llega un momento en el que uno ya no sabe cómo demostrar esas cosas que llevas dentro. Se lo comentaba a Azid el otro día. ¿Qué podemos hacer para demostrarnos el mucho amor que sentímos recíprocamente?. La solución, a continuación.
Y es que cuando uno empieza a envejecer, se da cuenta de cosas importantes. Una de ellas es la que lo importante es la búsqueda de esa estabilidad que te proporciona otra persona y con la que compartir cosas que, ciertamente, con el barman del bar de la esquina no se puede. En fin, que para no hacerles la picha un lío, se lo diré claro: AZID Y YO NOS HEMOS CASADO.
Un momento, un momento. No se crean que nosotros, casi-jóvenes, casi-progresistas y casi-cristianos, lo hayamos realizado por la iglesia de Ratzinger Z, invitando al convite a nuestros más cercanos miembros familiares... o no, no. Azid y servidor, como parte de la Generación Y, hemos decidido consagrarnos por internet.
Así que tras una búsqueda insaciable por San Google encontramos Live Wed, una página certificada por la Santa Iglesia de la Vírgen de Guadalupe para casar a cualquier geek que lo desea. Desde aquí les recomiendo que se casen. Verán lo responsables que se sentirán a partir de este momento. Y, oigan, si se arrepintiesen siempre pueden divorciarse en la misma página.
Como pueden observar es todo muy legal y muy estricto.
Siempre quise que me hicieran esa pregunta.
Durante nuestros votos, mostramos nuestras verdaderas intenciones con esto del matrimonio. Menos mal que no dije que me casaba, porque desgraba...
Y ahora toca el momento del morreo. Y brindar a MI salud.
Bueno, ya semos un matrimonio español, constitucional y por la gracia de Dios. ¡Y tenemos certificado!
PD: También nos hemos casado aquí, aunque no es un sagrado matrimonio. Como el de los homosetsuales, vamos
¡Es una gozada intentar encontrarnos entre tanto matrimonio de la Federación Rusa!
Un beso.
Pasos de bebé para llegar a la puerta. Pasos de bebé para llegar al ascensor...
Como dijo Descartes, hay que simplificar al máximo los problemas para ir resolviéndolos uno a uno.
Bueno, para re-hacer un blog se puede hacer de dos maneras. Primera, si tienes suficientes conocimientos de html, reconstruir una cosa de cero y prou.
La segunda, si no tienes ni pajolera idea, es ir reconstruyendo y poniendo cosas, poco a poco.
La mía, obviamente, es la segunda. Así que poquito a poquito, voy cambiando y mejorando esta pequeña mierda. Le meto un código por aquí, les robo códigos por allá. Me envían cabeceras. Se prestan en arreglarme plantillas... en fin. Poco a poco.
Pues ahora he hecho un cromito animado... es un poco mierda. Y se parece tanto a tantos otros cromitos... pero es mío. Eso es lo importante.
En fin, y lo digo otra vez más. Si alguien se hiper-aburre. Aquí tiene cosas que hacer: cambiar plantillas, hacer banners, cromos y mandangas en su tinta.
Un beso.
Ke pagina + wapa neng.
Es esta. Es la pagina del Josu el makineto y se ace yamar bakala 007 tio como el james bond.
El josu habla de su vida de su trbajo de obrero de sus pavas warras de su novia y sobretodo del escorpia y de su tanke tuneao todo wapo nengk.
Ad+ tiene un monton de kolegas ya gracias a este bloc ke ejkribe, nengk. Un webo de gente dandole konsejos y apoio.
No lo podeis perder, nengks. ¡ARRIBA EL JARCOR NENGK!
Un beso.
Esta vez ha sido la dulce Azid la que ha hecho una cabecera con motivos veraniegos. Y mola que te cagas. Así que la veréis entre las cabeceras randomizadas de este blog. Esta es la imagen:
Supongo que ya habréis visto el monigote gritón en la parte derecha de la página. Es el monigote "oficial" del concurso de blogs de 20 minutos. ¿Alguien no se ha enterado?. Por si acaso: el diario 20 minutos ha organizado un concurso bloggero internacional en castellano donde se premian los más votados según veinte categorías. Los premios son gratificantes: 3.000 euros para el blog más votado por el público, otros 3.000 euros para el mejor blog según el jurado y la posibilidad de convertirse en redactor de una columna en el diario 20 minutos.
Así que os insto/animo/obligo/exijo a que (me)votéis.
Esta es la página principal de votación de blogs.
Y ésta es la página que debéis votar (la mía, claro).
Y ya de paso, podéis votar a Zonalibre como mejor comunidad blogger aquí.
Os recuerdo que podéis votar una vez cada día.
Un beso.
¿Preocupado por no saber por qué la gente no lee lo que escribes?¿Hay alguna conspiración en tu contra?¿Crees que el título de Rabo Espiral es demasiado ambigüo?¿Tu nick de Señor Bizarro Sodomizador ahuyentó a cualquiera que entrase en tu web?. Tu blog está acabada claro. Tírala abajo y empieza de nuevo. Con estos sencillos 10 pasos, creados oficialmente por {PM} , serás el más guay del ciber mundo.
1. Buscar un nombre chulo para el blog. Como Extracciones mentales con un serrucho del 15 (me viene a la cabeza. Cualquier momento es bueno: escuchando una canción, estudiando química o en clase de marketing).
2. Buscar un nick interesante. O intrigante. O inteligible. Hay que encontrar una ciber-identidad. Como el Señor Tolomeo Florúntumo. Yo qué sé.
3. Tener cierta idea de HTML. O de cualquier cosa que sea necesaria para tunnear la página al gusto. Y hacerlo bien, caray.
4. Saber escribir. Más o menos. Hay mucha gente que rechaza la forma de escribir con lenguaje sms. Hay que poner bien los acentos y el por en lugar del x.
5. Tener ideas claras de qué se quiere escribir en ese sitio.
6. Inspiración.
7. Ingenio.
8. Tener tiempo. No sólo para escribir, sino para leer algunos blogs favoritos. Y crear alguna afinidad o algo...
9. Evitar comentar a nadie de vuestros círculos físicos la creación del blog. Por vuestro bien. Así podéis despotricar al gusto.
10. ¡Mentid, Mentid! ¡Nadie os conoce!. ¡Sois los putos amos!.
Ya está. Lo consegusteis. Ahora sois las personas más influyentes y chachi pirulis del ciber mundo.
De nada, chicos. Id y triunfad.
Un beso
Ya sé que esto no debería hacerse, porque es copiar. Y blablabla. Pero este post lo merece. Lo escribió Somófrates hace casi un año. No tiene desperdicio. Por eso de tributo al caído y TAL...
Ahí va:
Si las mujeres no se interesan por tí, si no sabes cómo hacer que a esa chica le llame la atención tu cuerpo donete, si ahora que viene el buen tiempo las chavalas no caen rendidas a tus pies al borde de la piscina de tu bloque, no desesperes. Con el método Somo patentado, verás como ligar es fácil y sencillo. ¡Da igual que seas un gordo de mierda, un monstruo feo de cojones, o incluso un enano que no tiene ni media hostia!
Lo fundamental es que debemos atacar en el momento preciso, ya que no es bueno precipitarse. Un mal paso podría hacer que esa chavala salga corriendo antes de tiempo (puede que incluso haciendo aspavientos, o hasta pidiendo auxilio). Bien, primeramente, y habiendo aclarado esto, necesitamos un apocalípsis nuclear. Olvidaos de aquella tontería del guateque y la aspirina en el calimotxo, no hay nada como el final de la civilización tal y como la conocemos para crear el ambiente ideal. Hay que estar atentos, el día menos pensado puede caer un misil balístico intercontinental en tu ciudad.
Bueno, esta podría ser la fase más dificil del proceso, pero con práctica y siguiendo al pie de la letra mis consejos, ya veréis como no es tan complicado.
Todo ser vivo a menos de trescientos metros del punto cero, se evaporará instantáneamente, ya que durante la primera milésima de segundo la fusión expontánea del uranio hará que el aire a su alrrededor alcance unos cien mil grados centígrados. Si tenemos un poco de suerte y nos encontramos a una distancia de un kilómetro o más del centro de la explosión, empezaremos a tener más posibilidades. En el momento en el que notéis la luz (será como el flash de una cámara de fotos, pero a lo bestia), tenéis un segundo para reaccionar. Si podéis, aprovechad toda cobertura que tengáis a un paso o menos de vosotros. Si está a más de un paso, olvidadlo, no os dará tiempo.
En cualquier caso, tiraos al suelo, en posición fetal, cubriendo vuestro pecho con los brazos cruzados, e inclinando la cabeza, de modo que quede expuesta la menor superficie de piel posible. Esto nos protegerá de la radiación térmica, el efecto más inmediato de un ataque nuclear, que consiste en un montón de fotones (la misma que hace que nos pongamos morenitos cuando vamos a la playa). Mantened la posición fetal durante diez segundos, procurad expulsar todo el aire de vuestros pulmones y aguantad la respiración (el aire estará muy caliente, y al entrar en nuestros pulmones podría calcinar los alveolos, lo que haría que muramos por asfixia).
Tras esos diez segundos, levantaos rápidamente y buscad una cobertura seria (un muro, una roca, o cualquier cosa realmente bien agarrada al suelo) ya que al elevarse tantísimo la temperatura, el aire se dilatará, y desencadenará la explosión propiamente dicha. La onda expansiva. Esta onda expansiva arrastrará todo lo que pille a su paso con muchísima fuerza, así que procurad escoger bien vuestra cobertura, y aseguraos de que ningún cristal cerca de vosotros pueda estallar (cualquier cristal estallará). Tapaos bien los oídos, porque todo ese montón de escombros se os echará encima a match tres.
Cuando haya pasado la onda expansiva, volved a contener la respiración, porque la presión atmosférica será practicamente nula (al dilatarse el aire, se creará el vacío). Ahora viene la segunda parte de la onda expansiva: todo ese aire que se ha desplazado, ha dejado un vacío, y al enfriarse de nuevo el ambiente, se volverá a llenar. Esto es, tras la explosión, vendrá una implosión. Otra onda expansiva igual de potente que la primera está por llegar, pero esta vez desde el otro lado. ¡Duck and cover!
Si habéis llegado hasta aquí, enhorabuena. Lo difícil ya está hecho.
Ahora alejaos del punto cero. Alejaos mucho. El uranio que se ha evaporado en la fusión atómica estará callendo en partículas microscópicas sobre vuestra ciudad a los pocos minutos. De momento, nuestro único enemigo es la radiación alfa, pero esta estará en el suelo, de modo que llevando un buen calzado y procurando no levantar polvo al andar, la evitaremos. En cualquier caso, siempre es buena idea darse un baño lo antes posible, usando yodo o ácidos cítricos. Esto aumentará nuestras posibilidades de sobrevivir a la radiación beta y gamma.
Ahora es cuando os daréis cuenta de que el resto de los supervivientes probablemente procurarán abastecerse de alimentos y hacer acopio de utensilios. Ignoradlos. Aquí hemos venido a ligar, no a morir aplastados entre una algarabía de histéricos radioactivos en las ruinas de un carrefour.
Nuestro objetivo serán las comisarías, los cuarteles, estaciones de bomberos, y cualquier cosa susceptible de albergar armas. Una vez en posesión de esas armas, podremos disuadir a las masas de compartir su botín con nosotros a la salida del carrefour. Olvidad la carne y la fruta, probablemente estén contaminados. Comed sólo conservas, y sal. Mucha sal. La sal hará que retengamos líquidos, que crearán una protección extra contra la radiación. Cuanto mayor sea nuestra masa corporal, más radiación podremos absorber.
Nuestro siguiente objetivo es hacernos con un suministro de agua. Gracias a nuestras armas y provisiones, dispondremos de tiempo y recursos para asegurar un emplazamiento del que poder sacar agua (si vivís en Madrid, os recomendaría el Canal de Isabel Segunda, pero alejaos de él, hijos de puta, u os meteré tanto plomo por el culo que tendréis que haceros una cesárea para ir a cagar). Una vez tengamos un suministro de agua, podremos comenzar a reconstruir la civilización. Esto es: la oferta y la demanda. "Nosotros tenemos agua y comida y vosotros no" es un buen eslogan.
Una vez conseguido esto, no pasará mucho tiempo antes de que las hembras humanas corran a vuestro encuentro para ofrecer sexo y placer a cambio de protección y alimento para ellas y para sus crias. ¿A que no era tan complicado...?
Entiendo que las personas que entran a este blog por primera vez puedan considerar este blog caótico. O Caótico. Y puede que la impresión sea cierta.
Está claro que si alguien se lee el blog día a día se encontrará con que cada post no tiene nada que ver con el anterior. Primero una tira, luego un cuento, luego fotos de culos, títulos de pelis porno, etcétera. Ése debe ser uno de las causas por las que es más difícil conseguir un público general habitual, o como se diga.
Sí, todas las cosas raras que hay en mi blog está dividida en categorías que se pueden ver en el lado derecho de la pantalla. Hay muchas secciones, y cada una habla de una cosa totalmente diferente a la otra. Por poner un ejemplo, la Testeación y Cuentos y otras lides. Nada que ver. Y en la categoría Chorradillas está el resto de cosas que no se puede meter en ninguna de las mierdas anteriores. Es decir, sí, cada post es una locura.
Pero todo este gran Caos espacial que se mama en {PM} tiene solución. Como casi todo en esta vida perra. La solución es dejarse de chorradillas y decantarse por una o dos categorías y taladrar al mundo con esas cosas. Especializar el blog. O ordenarlo, como prefiráis. Así todo el mundo sabría qué tiene de mágico (o no) este sitio y no buscarían tonterías. Porque que en algún momento hubiese algún post genial, no significa que eso sea el pan de cada día. Muy al contrario. El pan nuestro es poner lo que sale de los webs. En cada momento. Ya sean fotos de mujeres en pelotas o extrañas divagaciones sobre la inmortalidad del cangrejo ermitaño.
Y así, especializándolo, a la gente que le interesasen los temas de los que tratase, siempre se meterían aquí. O bueno, sabrían lo que vienen a buscar y, más o menos, la cosa estaría racionalizada. Incluso los lamers se homogenicearían y hablarían siempre de las mismas cosas, más o menos.
Pero la decisión estaba tomada antes de empezar. No pienso cambiar lo que posteo. Por muchas tonteridas que se generen a mi alrededor. Ni que el mundo deje de pasar por delante de mi puerta. Mientras haya alguna chorrada que me parezca interesante postear, o curiosa o yo que sé. Pues la pondré y aunque los sabios del lugar vengan a tocarme los webs con que esta página se está yendo a la mierda o que debería segmentar mejor las cosas que pongo, o incluso dejar de opinar de la manera que lo hago. No hay vuelta atrás. Ni cambio de rumbo. El destino de este blog es ser lo que es, y si a la gente no le gusta que no vuelvan a entrar o, no sé. que busquen algunas soluciones.
Parece como si les molestase a veces que la gente haga un blog, por diversión, por hobby. Muchos de noosotros no nos lo queremos currar tanto porque no. Posteamos lo que nos da la gana. Y cuando nos da. ¿Que luego la gente ama el blog guay y no lo nuestro?. Pues vale, nadie es tan genial. A mí personalmente me importa un pito. Y, al menos, no tengo ningunas ganas de parecerme.
Así es mi blog. Y así se queda.
Un beso.
Pues nada, que la señorita K-c muy amablemente me ha regalado esta cabecera tan sexy:
Así que a partir de ahora podréis encontrarla entre las cabeceras habituales. Sí, parece increíble que esta cabecera no la haya hecho yo, ¿verdad?. Es tan propia.
¿Qué os parece?.
PD.: Todo el mundo puede mandar su cabecera, claro... er... ya sortearemos algo...
Un beso.
Este tema ya lo hablé en la extinta y destrozada La Secta. Pero es un tema que oigan, no acabo de entender. Y como me apetece, pues lo repito.
El tema es el del linkeo. Yo creo que debería haber una especie de normas generales o algo. Porque no me aclaro. Y eso que parece una tontería la mar de fácil, linkeas a los blogs que lees, que te parecen interesantes, graciosos o l que sea. Hasta allí todo bien.
¿Pero linkear a todos los blogs que lees? . Creo que son demasiados. ¿O no?. Quiero decir que me pasó cada día un buen rato leyendo blogs. Y hay algunos que molan. Pero no, sé. ¿Hay que linkearlos a todos?.
Ya sé, ya sé. Que haga lo que me salga de las pelotas. Pero no entiendo. Es como ver algún blog que te tiene linkeado sin tú saberlo y, oye, pues da un poco de cosa no linkearlo. Para devolverle el favor. Y tal.
O un blog que es la caña pero que pasa de todo el mundo mundial. No tiene a nadie linkeado. Pues pasando, ¿no?.
Luego está el rollito de ir a un blog y decirle que le has linkeado porque mola. Es como cuasi obligarle a que le linkees. Como ojo-por-ojo o algo así.
Incluso una vez recibí un mail de un blog que decía que era un blog ¿genial?, que ¿escribía de puta madre?. La cuestión, que quería que le linkease. Después de husmear dije, bueno, pues vale. Oigan y a los dos días, me deslinkeó. Él. A mí. ¿Eso no es como romper las normas generales de la diplomacia mundial?. La cuestión: que puede morir.
O el linkeo por amiguismo. Porque te has hecho colegui de alguien que tiene un blog, aunque sea un petardazo. Aunque odies ese blog. Son cosas que hay que hacer por educación. O por amistad. Pero, no sé...
Y también me pasa que después de linkear a alguien pensando que es una gran bitácora, al cabo de unas semanas... ¡hop!. El blog se vuelve un truño. O incluso, peor: desaparece. Creo que a Cassady le ha pasado ya varias veces. Los blogs a los que linkea suelen acabar en el fondo del arroyo. ¡Así que cuidado!.
Yo que sé. Es un tema que es una chorrada como un templo. Pero no dejo de darle vueltas a la cabeza. Al final, sino me acabo cortando las venas, creo que acabaré por deslinkear a todo el mundo, o su contrario: linkearé a todo el mundo y mi lista de links será más largo que el Hall Of Fame de David.
Me acabo de dar cuenta que era un tema genial para otra tira. ¡Ncht!. Demasiado tarde.
PD.: Para que luego digan que no hago caso al pueblo llano...
Un beso.
¡Oh, que pena!. Según Juan Dámaso este fin de semana iba a acabar lo conocido como THE LOVE POLL. Decía en éste post que el frío iba a matar a Fraga. Según él, la Xunta lo está encubriendo, claro. Como el Vaticano está encubriendo la muerte del Papa.
Entre otras adivinaciones (o lo que sean) adivinó que la familia de Julito Iglesias sufriría una pérdida. Lo acertó, al menos parcialmente, porque un pariente del cantante murió el 26 de enero.
O vaticinó la muerte (o casi) del presidente de Guinea, en el que al final, el tipo salió ileso.
Lo gracioso es que ahora dice que entre hoy y mañana, algúno de los triunfitos va a ser arrestado por tenencia de drogas. ¿Acaso alguien dudaba que esos engendros semi-fracasados (la mayoría), estarían poniéndose hasta el culo de drogas? ¡Yo no, desde luego!
¿Será el golpe definitivo a Operación Triunfo?. Espero que sí.
¡Jo, tengo unas ganas de que se cumpla el vaticinio!
¡Y podéis ir que os vaticine cosas!. ¡Adelante!
Un beso.
¡Alabado sea el Señor!.
Algunos de vosotros recordaréis a nuestro amigo Manolo.
Ese elemento inmundo de la sociedad era el prototipo de gente analfabete influenciada por el rap. Su vida era una mierda, no tenía amigos. ¡snif! era un tipo tan triste que me sorprende que no se suicidase antes. Porque se suicidó. Al menos, en lo que a la ciber red se refiere. El Manoloblog murió, y él siguió su camino.
Pero otro sujeto ha entrado en escena, para nuestro regocijo y alegría. Y con toda la alegría del mundo, señoras y señores les presento: ¡al Jona & friends!. Que parten y reparten con su movimiento hardcore de la muerte.
Por algún extraño problema lingüístico de su época adolescente, el tipo no para de decir nengk. No, y no digo que no esté bien. Pero quizás cuatro nens por frase puede ser incluso molesto.
Pero eso no es lo mejor de nuestros amigos de Pero que dices Nengk!!. Lo mejor es su BIBA ESPAÑA, y sus magníficos montajes fotográficos con todo lleno de banderitas españolas. Porque el Jona y su panda son de esos que gritan GAIL GITLER porque, nens, al Jona y sus amigos les va el güait pobuer y esas cosas. Parece, que a base de repetirlo, ESPAÑA es la única palabra que escribe correctamente.
Y sus revindicaciones culturales como que odio a los nazis bakalas porque no saben lo ke es el white power. También tiene palabras para la imigración en nuestro país: putos moros de mierda cada uno en su país. Y así, después de estas sabias palabras se va con el "Chulfis" y el "Moco" a chuflar al AREA.
Digamos que el Jona ha dejado los estudios, porque estudiar raya mazo y ahora se va a poner estudiar informática. Como el resto de la gente de su...err... raza (aria,supongo).
Allí muestra a sus amigos, claro: La Carol, el Chema, La Nati el Kal-los y la Gertru, claro. A la que todos ya conocéis.
Bueno, chicos arropaos todos esta noche, y las siguientes, y sed buenos o el Jona va a venir con sus amiguitos y os va a hacer algo doloroso...
Un beso.
PD.: 300 posts en 368 días, da mucho que pensar...
Pensareis que estoy como una chota por soñar con Zonalibre, pero diré que no es culpa mía. La media caja de Prozac diaria me ayuda a no suicidarme, pero provoca que mi subconsciente tome posesión de mis sueños.
El sueño era un poco raro. No recuerdo la finalidad. No recuerdo qué hacía. Sólo recuerdo que la acción transcurría en unas alcantarillas gigantescas. Y que todo era muy ciber-punkero.
Recuerdo que mi misión era detener a los malos. Los malos eran los Lametones de Amor, donde doña Amanda y don Casimiro estaban cosidos por un brazo y parecían siameses. Y llevaban gafas de visión calorífica y pijadas raras de esas; y don Zeros tenía una pinta de Rastaman en versión XXL: cada una de sus rastas era como un tronco de ancha. No sé como mantenía su cabeza sobre sus hombros. Y tenía su lengua fuera que era de color negro muro...
Recuerdo que ellos se metían en una especie de nave. La nave que usaba el profesor Robotnik para secuestrar los animalitos en el Sonic.
Y mientras corría para detenerles, iban pasando personajes. Lo primero que recuerdo era que Azid, que llevaba el pelo de Cruela de Vil, salía de la casa (o blog, o agujero. Era un hueco abierto con una tela que lo cubría) de P. y después se ponía a magrearse con William Holden, que llevaba crestas punks, camiseta roja con la A al revés, tirantes, etcétera...
Vi a Lyzzie hablando con una farola. M epregunto por qué había una farola en la alcantarilla... a lo mejor, la bajó ella para poder charlar...
Luego veía unos tipos agolpándose mientras jugando a la X-Box, un tipo que flotaba en el aire (supongo que era Trapo, luego veía a un tipo hablando con su mano, que era de color verde. También recuerdo a Cassady en un rincón oscuro mirando inquisitivamente a todo el mundo, vestido con su gabardina a los John Constantine (o Konstantin). Los demás personajes eran todos en plan Muppets.
Al final llegaba a la Nave del Amor que estaba metiéndose bajo tierra.
Mientras el cacharro bajaba yop desenfundaba la espada de Squall (ese peazo espadón del Final Fantasy) y rajaba unos conductos, y todo se llenaba de aire...
Un beso
La Historia de la Humanidad se puede dividir en algunos sucesos que la cambiaron para siempre.
Uno de ellos fue, por ejemplo, cuando los zulúes, liderados por el gran Shaka, en el año 3300 a.C crearon esas impresionantes Pirámides de piedra y arena. La magnificencia en estado puro. El pueblo zulú a partir de ese momento, entró para siempre en el Gran Libro de la Historia.
Otro hecho destacable podría ser cuando el Abraham Lincoln y los americanos inventaron el Saber Filosófico, y revolucionaron a partir del siglo VI a.C toda la forma de pensar del resto del mundo.
Historias trágicas, como cuando Los españoles de Isabel La Inútil rodearon la península Ibérica con una Gran Muralla, para que las terribles hordas bárbaras no entraran y saquearan sus ciudades.
O el poderoso ejército hitita que desplegó un arsenal de fusileros durante la guerra contra los alemanes, holandeses y portugueses, que sólo contaban con pobres arqueros y fueron borradas de los Anales de la Historia.
Cosas así, pasan a todas horas. En todo momento. La Historia se repite. Hasta hace cincuenta años, nadie creyó que los aztecas se pudieran convertir en la potencia número uno del mundo y ahora ya los veis. No hay quienes les igualen. Incluso los babilonios les tienen miedo. ¡Imaginaos! Los babilonios que dominaron las artes de la escritura desde tiempos inmemoriables, que tuvieron a grandes genios como a Shakespeare o Copérnico!. Y ahora no son sólo más que una sombra de lo que fueron.
Eso les pasa por luchar con los aguerridos franceses. ¡Todo el mundo sabe que desde que Sun Tzu escribió su Tratado, esos gabachos son invencibles!.
Al menos, nosotros, tenemos suerte de que, en un acuerdo diplomático, Mao nos anexionara a la República China. Ahora podemos gozar de los Jardines Colgantes de Shanghai o podemos vislumbrar los extraños inventos de Leonardo de Hong Kong. ¡Somos personas afortunadas!
Y la Historia se repite...
¿Queréis reescribir la Historia? Para eso está el Civilization 3.
Entren y disfruten.
Todo el mundo se mete con todo el mundo. Sobretodo en los blogs. Es una forma de dejar claro que odias a Mecano, a Avril Lavigne o a Fred Durst. Eso más o menos normal.
Pero también hay que alabar a la gente cuando uno se la encuentra. Hay que mostrarles el RESPECTO que merecen cuando uno se los encuentra.
Hoy cibervagueando por la red me he encontrado algo insólito. He encontrado un blog. Pero no un blog cualquiera. El blog de Manolo.
Manolo es un chaval macho (o eso asegura él) que vive en la hermosa ciudad de Granada y cuenta con 18 primaveras, aunque mentalmente parece superdotado capaz de acallar las bocas con su verborrea sagaz y fulminante.
Manolo es rapero. Eso explica muchas cosas. Explica por ejemplo que somos fuertes y podemos kitarnos de en medio a los jebis guarros y a los ke oyen musica clasica retrasados.
Manolo, claro, habla con un lenguaje sagaz y moderno. Para demostrar su conocimiento de las altas tecnologías, Manolo habla en lenguaje SMS.
Para que el conocimiento llegue a todo el pueblo, sus escritos denotan unas faltas ortográficas, siempre pretendidas, para que no le tachen del sabio que en realidad es.
Un ejemplo:
sta noxe va a ser la ultima ke e me vaya d fiesta este fin d semana pk mañana toka la resaka ayer estuvimos toda la noxe en una disko y acia un soborno k se me derretian las neuronas y esta maaañna e estado en kasa de un kolega rimando y grabando, a lo mejor algun dia falta menos pa ke os enseñe algo
bueno me voy k sta noche voy a berber mucho hale adios gente
La gente no comprende al pobre Manolo. Su labia llega a demasiada gente. No sólo los entendidos en la cultura musical que el defiende como la mejor de todas, el hip-hop, sino todo el resto de las extintas otras músicas. Por lo tanto a nuestro Manolo no le ha quedado más remedio que utilizar sus grandes conocimientos en leyes para que dejen de insultarle y de utilizar su imagen con motivos oratorios.
joder ya, sois unos metegatos k no parais d tokar los webos joder ya ke koño intentais? k dejeis de acerme webs k kien kiera verme k venga aki vale o no? os aviso k la dnucnia ya sta puesta y k os vais a enterar los culabples d todo joder dejar de poner fotos mias ya k eso es ilegal si kereis poner vuestras karas pero la mia dejarla en paz stoy harto ya d insultos y d todo ke he me dejeis vivir mi vida y si kiero escribir aki pos eskribo y si os jode ke el jebi sea una mierda de msuica y la musica clasica sea nua mierda de musica pos os jodeis y os vais a tomar por culo ke soys unos metegatos mu pesaos joder
Por supuesto nuestro ídolo tiene un montón de fieles fans a los que responde con la sabiduría que le caracteriza. No en vano, Manolo lleva 10 posts escritos y más de 500 comentarios:
a las preguntas pos si e oio los bitels y no m molan parecen unos maricones con los pelos largoa ademas son antiguos
a la universida e entrao y pos si, mi trabajo k me costo sacar un 5 para entrar a lade y hay muxos raperos y son todos igual d inteligentes k yo asi k no digais q los jebis guarros sois + cultos
las gitarras electricas no acen musica, acne ruido pk el verdadero merito sta en saber acer bases y saberrimar y bailar break aunq bueno yo no bailo pk se me da mal
colegas luxad contra el rok y los jebis guarros y borraxos
los unikos versos buenos los grabo en acero con fuego
Cada post llo termina con un RESPECTO, imitando a su gran ídolo de juventud Ali-G.
¡¡Manolo, estamos contigo!!
Recuerden que la segunda parte de este crossover está en el blog Scalope a la Plancha, que les hablará del club de fans que tiene nuestro Manolo.
Un beso.
Bueno, pues ya está decidido aquí en regalarle la invitación para la cuenta de GMAIL.
La verdad es que no esperaba tal afleuncia de gente necesitada... pero bueno.
Gracias a todos por participar.
El ganador ha sido... Santakoman y su imitación de refugiado rumano! (Aplausos, por favor)
En segunda y tercera posición han quedado Sakura y los Carcamalos del Amor.
(Medio aplauso, para ellos).
Y luego todo el resto de ustedes. Muy poca gracia en general eh... sobre todo de Lyzzie y de Renata de las Nieves, esperaba más de ustedes dos...
A los demás, bueno, cuando tenga otra invitación se lo haré saber.
Y ahora cantemos todos Tigres, Leones, todos quieren ser los campeones!
Los perdedores ahora pueden coger papelito para ahostiarme. Y por favor, no vuelvan a cambiarme la contraseña del correo... gracias.
PD. Don Santakoman, le he puesto el número de mi cuenta en el mail que le he enviado. Ya sabe qué tiene que hacer en un plazo de 24 horas...
Un beso.
Bueno, pues ante todo dar las felicidades a {Paréntesis Metodológico} por cumplir 200 post.
Supongo que todo el mundo necesita que le lean o que le comenten. Al principio las cosas son duras, porque no te comenta ni el Tato, pero poco a poco vas encontrando gente que, soprendentemente, lee lo que dices y, más sorprendentemente, te comentan cosas. Como esta claro que es imposible hablar sobre todos los que son, al menos comentaré aquellos que, por alguna razón u otra han sido linkeados en mi blog (para su desgracia).
Calumnia, que algo queda. Uno de los blogs mejor escritos de todos lo que tengo linkeados. Habla sobre burradas varias, simples y graciosas.
Chupitos de Vitriolo. Lleva cinco meses en Zonalibre y parece que sea primeriza .
Despellejo de un Corazón. Un blog que habla sobre muchas cosas aunque se podría resumir en dos: música maestra y su rebeldía adolescente.
El Hombrecillo Verde me Dice Cosas. Uno de los blogs más graciosos e ingeniosos que he leído. Nunca sabes qué habrá en el siguiente post
El Diario No Hablaba de Ti. Narra de esa manera tan suya esos pequeños detalles de la vida que nos alegran y sorprenden. Nunca olvidaré su Agravio Comparativo ;p.
Illusion Dream. La friki total con más de mil nombres. Cualquier cosa relacionada con informática/manga ella lo ha visto, probado, analizado y comentado. Genial.
Lametones de Amor. La vida con azúcar, especias y muchas cosas bonitas. La España cañí convertida en blog. ¡Una llamada a la incorrección en agradables tonos pastel!.
La Secta. Fue un experimento y fracasó en cierta medida. Ahora es una especie de lugar de reunión para algunos. Con muchas risas, eso sí.
La Luna de Valencia. Probablemente quien mejor escribe de todos los blogs linkeados. Hay un paralelismo palpable entre su vida y la situación de Mallorca.
Lyzzie Weblog. Cada post, es un sutil viaje a su extraño mundo de mitología, como brujas comedoras de manzanas, con sus pirámides, y sobretodo, con su vocabulario tan especial :). Fuente inagotable de comentarios.
Mañana Me Pongo A Régimen. Uno de los últimos que he linkeado, pero uno de los primeros que empecé a leer. Probablemente es el único en el que después de leer el post siempre salgo con una sonrisa.
Mentes Perdidas. Es ese tipo de blogs que dicen cosas enrebesadas y que no se sabe muy bien qué comentar, pero tiene algo especial. Lo mejor de todo es su esencia.
No Siga Leyendo. El primer blog que leí desde que naufragué en Zonalibre. Entremezcla sus sorprendentes anécdotas con grandes dosis de Mundodisco.
Scalope a la Plancha. El Blog del Frikismo Exacerbado. No tiene frikismo en la sangre, tiene sangre en el frikismo aunque a veces se marca post interesantes
Silencio. Paradójicamente, siempre tiene algo que decir. Te cuenta sobre su hastío existencial utilizando todos los medios a su alcance: poesía, prosa, y como guste. Eso sí, no tiene pelos en la lengua.
Un Rinconcito. El lugar donde la casi-bruja de Vigue habla sobre su problema con el enamoramiento fácil.
Y Entre Mis Historias El Viento. Probablemente el blog más optimista que he leído. O al menos esa es la sensación que me da. Aunque narre como un exhibicionista le muestre sus encantos, lo adorna de manera que hasta parece adorable.
Zonalibre Al Desnudo. ¡Irreverencia en Zonalibre!. Tiras cómicas con posts escritos en esta comunidad Reírse de sí mismo es lo mejor de todo.
Espero que después de esto, nadie se moleste, y sigamos tan a gustito como siempre.
Un beso.
Todos nos reímos mucho cuando miramos los buscadores de nuestras páginas respectivas y las palabras de búsqueda de cada individuo para acabar metido en la página.
La última vez que lo miré, sospechosamente, había un tanto por ciento de gente que había buscado sexo duro a putos. No le di la mayor importancia.
La cosa es que acabo de volverlo a mirar y, al parecer, la gente ha convertido mi humilde página blog en una página pornográfica. Si señores, como lo oyen.
Hay varias personas que buscaban a Colin Farrel desnudo, cuando entraron aqui, otros, buscaban foro Robe Iniesta en bolas, otros a Orlando Bloom (lo cual no parece muy desencaminado vistas las circunstancias), y otros buscaban sodomizcación.
Otras búsquedas sin ningún valor sexual son: döner kebab en valencia, con los fetus de sus amigos, Marilyn Manson pero llave(?), parchis.c om (escrito con el espacio entre la ce y el om), caramelos Solano, y la Vida de Sam Reimi. Y sólo un par que tiene algo que ver con paréntesis metodológicos.
A lo que yo me pregunto, ¿en qué demonios piensas Google?. Porque para buscar a Colin Farrel en bolas y meterle aquí... que decepción debió tener la persona que lo buscaba y acabara aquí.
Recordad, esta página esta prohibida a menores de 18 años (sí, 18). Así que los menores debeís traer un permiso firmado de vuestros papis respectivos.
Un beso.
Ha empezado. Los Fire Blogs Awards han dado comienzo.
Se evalúan varias categorías, primero los tres mejores blogs, y luego al más interesante, al más divertido, al blog más "potito" (el más chachi), al blog más "potoso" (el menos chachi), pasando por otros premios más técnicos.
Como esto de los premios, al igual que en las elecciones generales, es una lotería, y hay que hacer campaña para conseguir votos, pues aquí hago publicidad electoral para instaros a votar (o, mejor dicho, a votar me).
Este es el link para votar chicos!!
Un beso.
Hoy hace 100 post que estoy aquí.
Como han hecho otros blogs, y ante mi pasividad gripal debido al "paseo" que me marqué bajo la lluvia, voy a escribir 100 cositas sobre el menda. Sé que es una gilipollez, pero es lo único que se me ocurre.
1. Mi grupo de música preferida es Guns´N Roses.
2. Soy muy celoso.
3. Voy a contra-moda.
4. Me agobian las multitudes.
5. No me gustan nada los gatos.
6. Me deprime mi cada vez más elevada miopía.
7. No fumo. Ni aunque me maten.
8. Soy muy gruñón, y cada vez más.
9. A veces me siento como Chandler Bing.
10. Gasto más dinero del que tengo.
11. Comer es un placer que, a diferencia de otros, puedo practicar a menudo.
12. El libro que más me ha marcado es El Señor de los Anillos.
13. Me molesta el pensamiento-colmena.
14. No veo la televisión.
15. Me gusta salir de cañas. Nada de discotecas.
16. Antes que salir, prefiero quedar con amigos a ver pelis mientras comemos helados de Häagen Dazs (fresa con tarta de queso y/o Nueces de Macadamia acarameladas).
17. Siempre que voy a un videoclub, alquilo dos pelis.
18. Soy rolero y aún no he matado a nadie.
19. De momento me han dicho que me parezco a tres directores de cine.
20. Frase más repetida: "Auténtico trozo de mierda".
21. Odio los ordenadores, pero no puedo vivir sin ellos.
22. No me gusta tener muchos amigos. Mejor pocos pero buenos.
23. Lo admito, tengo el síndrome de Nunca Jamás, me gustaría volver a tener trece años.
24. Antes de morir, tengo que visitar Nueva York.
25. I love this game.
26. Me gustaría haber sido una estrella del rock.
27. Como dijo Sabina: "No soporto el rap".
28. Como dijo también Sabina: "tengo el corazón cerrado por derribo".
29. Mi cuadro favorito es "el Jardín de las Delicias", pese a que cada vez me gusta más el arte contemporáneo.
30. Me aborrece la política.
31. Sería un mal compañero de piso.
32. Me aburre comprar ropa.
33. Soy extremadamente desordenado.
34. Se me va la olla con frecuencia.
35. A veces pienso que podrido de dinero solucinaría todos mis problemas.
36. Soy bastante pasota.
37. Me supera ver a una chica (si es bonita mejor;p) llorando.
38. Odio que me despierten.
39. Soy puramente ateo.
40. Admiro a Woody Allen.
41. Lo único que lamento de mi vida es no haber sido otra persona.
42. Lo más tierno que me han dicho ha sido "mi osito" 8me lo ha dicho una chica, cuidado).
43. Soy fatídicamente pesimista.
44. Tengo problemas con la bebida: no paro de beber cosas todo el día (y toda la noche), y no tiene por qué ser exclusivamente alcohol.
45. Lamento no haber podido ir al concierto de los Stones.
46. No me veo trabajando, nunca. Y menos de creativo.
47. Si pudiese ser un personaje, sería Homer J. Simpson.
48. No tengo ningún parecido con Buddy, el personaje del cómic ODIO.
49. Me molesta muchísimo que me toquen el costado con el dedo.
50. Voy por la mitad y no sé que poner.
51. Nadie conseguirá jamás que me guste el pescado.
52. Me alegra escuhar según que música por la mañana.
53. Lo mejor del sexo son los mimitos que vienen después.
54. Me molesta la gente falsa e hipócrita.
55. Me encanta ver el fútbol con una pizza y cervecitas.
56. No me gustan los aplausos. Sobretodo aquellos "fuertes" que hace la gente para hacerse oír más.
57. Tengo el tic de crujir los dedos.
58. Me gustaría vivir perdido en el campo. Sin preocupaciones de ningún tipo.
59. Llevo más de un año esperando que salga el Gothic 2 y sigo esperando.
60. El Mundodisco es una frikada necesaria y capital.
61. Soy un genio frustrado.
62. Cada vez me gusta menos el rollo setentero.
63. Vin Diesel es el peor actor que te pueden lanzar a la cara.
64. Mis recuerdos empiezan en segundo de EGB.
65. Si tuviese unas abdominales para rallar queso, probablemente no escribiría ningún blog.
66. Todas las peleas que he empezado, las he ganado.
67. No creo que pueda soportar otra película de super-heroes.
68. Si tuviese super-poderes, me gustaría tener el poder de cambiar el modo de pensamiento de la gente.
69. Acabé de la Iglesia hasta los cojones por culpa de mis años de catecismo.
70. La única revista que leo casi con asiduidad es El Jueves.
71. Tuve una larga y cuantiosa colección de latas de refresco.
72. La cerveza que más me gusta es la Francheskaner.
73. El mejor actor español es, sin duda, Antonio Resines.
74. La actriz más guapa española es Elena Anaya.
75. La serie de televisión que más me ha gustado después de Los Simpsons es Friends.
76. Lo confieso.A veces he visto el canal Cosmopolitan.
77. Nunca me he comprado una revista porno.
78. Soy buena gente.
79. Merezco más cosas de las que consigo.
80. No tengo carnet de conducir.
81. Me gusta ir desaliñado.
82. Me da miedo acabar la carrera.
83. Soy bastante nostálgico.
84. Odio no poder evitar beberme una Coca-Cola cada día.
85. Reconozco que a veces me gusta dar el coñazo.
86. Creo que la única diferencia de mi persona de ahora, y hace cinco años, es que ahora soy más grande.
87. Me encantan los chicles Trident de frutas del bosque.
88. No me gusta el Counter-Strike.
89. Tengo una cartera que es más grande que mi mano.
90. No me gustan las Crónicas Marcianas.
91. No me gusta el calor.
92. Lo admito: ¡Mojinos Escozios a Eurovisión!.
93. Me repugnan los programas de televisión tipo Gran Hermano, OT, La casa de no se qué, el castillo de no se cuantos, el bus y no sé que pijadas más.
94. No me gusta esta moda de las chicas de los calentadores, ni tampoco las botas de boxeador.
95. Hago colección de camisetas de equipos de fútbol y baloncesto.
96. No he probado ningún bocadillo más rico que el pepito de ternera con mayonesa de Miguelón.
97. Le he cogido fobia a los dossieres de prensa.
98. Reconozco que no voté al PSOE en las elecciones; pero tampoco al PP-
99. La mejor profesora que he tenido nunca es Erin Frankel, mi profe de inglés.
100. Se acabó gueys.
Sé que es una pijada inaguantable. Lo siento, pero había que celebrarlo, ¿no?
Un beso.
¡¡¡Después de dos meses casi justos, mi blog ha sobrepasado las mil visitas!!!.
Seguramente, el 60% de esas visitas serán mías, pero eso da igual. Da mucha ilusión tener esos números para no ser un blog de primera línea.
Lo malo de estas estadísticas, a parte de que no son una ciencia exacta, dicen que de mil visitas que he recibido, tengo unos 145 comentarios, lo que significa que hay 900 personas que no han comentado nada, o quizás que son las mismas que se pasean 1009 veces.
Porque eso sí, también es posible que cuatro gatos que se paseen y suban el número de visitas de mi blog muchas veces.
Lo importante es que a la gente le interesen las cosas, así que haré como algunos blogs, como el de la señorita Audrey y explicaré cosas sobre felaciones y cosas así, XD.´
Bueno, se admiten sugerencias, ¡¡dentro de dos meses más, hay que triplicar la producción!!, hay que tener, no mil visitas más, ¡¡sino dos mil!!. Ya sé que parezco un dictador sudamericano, pero esto es lo que hay.
Se aceptan sugerencias para subir el share del blog.
Un beso.
Estaba viendo las estadísticas de mi blog, y, como todos, las cosas más divertidas de ver son las palabras clave del encuentro de mi blog.
Lo primero que hay que decir, es que la mayoría de personas se meten concienzudamente en mi blog, es decir, que no se han equivocado de pagina y tal. Eso me hace estar algo contentillo, y las lágrimas empiezan a brotar cual chiquilla que se raspa las rodillas. XD
Lo segundo es las palabras clave que han buscado algunos sujetos y han acabado en mi página.
La mayoría, obviamente, están relacionadas con paréntesis, pero hay algunas curiosas, como que el 9,52% de las personas se han metido buscando la palbra clave "sex chop" (?). ¿Qué demonios intenaban encontrar aquí?¿Cuando he hablado yo de sexs chops?... curioso...
el 4,76% estaban buscando Mortal Kombat parodias y han acabado en esta página...y otro 4% estaban buscando a Matisse. Y hay otra palabra clave también extraña, ya que otro 4% estaba buscando "metidas duras a putos", lo que no se muy bien lo que significa. Que yo recuerde, en un post mencioné en una línea a Matisse, pero bueno. Y de Mortal Kombat tres cuartos de los mismo, ¿aunque de parodias? nunca jamás.
También cierto orgullo que, a parte de españoles, en este señor blog se emten de Países Bajos, o de EEUU; Venezuela, Uruguay o ¡Hong Kong!. Un día de estos pondré un post en inglés castizo de los mios, ¡for everybody!
Cosas curiosas señoras y señores, que no es necesario que disimulen, damas y caballeros, entren directamente en {Paréntesis Metodológico} y verá que alegría habrá en su vida. Garantizado.
Un beso.
PD: La fiesta de Jasp fue un exitazo. ¡A ver cuando hacemos otra chicos!... Lo último que recuerdo antes de irme a dormir como un buen niño es la creación, por parte de la Srta.Vainilla del término Blogtunning. ¡Degeneración a raudales, si señor!.
Supongo que el señor jasp os habrá ido dando la vara con esta fiesta :p. Bueno, pues aqui lo pongo que para los pocos lectores que tengo :` se enteren de que va la movida.
El caso es que jasp pone a nuestra disposición su sala de IRC #la_vida_es_bella, y bueno, la finalidad es charlar together y conocer a esas personas con las que no hemos hablado mas que por comments.
La cita es a las 23:00 hora española.
Si quereis más información aquí
Un beso.
Como podeis ver, el diseño del blog ha cambiado un poco (por no decir, un mucho). Parece mentira el hecho de que cuando me meti en esto de los blogs, no sabía cómo se hacía nada...y ahora, ya veis, parezco un hacker..jeje...¡¡hasta se meter links de otras páginas!!.
De momento es cuanto necesito, pero no os durmais, porque tarde o temprano le meteré música y efectos acojonantes (al menos, esa es la intención).
Hoy estaba en el ordenador, viendo páginas y las muy perracas estaban más curradas que la mía, así que me he puesto el mono de trabajo y después de mirar los consejos y ayudas de la página de zonalibre, meterme en manuales html by google, al final puedo decir que he triunfado un poquillo.
Supongo que la evolución es algo normal en todo. Tanto en seres humanos, como en páginas de internet.
A lo mejor, dentro de poco, evoluciono un poco y dejo de pensar como cuando iba a COU (segundo de bachillerato). La cuestión es paciencia...
Un beso.
Buenas a todos. Como buen anfitrión, lo primero que escribo va a ser una pequeña presentación.
Bueno, mi idea principal de poner en este blog son batiburrillos mentales y vivencias varias que pasan por estos mundos de Dios y que la mayoría de veces acaban en el olvido más absoluto del alma.
Espero que no os aburra demasiado... espero que a mi tampoco :p. Es broma.
Nos vemos en el próximo post