Hay algo que no funciona. Eso está claro. La vida no es tan compleja como aparenta, me digo a veces. Pocas veces. De hecho, es la primera vez que me lo digo.
A veces creo que el mundo es el que gira bien, y que hay personas que giramos en sentido contrario. Es un sentimiento normal en la humanidad, creo. Ese es el problema. Todos somos una mierda, o eso creemos, pero entonces ¿quién es de verdad la mierda? ¿Cómo sabemos el que es una mierda de mentira, y el que tiene problemas graves?.
Recuerdo escuchar y leer muchas veces lo de "eres todo un personaje", o "eres un personajillo". Lo cual me hace preguntarme, ¿realmente es ese personajillo tan estrafalario o extravagante o raro, simplemente, como para que el resto del mundo, que también son algo raros, lo noten?¿Quizás todo el mundo es raro a los ojos de la gente?.
¿Porqué hay gente que somos raros? Porque de momento, yo no me visto de bailarina, con tutú y me pongo a danzar por las calles. Ni hago ruidos cuando ando por la calle. Ni cosas asín. Conozco gente rara, a mis ojos. Su mundo está lleno de mariposas y margaritas, de soles y arco iris. Dicen cosas que no comprendo. Es una persona rara. Mucha gente que conoce a este personajillo sabe que es un tío raro. Pero es verdad, que la gente que le conoce, de una u otra manera, también lo son. ¿Entonces quién es el raro?.
¿Porque hacer las cosas tan subjetivas? Es que no hay una tabla de grabación de la rareza?
Deberían hacer algo con eso, ¿o quizás no?. ¿Porque qué pasaría son la gente rara?. El mundo sería diferente. El mundo se parecería a 1984 de George Orwell. Todo el mundo igual. Sería algo triste.
Pero que se eliminen la gente rara no significa que se elimine la orginalidad, creatividad y más cosas. Hay gente muy cuerda que viste de forma muy hortera. Hay gente muy rara que viste de manera bastante normal.
Por ejemplo los genios. Dalí, Warhol o Einstein. ¿Eran raros?. O eran gente demasiado superior, o como querais decirlo, como para que se les considere raros.
Pero ellos fueron necesarios. O vitales. O algo así. ¿Pero y los raros que no son nadie?. ¿Qué hacemos con ellos?¿O con nosotros?¿O conmigo?. O quizás no hagamos nada, pero eso es jodido. Porque a lo mejor, los raros tenemos problemas de sociabilidad con los demás. Nos consideran raros. No somos como ellos. ¿Deberíamos aprender a desraronizarnos? ¿O pasamos de su culo y buscamos a amigos raros también?. Pero eso es una putada. Porque a lo mejor tu concoes gente que te cae bien, que a lo mejor tu les caes más o menos bien, pero ese obstáculo raro es el que impide que igual que llaman a menganito o fulanito para ir al cine, no te llamen por que eres un ser extraño.
¿O quizás me estoy emparanoiando demasiado y simplemente la gente no llama a fulanito por otros temas, y el hecho de ser raro es bueno?.
¿Pero bueno para quién?¿Para la gente rara en sí, o para quién lo rodea?. Porque está claro que los que no son raros se lo pasan muy bien, observando a la gente rara hacer cosas raras. Y es muy gracioso ver a un tipo raro salir de marcha, que se emborrache y que haga cosas aún más raras.
Como dice un amigo mío: "hay tantas cosas por descubrir y tan poco tiempo".
Que quede constancia, que cuando hablo del término raro no hablo del clásico freakie, vestido como Spock y hablando de cosas frikies. Y tampoco hablo de homosexuales. Sólo hablo de gent extravagante.
Un beso
¿Recordais ese post donde decían que mi vida era para mayores de 18 años? ¿No?. Pinchad aquí. ¿Ahora sí?. Bien. pues ahora una página donde no sólo nos dice la categoría de nuestra peli, si no: ¡¡¡qué peli somos!!!.
Yo soy El Club De La Lucha. Normal... el cuerpo de Brad Pitt, la actuación de Edward Norton... no se puede pedir más,¿no?. XDDD
Bueno, si alguien quiere saber su película. Pinchen here.
Fight Club!
What movie Do you Belong in?(many different outcomes!)
brought to you by Quizilla
Besos a todos.
Estoy harto. El problema empezó hace unos días. Estaba conectado a Internet, como tantos otros días, cuando. de repente, mi ordenador pone la siguiente frase: "Hay un error, por un conflicto de IP con otr sistema en la red". Según deduje, algún simpatiquillo ha conseguido mi dirección IP, y está jugando con mi ordenador, o lo que sea.
Por eso me putea que exista gente como esa. Vale, que de momento, esa persona no ha tocado nada, o me ha borrado nada o algo, pero, si que me jode que me hagan eso, bueno a mí y a todos. Y claro, mi ordenador, al encontrar una dirección IP igual en otro ordenador, no me deja conectarme a internet.
¿Por qué los hackers o crackers se pasan la vida haciendo cosas de esas? ¿Dónde está la gracia del asunto? Por que al menos, este gracioso no me ha borrado nada, de momento, pero y la gente que sí que lo hace, ¿que?. De acuerdo que si una persona te putea de alguna forma y esta es la única manera de vengarte, chachi, pero ¿y si no?¿Y si es alguien que vive en Hong-Kong que ha decidido tocarme los webs a mi?¿Por qué?.
La verdad es que siempre está bien conocer a alguien que sepa hackear y crackear porque tarde o temprano lo necesitas, pero porque no joden a las grandes empresas que seguro que su ancho de banda es tres, cuatro o cinco veces más grande que la mía?.
Parece gracioso el tema este de meterse en un ordenador, "y como el chaval no tiene ni puta idea, pues no podra joderme", debe pensar el susodicho cabrón.
Deberían tener como una legislación, o un pacto o un juramento para que no pudieran hacer esto, y si alguno lo hiciese, pues que de comienzo una Cacería de Sangre (o de Pixels, si preferís). Debería crearse un Consejo De Hackers y Crackers (CHC) para que todos y cada uno de ellos tenga un carnet oficial y así tenerlos controlados.
¡Es que ya hay chavales de trece años que son putos Bill Gates!. ¿Es que la gente no sabe hacer otra cosa para divertirse?. Si sabven meterse en el puto ordenador de los demás, porque no se bajan el puto Counter Strike y se pasan la vida matando a gente, y dejan al resto que hagan sus movidas, en paz, claro.
También, es posible que conozca a esta supuesta persona. No me lo ha dicho, claro, porque tonto no es. Pero estoy convencido que si es aguien que conozco, sé quien es.
¿Qué debería hacer?¿Debería ir a verle y sin mediar palabra soltarle un crochet de izquierda?.Porque hay alguna posibilidad de que no haya sido él. Equivocarse podría ser fatal. ¿Le pido a alguien que controle de estos temas, como le puedo enviar un troyano, o un virus de la hostia o pisotearle el disco duro con sólo teclear unos comados?¿Empezamos una ciber-guerra, en la que ambos sabemos quién es el otro, pero no podemos decirnoslo a la cara por temor a descubrirnos?.
¿Voy a su casa con un martillo de batalla+2 a la fuerza, con alguna excusa y cuando no esté mirando le reviento el ordenador, y luego le digo que cuando llegué ya estaba así. escondiendo el martillo debajo del sofá (usando guantes, para que no detecte mis huellas dactilares, claro).
¿Convencer a Bush de que los hackers y crackers son lso terroristas del mañana (y del hoy, casi también) y que se dedique a machacarles con toda la fuerza que posea?.
Y es que la gente no sabe que el puto internet no sólo sirve para escribir en Zonalibre, sino para hacer multitud de cosas importantes.
Comentarios y consejos por favor. Si alguien tiene alguna solución (porque cambiar la dirección de Ip, debe ser más complicado de cambiar los número aleatoriamente, me temo). Y si alguien es un hacker de nivel 10 o superior y tiene alguna idea maquiavélica para dar un severo castigo a ese elemento, no dude en escribir.
Un beso.
Ultimamente he visto muchos juegos creados por Excel. Bueno, sólo dos, pero creo que ya son muchos, teniendo en cuenta que nunca antes había visto nunca jamás.
El primero es este, de la Srta. Vainilla. Trata sobre acertar quién pintó esos cuadros.
El segundo, es uno en el que hay que averiguar el nombre de todos los grupos de música que hay dibujados. Esta aquí.
El tercero no es de Excel. Trata de escapar de esa habitación. Una especie de mini aventura gráfica. Juega a Crimson Room.
Que conste que la dificultad es bastante alta en los tres... Yo, un afamado videoadicto no he conseguido pasarme ninguno de los tres.... maldita sea!!!
Quien se lo vaya pasando, plis que me ponga las soluciones de todo.
Llevo ya unos cuantos años en Madrid. Viajo bastante en Metro y en autobús y, lógicamente, he visto a un montón de sujetos raros. Algunos clasificables por tribus urbanas, otros por ninguna de ellas, pues son un popurrí de cosas que los hacen únicos e indivisibles.
Pero hay un grupo de sujetos, que al menos en Mallorca están claramente delimitados y, en cambio, en Madrid no. O quizás su aspecto a sido mutado por la gran urbe y son diferentes a nuestros ojos. Igual que razas de monos hay muchas y variadas, de grandes simios como el orangután, al gibón, pasando por el mandril babuino.
La tribu que es conocida, al menos en la isla, como los Pacorros o los "Pacos".
Aunque el aspecto de las pacas y los pacos difieren debido a su sexo, más o menos, sus motivaciones, conductas, y formas de vestir se asemejan.
Los pacos son mayoritariamente horteras. Lucen pendientes y anillos, cadenas y cualquier cosa que reluzca. Eso se debe a su pasado gitano, que es de donde vienen los pacos más antiguos.
Sus peinados suelen variar poco: suelen tener pelo largo y rapado al cero por sus dos lados, o peinado de pincho, como si una corona se tratara. Como ya hemos comentado que son geneticamente horteras, muchos se tiñen el pelo con colores que van de amarillo chillón, anaranjado, y tonalidades semejantes.
El aspecto físico del buen paco es con un chandal Adidas, que muestre bien las rayas, o con vaqueros y una chaqueta amarilla de Nike. La cuestión es no pasar inadvertido.
El calazado es principalmente deportivas de ultísima generación, de colores plateados, amarillos, rojos, etcétera.
Su forma de hablar es una jerga "barriobajera", pese a que la mayoría de estos elementos no forman parte de esa clase, sino más bien de la clase media alta- media-media.
Una de sus mayores cualidades lingüísticas es no hacerse entender. Originariamente gitanos, los pacos aún no han evolucionado la jerga, y siguen utilizando la de sus "primos".
Los pacos suelen ser gente que va en manada. Es difícil encontrar algún miembro del grupo solo, a menos, que no haya quedado con la banda en cuestión.
Son bastante agresivos, utilizando la violencia en muchas ocasiones para demostrar su supuesta superioridad.
El género femenino de los pacos, las pacas, visten de forma parecida. Acentuando las curvas y mostrando lo que hay que mostrar, sin olvidarse el lucimiento de su chaqueta Nike, o Adidas.
Son especialmente promiscuas y suelen copular con personas de su misma raza y condición.
Les atrae los coches "tuneados", y son culturalmente deficientes.
Si alguien los ve, por favor no dude en llamar a la policía.
Me voy, que tengo clase de ingles.
Un beso.
Ante mi falta de inspiración, os pongo estas frases célebres para que os riáis un rato.
Le quiero como a un hermano, como Caín a Abel. (Woody Allen)
El cerebro es mi segundo órgano favorito. (Woody Allen)
No quiero alcanzar la inmortalidad por mi trabajo
quiero alcanzarla no muriéndome. (Woody Allen)
¿El sexo es sucio? Sólo si se ha hecho bien. (Woody Allen)
Disculpen que no me levante. (Epitafio de Groucho Marx)
No te preocupes por el mañana, el hoy aún no ha terminado.
(proverbio judío)
Y mis padres finalmente se dan cuenta de que he sido secuestrado y pasan a la acción inmediatamente. Ponen en alquiler mi habitación. (Woody Allen)
Estoy libre de todo prejuicio. Odio a todos por igual. (W.C. Fields)
LA REGLA DE ORO: El que tiene el oro hace las reglas.
Si filii lupae volare poterent, caelum non videtur. (Si los hijos de puta volasen, no veríamos el cielo.)
Si es posible haz dinero honestamente; si no, hazlo de cualquier forma. (Horacio)
¿Es cognoscible el conocimiento?, y si no, ¿cómo lo sabemos? (Woody Allen)
GROUCHO MARX: Vengo a presentar una queja, ¿Sabe quién entró sigilosamente en mi camarote a las tres de la mañana?
CAPITÁN: ¿Quién?
GROUCHO MARX: Nadie, de eso me quejo.
Perdonen que les llamase caballeros. Es que no les conocía muy bien. (Groucho Marx)
Quiero ahogar mis penas, pero las muy putas flotan. (Y. Mirande)
Que seas un paranoico no significa que no vayan a por ti.
¿Qué tienen en común el sexo y el dinero? En común contigo nada, desde luego.
Dios está con los malos cuando son más que los buenos. (Karl Marx)
El trasero humano, llamado a menudo la sede de la sabiduría, es un buen sitio para recibir la patada de la iluminación. (Jan)
¡Oh Dios, si al menos me dieras una señal! Como hacer un gran ingreso a mi nombre en un banco suizo. (Woody Allen)
PERIODISTA: ¿Qué piensa de la civilización occidental?
GANDHI: Pienso que sería una buena idea.
Jamas aceptaría entrar en un club que me aceptara como miembro. (Groucho Marx)
¿A quién vas a creer? ¿A mí o a tus propios ojos? (Groucho Marx)
Estos son mis principios. Si no te gustan, tengo otros. (Groucho Marx)
La televisión ha hecho maravillas por mi cultura. En cuanto alguien la enciende, me voy a otra habitación y me leo un buen libro. (Groucho Marx)
El matrimonio es la principal causa de divorcio. (Groucho Marx)
Detrás de un gran hombre hay una gran mujer. Detrás de ella está su esposa. (Groucho Marx)
¿Servicio de habitaciones? Mándenme una habitación más grande. (Groucho Marx)
No es la política la que hace extraños compañeros de cama: es el matrimonio. (Groucho Marx)
No puedo decir que no estoy en desacuerdo contigo. (Groucho Marx)
Fuera del perro, un libro es posiblemente el mejor amigo del hombre y, dentro del perro, probablemente está demasiado oscuro para leer. (Groucho Marx)
El secreto del éxito es la honestidad: Si puedes evitarla, está hecho. (Groucho Marx)
Soy tan viejo que recuerdo a Doris Day antes de que fuera virgen. (Groucho Marx)
Usted se ha muerto o mi reloj se ha parado. (Groucho Marx)
Nunca olvido una cara. Pero en su caso haré gustoso una excepción. (Groucho Marx)
Sólo sé que nací cuando era muy pequeño. (Groucho Marx)
Desde el momento en que cogí su libro me caí al suelo rodando de risa. Algún día espero leerlo. (Groucho Marx)
Él puede parecer un idiota o actuar como un idiota, pero no se deje engañar: es realmente un idiota. (Groucho Marx)
¿Por qué debería preocuparme por la posteridad? ¿Qué ha hecho la posteridad por mí? (Groucho Marx)
Citadme diciendo que me han citado mal. (Groucho Marx)
(Sobre la bisexualidad): Inmediatamente dobla tus oportunidades para una cita el sábado por la noche. (Woody Allen)
La inteligencia militar es una contradicción en sus términos. (Groucho Marx)
Recordad que estamos luchando por el honor de esta mujer, lo que probablemente es más de lo que ella hizo jamás. (Groucho Marx)
Bebo para hacer más interesantes a los demás. (Groucho Marx)
El matrimonio es una gran institución. Por supuesto, si te gusta vivir en una institución. (Groucho Marx)
Es mejor estar callado y parecer tonto que hablar y despejar las dudas definitivamente. (Groucho Marx)
¿Qué por qué estaba yo con esa mujer? Porque me recordaba a ti. De hecho, me recordaba a ti más que tú. (Groucho Marx)
Partiendo de la nada alcancé las más altas cotas de la miseria. (Groucho Marx)
Sólo hay una forma de saber si un hombre es honesto. Preguntárselo. Y si contesta Sí, sabes que está corrupto. (Groucho Marx)
La justicia militar es a la justicia lo que la música militar es a la música. (Groucho Marx)
El ejercicio es absurdo: si estás sano no lo necesitas y si estás enfermo no debes hacerlo. (Ford)
Es lo más divertido que jamás hice sin sonreír. (Woody Allen)
La masturbación es la única forma de hacer el amor con alguien a quien realmente quieres. (Woody Allen)
El infierno son los demás. (Sartre)
Una discusión en clase consiste en veinte jóvenes zopencos y un engreído neurótico, discutiendo algo que ni el profesor ni ellos conocen. (Nabokov)
No hay nada tan absurdo que no haya sido dicho por algún filósofo.
Mis deseos son órdenes para mí. (Oscar Wilde)
La tragedia de la vejez no es ser viejo, sino haber sido joven. (Oscar Wilde)
¿Para qué me voy a preocupar si no tiene solución? Y si la tiene, ¿para qué voy a preocuparme? Ya se solucionará. (Refrán chino)
Si tengo que elegir entre dos perversiones elijo siempre la que no he probado. (Mae West)
Yo creo en las familias numerosas: toda mujer debería tener al menos tres maridos. (Zsa Zsa Gabor)
¿Hay vida antes de la muerte?
Cuando soy buena, soy muy buena; pero cuando soy mala, soy mejor. (Mae West)
Si de noche lloras por el sol, las lágrimas no te dejarán ver las estrellas. (Tagore)
Nunca pienso en el futuro. Llega lo suficientemente rápido. (Einstein)
Si algo puede salir mal, saldrá mal (Ley de Murphy)
Hace mucho que dejé de intentar entender a la gente. Ahora dejo que la gente intente entenderme a mí. (Schulz)
Puedo soportarlo todo menos una sucesión de días anodinos. (Goethe)
Si Dios de repente fuera condenado a vivir la vida que Él ha impuesto a los hombres, se suicidaría. (Dumas)
La censura perdona a los cuervos y se ensaña con las palomas. (Juvenal)
Hay dos tipos de calamidades: nuestra desgracia y la buena fortuna de los demás. (Bierce)
Los médicos son como los reyes: no permiten que nadie les contradiga. (Webster)
He pasado una noche estupenda. Pero no ha sido esta. (Groucho Marx)
Lo puedo resistir todo menos la tentación. (Oscar Wilde)
Soy lo suficientemente bajo y lo suficientemente feo como para triunfar por mí mismo. (Woody Allen)
El enemigo sólo es temible cuando empieza a tener razón. (Benavente)
A veces pienso que Dios sobrevaloró su talento al crear al hombre. (Oscar Wilde)
Los ingleses tienen el milagroso poder de convertir el vino en agua. (Oscar Wilde)
El trabajo es la maldición de las clases bebedoras. (Oscar Wilde)
Nunca dejo para mañana lo que pueda hacer pasado mañana. (Oscar Wilde)
(Sobre un libro) Puede leerse sin ningún esfuerzo y probablemente también se escribió sin ninguno. (Oscar Wilde)
Los hombres se casan por cansancio, las mujeres por curiosidad; ambos se llevan un chasco. (Oscar Wilde)
El hombre puede creer lo imposible pero jamás lo improbable. (Oscar Wilde)
Amarse a uno mismo puede ser el principio de una historia de amor eterna. (Oscar Wilde)
En la vida, si quieres conseguir la parte del león debes llevar puesta la piel del zorro. (Oscar Wilde)
Admiro a los hombres que han pasado de los setenta: siempre ofrecen a las mujeres un amor para toda la vida. (Oscar Wilde)
Los placeres sencillos son el último refugio de los hombres complejos. (Oscar Wilde)
Sólo hay una clase social que piensa más en el dinero que los ricos: los pobres. (Oscar Wilde)
No te enorgullezcas de tus malas cualidades: puedes perderlas a medida que envejezcas. (Oscar Wilde)
Si uno dice la verdad puede estar seguro de que tarde o temprano le descubrirán. (Oscar Wilde)
Siempre resulta agradable que te estén esperando y no llegues. (Oscar Wilde)
El típico manirroto regala siempre lo que más necesita. (Oscar Wilde)
En la aristocracia siempre hay más latón que razón. (Oscar Wilde)
OSCAR WILDE:
- Dicen que cuando los americanos buenos mueren van a París.- dijo Lord Thomas riendo.
- ¿En serio? ¿Y dónde van los americanos malos cuando mueren?- preguntó la duquesa.
- Van a América.- respondió Lord Henry.
Cualquiera puede solidarizarse con el sufrimiento de un amigo, pero hace falta un carácter magnífico para solidarizarse con su éxito. (Oscar Wilde)
Vivir es lo más extraño del mundo. La mayoría de gente existe, eso es todo. (Oscar Wilde)
Los niños comienzan por amar a sus padres. Cuando ya han crecido, les juzgan y, a veces, hasta les perdonan. (Oscar Wilde)
La única sociedad posible es con uno mismo. (Oscar Wilde)
Hay tentaciones terribles que requieren fortaleza; fortaleza y valor para caer en ellas. (Oscar Wilde)
¡Los misioneros! ¿No te das cuenta de que los misioneros son el alimento suministrado por la divinidad a los desamparados y desnutridos caníbales? Dondequiera que estén al borde de la inanición, el cielo, en su infinita misericordia, les envía un misionero bien rollizo. (Oscar Wilde)
Adoro los rasguños: es lo único que nunca es grave. (Oscar Wilde)
Los solterones ricos deberían pagar fuertes impuestos. No es justo que algunos hombres sean más felices que los demás. (Oscar Wilde)
Para la mayoría de gente, la auténtica vida es la vida que no lleva. (Oscar Wilde)
El asesinato es siempre un error
Uno no debería hacer nada que no pudiera comentar en la sobremesa. (Oscar Wilde)
Si una mujer está realmente arrepentida, tiene que buscarse una mala modista; Si no, nadie la creerá. (Oscar Wilde)
Londres está lleno de niebla y de gente seria. No sé si la niebla produce gente seria o si la gente seria produce niebla, pero ambas me sacan de quicio. (Oscar Wilde)
Un optimista cree que vivimos en el mejor de los mundos posibles. Un pesimista teme que eso sea verdad.
La cantidad total de inteligencia del planeta permanece estable. La población, sin embargo, sigue aumentando.
La belleza es interior. La fealdad sale rápidamente a la superficie.
No te enfades, véngate.
La mayor parte de gente se merece a su pareja.
- ¿Qué es peor, la ignorancia o la indiferencia?
- Ni lo sé ni me importa.
Errar es humano, pero sienta divino. (Mae West)
Nunca se sabe quién tiene razón pero siempre se sabe quién manda. (Whistler)
Todo el mundo quiere que le miren pero nadie quiere que le observen.
Los amigos van y vienen pero los enemigos se amontonan.
(Supervivencia en la Universidad) Nunca dejes que un profesor tuyo se entere de que existes.
Los errores del cocinero los tapa la salsa. Los del médico, la tierra.
Una medicina es una substancia que, cuando se inyecta en una rata, produce un informe científico.
Las únicas personas que encuentran lo que buscan en la vida son los criticones.
Cuando en el mundo aparece un verdadero genio, puede identificársele por este signo: todos los necios se conjuran contra él. (Johnathan Swift)
La vida es corta. Sólo el matrimonio consigue hacerla interminable.
El deber es lo que esperamos que hagan los demás. (Oscar Wilde)
Perdona siempre a tu enemigo: no hay nada que le enfurezca más. (Oscar Wilde)
La muerte es la única cosa que siempre me aterra. La odio. Hoy en día se puede sobrevivir a todo menos a ella. (Oscar Wilde)
Anoche maté a un elefante en pijama. Me pregunto cómo pudo ponerse mi pijama. (Groucho Marx)
Las peores obras son las que están hechas con las mejores intenciones. (Oscar Wilde)
El único amor consecuente, fiel, comprensivo, que nunca nos defrauda, que todo lo perdona y que nos acompaña hasta la muerte es el amor propio. (Oscar Wilde)
Morir vivo es última cordura. (Quevedo)
Experiencia es el nombre que todos dan a sus propios errores. (Oscar Wilde)
Debemos ser modestos recordando que los demás son inferiores a nosotros. (Oscar Wilde)
Otoño es mi estación favorita de Los Angeles, viendo cómo los pájaros cambian de color y caen de los árboles. (David Letterman)
Hacía un día tan espléndido que pensé que era una lástima levantarse. (William Somerset-Maugham)
La frase más bonita del mundo no es: Te quiero. Es: Es benigno. (Woody Allen)
Tomé un cursillo de lectura rápida y me leí Guerra y Paz en veinte minutos. Va de Rusia. (Woody Allen)
No sólo Dios no existe sino que ¡intenta encontrar un fontanero un fin de semana! (Woody Allen)
La mayor parte del tiempo no me divierto mucho. El resto del tiempo no me divierto nada. (Woody Allen)
Tendía a poner a mi mujer bajo un pedestal. (Woody Allen)
Parecía que el mundo estaba dividido en gente buena y gente mala. Los buenos dormían mejor, mientras que los malos parecían divertirse más cuando estaban despiertos. (Woody Allen)
Me echaron de la Universidad por copiar en un examen de Metafísica; miré el alma del compañero de al lado. (Woody Allen)
Más que en otras épocas, la humanidad se enfrenta a una encrucijada. Un camino lleva a la desesperación. Otro, a la desesperanza. El tercero, a la extinción total. Recemos para tener la sabiduría de elegir bien. (Woody Allen)
Lo único que lamento de mi vida es no haber sido otra persona. (Woody Allen)
El dinero es mejor que la pobreza, por razones financieras. (Woody Allen)
PENSAMIENTO: ¿Por qué mata el hombre? Mata por comida. Y no sólo por eso: Frecuentemente ha de ser por bebida. (Woody Allen)
No es necesario tener parientes en Kansas City para ser desgraciado. (Groucho Marx)
La base del optimismo es el puro terror. (Oscar Wilde)
La diferencia entre literatura y periodismo es que el periodismo es ilegible y la literatura no se lee. (Oscar Wilde)
La pura y simple verdad raramente es pura y nunca es simple. (Oscar Wilde)
El público es maravillosamente tolerante. Lo perdona todo, excepto el genio. (Oscar Wilde)
Siempre que la gente está de acuerdo conmigo, siento que debo haberme equivocado. (Oscar Wilde)
Quizá, después de todo, América nunca haya sido descubierta. Yo mismo diría que ha sido meramente detectada. (Oscar Wilde)
Las tres en punto son siempre o demasiado tarde o demasiado temprano para nada que quieras hacer. (Sartre)
Odio al género humano, ya que sé que yo soy uno de los mejores de entre él y sé lo malo que soy. (Samuel Johnson)
Nos sentimos inclinados a confiar en desconocidos, porque nunca nos han defraudado, (Samuel Johnson)
ADUANERO: ¿Tiene algo que declarar?
OSCAR WILDE: Nada, excepto mi genio.
Nada fija algo tan fuertemente en la memoria como el deseo de olvidar. (Montaigne)
La familiaridad engendra el desprecio
y niños. (Mark Twain)
Una celebridad es alguien conocido por gente que él está contento de no conocer. (Mencken)
En un mundo enloquecido sólo los locos están cuerdos. (Akira Kurosawa)
Los patriotas siempre hablan de morir por su país y nunca de matar por él. (Bertrand Russell)
Si coges a un perro muerto de hambre y le das de comer, no te morderá. Ésta es la principal diferencia entre el perro y el hombre. (Mark Twain)
Cuando ya no es posible vivir orgullosamente, se debe morir con arrogancia. La muerte que sobreviene en circunstancias despreciables, la muerte que llega en un momento inoportuno, es la muerte de un cobarde. No está en nuestro poder el evitar venir al mundo, pero este error, pues a veces es un error, puede ser rectificado si lo creemos necesario. El hombre que se elimina ejecuta el más estimable de los actos: por llevarlo a cabo merecería vivir. (Nietzsche)
La familia es el retiro de las señoras acomodadas, la cárcel de los padres y el infierno de los hijos.
Se dice que la política es la segunda profesión más antigua del mundo; pues bien, yo he comprobado cuánto se parece a la primera. (Ronald Reagan)
En la vida matrimonial tres es compañía, dos no es nada. (Oscar Wilde)
Personalmente no sé nada sobre el sexo porque siempre he estado casada. (Zsa Zsa Gabor)
Era un libro para matar el tiempo destinado a quienes les gusta el tiempo muerto. (Rose Macaulay)
El resto de tu vida es lo mejor de tu vida. (David Brown)
En la vida humana sólo unos pocos sueños se cumplen, la mayoría se roncan. (Jardiel-Poncela)
Cuánto más arriba sube el mono, más enseña el culo. (Montaigne)
Lo más difícil es no tener objetivos. (Proverbio judío)
Si lloras, llorarás solo; si ríes el mundo reirá contigo.
¿Me corto las venas o me las dejo largas? (Chumy Chúmez)
Si quieres hacerte una idea del futuro, figúrate una bota aplastando un rostro humano
incesantemente. (George Orwell)
Puede que tenga defectos, pero estar equivocado no es uno de ellos. (Jimmy Hoffa)
Todos estamos en la Tierra para ayudar a los demás; lo que no sé es qué demonios hacen aquí los demás. (W.H.Auden)
Sólo se vive una vez, pero si se hace bien, una es suficiente. (Joe E. Lewis)
Un pacifista es una persona que alimenta a un cocodrilo esperando que esta sea su última comida. (Winston Churchill)
¡Qué equivocada estaba Emily Dickinson! La esperanza no es esa cosa con plumas. La cosa con plumas es mi sobrino. Tengo que llevarle a un especialista en Zurich. (Woody Allen)
Pregúntate si eres feliz, y dejarás de serlo. (John S. Mill)
Tienes la mente de un niño de cuatro años y apostaría a que él estuvo encantado de deshacerse de ella. (Groucho Marx)
Su mente es abierta. Tan abierta que no retiene nada; las ideas simplemente la atraviesan. (Bradley)
Una vida de felicidad. Ningún hombre podría resistirla. Sería el infierno sobre la Tierra. (George B. Shaw)
PERIODISTA: ¿Se han roto las barreras entre las clases sociales británicas?.
BARBARA CARTLAND: Por supuesto que se han roto, de lo contrario yo no estaría aquí hablando con alguien como usted.
Finges creer que el mundo gira alrededor del sol; pero en el fondo estás persuadido de que gira alrededor de ti. (Zamacois)
Un hombre es tan viejo como la mujer a la que desea. (Groucho Marx)
A los cincuenta años cada uno tiene la cara que merece tener. (George Orwell)
Cada generación se imagina a sí misma más inteligente que la anterior y más sabia que la posterior. (George Orwell)
Toda mujer debería casarse y ningún hombre debería hacerlo. (Benjamin Disraeli)
El arte de la medicina consiste en distraer al paciente mientras la Naturaleza cura el mal. (Voltaire)
Las mujeres quieren hombres mediocres y los hombres se esfuerzan por ser lo más mediocres posibles. (Margaret Mead)
Ya he recibido atención medica: un perro me lamió mientras yacía en el suelo. (Neil Simon)
Te quiero contar una historia tremenda sobre la anticoncepción oral. Le pregunté a esa chica si quería acostarse conmigo y me dijo que no. (Woody Allen)
Al día siguiente el periódico sólo sirve para envolver pescado.
Envíe dos docenas de rosas a la habitación 424 y ponga Emily te quiero en el dorso de la factura. (Groucho Marx)
Yo era Blancanieves
pero fui a la deriva. (Mae West)
Hay mucho que decir a favor del periodismo moderno. Al darnos las opiniones de los ignorantes, nos mantiene en contacto con la ignorancia de la comunidad. (Oscar Wilde)
Un hombre docto es un gandul que mata el tiempo estudiando. (George Bernard Shaw)
Las palabras más tristes del mundo, dichas o escritas, son: Pudo haber sido.
Las generaciones se definen por la conducta de sus minorías. (Fernando Morán)
Como dijo un juez a otro: Sé justo y si no puedes ser justo, sé arbitrario. (Burroughs)
MARGARET DUMONT: Salga de mi habitación o tendré que llamar a mis sirvientes.
GROUCHO MARX: Sí, sí, que se entere el mundo entero de lo nuestro.
Si los que hablan mal de mí supieran exactamente lo que pienso de ellos, hablarían aún peor. (Sacha Guitry)
Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero, ¡pero cuestan tanto! (Groucho Marx)
Un banquero es alguien que te presta un paraguas cuando el sol brilla y te lo reclama al caer la primera gota de agua. (Mark Twain)
El perro con dinero se llama Señor Perro. (Proverbio árabe)
Con el dinero pasa lo mismo que con el papel higiénico: cuando se necesita se necesita urgentemente. (Upton B. Sinclair)
El joven conoce las reglas pero el viejo las excepciones. (Oliver W. Holmes)
Todo el mundo quiere llegar a viejo; pero nadie quiere serlo. (Martin Held)
La esperanza es un buen desayuno pero una mala cena. (Francis Bacon)
Cuando era más joven podía recordarlo todo, hubiera sucedido o no. (Mark Twain)
Lo mejor del futuro es que llega un día cada vez.
Por muy despacio que os parezca que pasan las horas, las encontraréis cortas si pensáis que nunca volverán a pasar. (Aldous Huxley)
El problema de la juventud es que uno ya no forma parte de ella. (Salvador Dalí)
El futuro tiene muchos nombres: Para los débiles es lo inalcanzable; para los temerosos, lo desconocido; para los valientes, la oportunidad. (Víctor Hugo)
Un signo inequívoco de la edad es que entre dos posibilidades se escoja siempre la que te permite estar en casa a las nueve. (Ronald Reagan)
Se derraman más lágrimas por las plegarias atendidas que por las que no. (Santa Teresa de Jesús)
GROUCHO: Vamos Ravelli, ande un poco más rápido.
CHICO: ¿Para qué tanta prisa, jefe? No vamos a ninguna parte.
GROUCHO: En ese caso, corramos y acabemos de una vez con esto.
(Saliendo de una reunión de amigos) Si hay alguien aquí a quien no he insultado, le pido perdón. (Brahms)
Quien me insulta siempre no me ofende jamás. (Víctor Hugo)
Tienes el oído de Van Gogh para la música. (Billy Wilder)
Estas secciones pretenden demostrar que la pena de muerte es un anacronismo obsceno, bárbaro y repugnante. Como siempre, el almuerzo está desnudo. Si los países civilizados quieren volver a los ritos druídicos de la horca en el Bosque Sagrado, a beber sangre con los aztecas o a alimentar a sus dioses con sangre de sacrificios humanos, que vean lo que de verdad comen y beben. Que vean lo que hay en la gran cuchara de las noticias. (William S. Burroughs)
OÍDO EN EL PARAÍSO: Bien y mal son prejuicios de Dios, dijo la serpiente. (Nietzsche)
GROUCHO MARX: ¿Te casarías conmigo? ¿Tu marido te dejó algún dinero? Contesta primero a la segunda pregunta.
MARGARET DUMONT: ¡Me dejó toda su fortuna!
GROUCHO: ¿No comprendes que intento decirte que te amo?
PENSAMIENTO: Es mejor dejar que ser dejado porque el dejador deja, y al dejado le dejan. (Woody Allen)
Mucha gente considera de mala educación hablar con la boca llena, pero no les importa hablar con la cabeza hueca. (Orson Welles)
Carpe noctem cum fellatio et cunnilingus. (Genio anónimo de la UIB)
Cada vez me gusta más la Humanidad. (Un caníbal)
Gracias a Dios todavía soy ateo. (Buñuel)
La vida no sonríe, se descojona.
Si estudias hasta la muerte serás un muerto culto.
Entre las mujeres y yo se da la atracción de lo opuesto, yo las amo y ellas me odian.(Woody Allen)
La inteligencia me persigue pero yo corro más rápido.
Dios sólo pone problemas a quienes pueden resolverlos.
Una mujer necesita a un hombre como un pez una bicicleta. (Margaret Mead)
Todos deberíamos creer en algo, yo creo que me tomaré una copa.
El Caos va donde quiera que abunde el Orden. Pero gana al Orden porque esta mejor organizado.(Terry Pratchett)
Cuando la gente espera un poderoso equino, aparece una hormiga con grandes pezuñas. (Proverbio agateano).
Eres la mujer más bella que he visto. Lo que no dice mucho en tu favor. (Groucho Marx)
Vaya fiesta, las mujeres frías y la cerveza caliente. (Groucho Marx)
La estadística es una ciencia que dice que si mi vecino tiene dos coches y yo ninguno, entonces los dos tenemos un coche.
PERIODISTA: ¿Y no tenía nada puesto?
MARILYN MONROE: La radio.
Dios ha muerto, Marx también y yo empiezo a encontrarme mal. (Woody Allen)
No es que no quiera morir, es que no quiero estar presente cuando eso suceda. (Woody Allen)
No puedes tenerlo todo
¿Dónde lo meterías?. (Steven Wright)
Bigamia es tener una esposa de más. Monogamia es lo mismo. (Oscar Wilde)
El 97,3 % de las estadísticas han sido claramente inventadas.
Hay dos tipos de hombres: los inteligentes y los que se divierten. (Woody Allen)
Amar es sufrir. No amar es sufrir. Sufrir es sufrir. (Woody Allen)
Tengo entendido que todos los escritores beben demasiado y pegan a sus esposas. ¿Sabes? Creo que en secreto yo quería ser escritor... (Cary Grant)
Robarle la esposa a un hombre no es nada. Pero robarle el coche es hurto. (Jack Nicholson)
Me casé con tu madre porque quería tener hijos. ¡Imagínate mi disgusto cuando tu llegaste!. (Groucho Marx)
¿Llevas pistola o es que te alegras de verme?. (Mae West)
Si Dios existe es su problema.
La única vez que he estado en la cabeza de una mujer es cuando visité la estatua de la Libertad. (Woody Allen)
Nadie me había insultado tanto pero ¿cómo voy a denunciar a mi hija de 9 años? (Woody Allen).
Nacer: el primero y el más horrendo de todos los errores. (Ambrose Bierce)
Nacer es una miseria, vivir es un dolor y morir es un problema (San Bernardo de Clairvaux)
¡Ten valor! No importa qué decidas hacer; lo más probable es que te equivoques (Asleigh Brillant)
La vida no es una maldición tras otra; es la misma maldición que se repite una y otra vez (Edna St. Vicent Millay)
Murphy era un optimista
La vida puede ser muy trágica: hoy estarás aquí y mañana también (Asleigh Brillant)
Cuanto más conozco a los hombres, más me gustan los perros (Madame Staël)
A veces pienso que sólo me casé para divorciarme. (Woody Allen)
Hogar: Lugar de la última posibilidad, abierto toda la noche. (Ambrose Bierce)
Felicidad: Sentimiento que se experimenta al ver las desgracias de los demás. (Ambrose Bierce)
No mires nunca atrás; algo puede estar persiguiéndote. (Satchel Paige)
Espera lo peor (no te sentirás defraudado). (Eric Marcus)
En realidad nadie escucha a nadie. Inténtalo durante un rato y verás por qué. (Mignon McLauhlin)
El hombre es maravilloso dos veces en la vida: el día en que te casas con él y el día en que lo entierras. (Jane Bartlett).
¿Cómo estoy? Pues no estoy tan mal como para que te alegres ni tan bien como para que sientas envidia. (Proverbio).
Estoy jodido pero feliz, y con el culo apretao para no pearme. (Camilo José Cela)
Nunca discutas con un idiota. La gente podría no notar la diferencia. (Kant)
Todo lo que es demasiado estúpido como para ser dicho se canta. (Voltaire)
En un aspecto la fealdad es mejor que la belleza: en que dura. (Serge Gainsbourg)
Vive ahora. Mañana costará más.
Un tonto es una persona que no se repone de un éxito. (Oscar Wilde).
Un amigo de verdad te apuñala por delante.
El cuerpo de esa mujer generaba unas parábolas que podrían haber provocado una ataque cardíaco a un yak.(Woody Allen)
No debes perseguir a una mujer. Ella debe perseguirte a ti. Debes avivar la llama del amor con el abanico de la indiferencia. (Groucho Marx)
El sexo es como jugar al mús. Si no tienes un buen compañero, más vale que tengas una buena mano. (Woody Allen)
La muerte no dura más que un segundo: el primero. (Louis Scutenaire)
La imaginación es más importante que el saber. (Albert Einstein )
Si alguna vez llegara a suceder algo, la historia se derrumbaría. Un acontecimiento de verdadera envergadura suprimiría a esa vieja y odiosa desdentada, incapaz de recibir en su casa a un huésped de alcurnia. (Barón de Hakeldama)
(Hablando sobre el caso Lewinsky) Dios otorgó al hombre el pene y el cerebro, pero por desgracia no le dotó de suficiente riego sanguíneo para servirse de ambos al mismo tiempo. (Robin Williams)
Las cartas de amor se empiezan sin saber lo que se va a decir y se terminan sin saber lo que se ha dicho. (Jean Jacques Rosseau)
Morirse es un coñazo. (Frank Sinatra)
Discúlpeme, no le había reconocido. He cambiado mucho. (Oscar Wilde)
Seré tan breve que ya he terminado. (Salvador Dalí en el discurso más corto del mundo)
La cerveza es la prueba de que Dios nos ama y desea nuestra felicidad. (Benjamin Franklin)
Imita a los patos: tranquilos por fuera pero nadando como locos. (Michael Caine)
Mis compañeros de clase copulaban con cualquier cosa que se moviera; yo, en cambio, no encontré ninguna razón para ponerme límites. (Emo Phillips)
Los hombres cuerdos no bailan. (Cicerón)
Siempre abro los periódicos por la página de deportes. Al menos en ella se describen los triunfos de los hombres. En la portada no hay otra cosa que sus fracasos. (Earl Warren, Presidente del Tribunal Supremo)
Hubo un tiempo en que las bestias hablaban. Ahora escriben. (A. Scholl)
¡Asesinos!. (Arturo Toscani, a su orquesta)
Si Dios quisiera que votáramos nos habría dado candidatos. (Jay Leno)
Así se acaba el mundo: no con una explosión, sino con un gemido. (T.S Elliot)
La verdadera base del matrimonio es la incomprensión mutua. (Oscar Wilde)
El poder político surge del cañón de las pistolas. (Mao Tse Tung)
¿Qué quiere la clase trabajadora?. No trabajar y punto. (A. Karr)
Cuando un filósofo os responde, ya no entendéis lo que le habéis preguntado. (André Gide)
No es raro que la verdad sea más extraña que la ficción: la ficción debe tener sentido. (Mark Twain)
Ama a tus enemigos. (Jesucristo)
El amor lo puede todo. (Virigilio)
Me he tomado 18 whiskys solos. Creo que he batido el récord. (Dylan Thomas, poco antes de su muerte)
Son bien negros, los pensamientos de las noches en blanco. (E. De Goncourt)
Lo que Dios ha unido que no lo separe el hombre. Ya se encargará Dios de ello. (George B. Shaw)
La realidad es una simple ilusión, aunque muy persistente. (Albert Einstein)
A los dioses también les gustan los chistes. (Aristóteles)
Sí, es posible que seamos una especie, pero una especie ¿de qué?. (Barón de Hakeldama)
Cuando dicen que soy demasiado viejo para hacer una cosa, procuro hacerla enseguida. (Pablo Picasso)
No hay nada que me fascine más que el trabajo: me puedo pasar horas sentado contemplándolo. (J. K. Jerome)
El hombre es un milagro sin interés. (J. Rostand)
Sólo hay dos cosas infinitas, el universo y la estupidez humana, aunque de la primera no estoy del todo seguro. (Albert Einstein)
Compongo de igual modo que mean las puercas. (Mozart)
Pensar no basta: es preciso pensar en algo. (Jules Renard)
El amor no tiene precio, pero te puede costar un ojo de la cara. (Henry Youngman)
Un ateo es un hombre que no tiene medios invisibles de existencia. (John Buchan)
Es bueno que la guerra sea horripilante. De lo contrario le podríamos coger el gusto. (Robert. E. Lee)
Mantengan limpios los servicios. Meen en el comedor. (Inscripción en un lavabo)
De un siglo acá, la medicina ha progresado sin cesar, inventando enfermedades nuevas a miles. (Louis Scutenare)
Un espermatozoide es un bandido en estado puro. (E. M. Cioran)
Si el presidente lo hace, es que la ley lo permite. (Richard Nixon)
Los pobres son tan desgraciados que cuando se ponga de moda evacuar plata van a tener estreñimiento. (Jorge Amado)
Barómetro: ingenioso instrumento que nos dice el tiempo que hace. (Ambrose Bierce)
Beethoven estaba tan sordo que siempre pensó que pintaba. (F. Cavanna)
Cuando los patos se aparean siempre piensan en cisnes. (Johnny Carson)
Hay una teoría que dice que cuando descubramos para qué sirve exactamente el universo, éste desaparecerá en el acto y será sustituido por algo más extraño e inexplicable. Otra teoría dice que eso ha ocurrido ya. (Douglas Adams)
Nos asombra que la mantis religiosa devore al macho después de la cópula. Sin embargo no faltan mujeres que hacen lo mismo. (Emilio Rey)
El árbol de la libertad debe regarse a veces con la sangre de los patriotas y de los tiranos. (T. Jefferson)
El avaro se suicida con un revólver comprado en el rastro. (M. Jacob)
Fue admirable descubrir América. Pero lo hubiera sido más pasar de largo. (Mark Twain)
La eternidad es muy larga, sobretodo hacia el final. (Frank Kafka)
Un idiota pobre es un idiota. Un idiota rico es un rico. (J. P. Laffite)
Nada es más peligroso que una idea cuando sólo se tiene una. (A. Allais)
El arte es una mentira que nos induce a comprender la verdad. (Pablo Picasso)
La felicidad consiste en tener una familia grande y bondadosa, en otra ciudad. (George Burns)
A lo mejor este mundo es el infierno de otro planeta. (Adolfus Huxley)
Tu ignorancia pone trabas a mi conversación. (Anthony Hope)
Claro que me perdonará Dios. Es su oficio. (Heinrich Heine)
Vamos a bombardearlos hasta que vuelvan a la edad de piedra. (General Curtis LeMay)
La gallina no es más que el medio que tiene un huevo de tener otro huevo. (Samuel Butler)
Perseguir a las mujeres nunca ha hecho daño a nadie. Lo peligroso es atraparlas. (J. Davies)
El amor es un grave trastorno mental. (Platón)
El dinero no hace la felicidad y la felicidad no hace el dinero. (Groucho Marx)
Si quieres poner a prueba el carácter de un hombre, dale poder. (Abraham Lincoln)
Dejad un salvavidas sobre mi tumba. Nunca se sabe. (Robert Desnos)
Ni el más grande de los filósofos soporta el dolor de muelas. (William Shakespeare)
Mi mujer sufre un leve trastorno del habla. De vez en cuando se detiene a respirar. (Jimmy Durante)
Vive la vida al límite, de todas formas no saldrás vivo de ella.
Bienaventurados los que no esperan nada, porque no serán decepcionados.
La naturaleza hace a veces a un hombre tonto; pero un fanfarrón siempre es obra del hombre.
Todos me valen, pero yo valgo por todos (Jean-Paul Sastre)
Hijo mío, la felicidad está hecha de pequeñas cosas: una pequeña mansión, un pequeño yate
(Groucho Marx)
Dejar de fumar es muy fácil. Yo lo he hecho docenas de veces. (Groucho Marx)
No piense mal de mí, señorita. Mi interés por usted es puramente sexual. (Groucho Marx).
Paren el mundo que quiero bajarme. (Groucho Marx)
Mi perro no me habla desde que le mordí (Groucho Marx)
Si sigues cumpliendo años acabarás muriéndote. (Groucho Marx).
Dios está muerto, y su cadáver apesta. (Nietzsche).
ENTREVISTADOR: ¿Cree usted en Dios?
DESMOND MORRIS: No sé que significa eso, salvo que es perro dicho al revés. ¿Usted cree en Perro?. Si no sabes si creen en Perro, no puedes saber si crees en Dios.
Añadid las frases que querais, babys.
Un beso
Recuerdo cuando era más pequeño. Recuerdo que era un niño que leía muchos cómics. Recuerdo que uno de los mejores autores que leí era Masakazu Katsura. Recuerdo que lo consideraba un "sensei" del arte de dibujar.
Para los que no sepais quien es Masakazu Katsura, os diré que lo tenéis en vuestra tienda de cómics más cercana. Títulos como Video Girl Ai, o I´´s han sido considerados clásicos por mucha gente.
Recuerdo que siempre le ponía un pero. Recuerdo que todo el mundo le ponía ese mismo pero: Todas las obras que valen la pena del señor Katsura tratan sobre lo mismo. Todo va sobre trios amorosos.
Recuerdo, la primera vez que leí a Katsura, en casa de un amigo, que pensaba que esas situaciones era fantasías japonesas (las de los tríos me refiero, porque el hecho que salga una chica de un reproductor de vídeo me imagino que es fantasía).
Recuerdo haber hablado de ese tema con mucha gente: amig@s, conocid@s, y personas que no se puede catalgar en ninguna de las dos anteriores. Recuerdo que siempre que hablábamos sobre eso, llegábamos a una misma conclusión: es imposible que se quiera a dos personas por igual, al mismo tiempo. Recuerdo que esa afirmación, era incontestable para nosotros a nuestra edad. Recuerdo también que en esa época no sabía lo que era la dramaturgia, el teatro, etcétera. Recuerdo que Shakespeare era alguien que sólo me sonaba.
Los años han pasado. Las experiencias vividas, se supone que hacen a cada uno más sabios. O, al menos, eso es lo que se supone que debería pasar. Todos hemos vivido cosas, que mucho o poco, nos han cambiado. Y sigo preguntándome lo mismo: ¿se puede amar a dos personas a la vez?.
¿Porqué no es lo mismo amar a Itsuki que amar a Iori?. Estoy de acuerdo que la personalidad de ambas, las hacen diferentes, pero, ¿eso cambia algo?. ¿Acaso Iota no puede preferir quedarse con Itsuki antes que con Iori, sólo porque la primera tenga un comportamiento más... alegre, o inmaduro, o como sea?.
Porque al principio no había ninguna duda, Ichitaka Seto amaba a Iori; pero luego las cosas cambian, ¿no?.
Yo creo que todas las personas que hemos leído ese cómic alguna vez, y que hemos pensado que Katsura era un pequeño "dios" del manga, hemos tenido ganas de ver a Ichitaka y a Itsuki juntos.
Entonces, somos nosotros los que nos equivocamos o es simplemente un deseo morboso de ver algo que no es lo que debería ser. ¿O que consideramos que la amistad que tienen ambos es más fuerte que el amor que siente Ichitaka hacia Iori?.
Lo que tambiéne está claro, es que los sentimientos de Ichitaka hacia Iori no se pueden borrar así como así. Él la quería tanto que prefería que saliese con el chico que ella quería, sólo para verla contenta.
La verdad es que cuando he empezado a gestar este post en mi cabeza, no pensaba escribirlo así. No pensaba hablar tanto de Katsura, ni de I´´s. Pensaba que con un simple comentario bastaría para que los más otakus supiesen de lo que estoy hablando.
Lo que está claro es la situación es real, pero los ejemplos no. Realmente conozco a esos personajes, pero da la casualidad del destino que sus nombres no empiezan por la misma Inicial. No voy a poner sus nombres, porque sé que me leerán, o que es bastante probable, que me lean todos ellos.
Supongo que es una pregunta que deberíamos hacernos en estos casos. ¿Con cuál nos quedamos?.¿Nos quedamos con la chica atractiva de la que no enamoramos en un momento determinado y no podemos quitarnos de la cabeza. o por el contrario, nos quedamos con la chica dulce y simpatica que siempre está a nuestro lado?¿O no nos quedamos con ninguna de las dos?.
Espero que si, en algún momento de la vida, os ocurre está extraña situación, tengáis el valor y la sabiduría de elegir bien.
Antes era ateo. No creía que nada ni nadie pudiese gobernar los poderes insondables del Universo. No podía creer que algo o alguien permitiese que ocurriesen las cosas malas del mundo.
Pero las cosas han cambiado. Buscando la luz en los infinitos rincones de internet, he encontrado creer en algo. ¡El gran Dios Tal!.
Gracias a Tal, el Ornitorrinco Sagrado, he visto que de verdad alguien puede gobernar el Universo.
Tal me ha designado como Gran Maestre de la Orden de los Tal-mplarios, que luchan contra los poderes de los Cualificados, o Cualiformes (o como quiera que se llamen los seguidores del malvado dios Cual).
Muchos de los habitantes de Zonalibre son miembros de esta secreta orden, y vosotros, mis acólitos, podeis formar parte de ella.
Recordad que cuando dos personas se saludan con: ¿Qué TAL?, o se despiden con: Has- TAL- uego, no es por casualidad.
Si quereis que el Ornitorrinco escuche vuestras oraciones, teneis que rezar su Oración:
TALNUESTRO
Padre Tal
Que estás pues por allí
Santificado sea tu eso
Venga a nosotros tu cosa esa que mola bastante.
Hágase lo que te salga del tálamo
Asín por aquín como por Allá.
Y el pan de cada día pues es la hostia, perdón, la oblea
Y perdona pues esas cosas tan malas que hacemos,
Asín como nosotros pues mira, te aguantamos y eso.
No nos dejes caer desde muy alto
Y líbranos del Cual
Y si no pues no, pues oye, pues mira, pues vaya cosa, ¿no?
¡Amen!
Recordad que los que querais lavados cerebrales totales o parciales, TAL está de oferta.
Ved la luz, aquí.
¡Has- TAL- luego!
Esta obra de teatro, que se representa en el teatro Coliseum de Madrid, es todo un clásico de la dramaturgia mundial, al que insto que vayais a ver si teneis la oportunidad.
La obra está basada en un libro de poemas de T.S. Elliot, llamada Old Possum's book of practical Cats. Se estrenó en 1981 en Inglaterra y un año después pasó a Broadway. En Inglaterra ganó un premio Olvier y un Evening Standard, mientras que en Broadway, consiguió siete premios Tony. Incluso ha batido récord de representaciones en Broadway, estando casi 20 años (1982-2000), superando a la obra Chorus Line (1975-1990).
La historia de Cats es difícil de explicar. Parece una obra sin principio ni fin. Trata de una reunión que los Gatos Jélicos hacen una vez al año en un basurero de la ciudad.
Pero de repente, se dan cuenta que un humano les está mirando, y ellos se presentan para demostrar que son unos verdaderos Jélicos. En esa fiesta de gatos, el anciano Deuteronomio dice cuál será el gato que vaya a ir al Paraíso de los Gatos.
Es curioso el nombre que tienen los gatos. Porque como ellos mismos explican en una de las canciones, los gatos tienen dos nombres, el que le pone el amo, y otro más secreto y misterioso.
Deuteronomio, Asparagus, Alonzo, Bombalurina,Bustafa Jones, Carbucketti, Coricopat, Demeter, Electra, Genghis, Griddelbone, Grizzabella, Growultiger, Gus, Jellyrorum, Macavity, Mister Mistoffelees, Mungojerri, Munkustrap, Rumpleteezer, Rumpuscat, Rum Tum, Tantomille, Tumblebrutus y Victoria (supongo que hay más, pero no me acuerdo bien).
La verdad es que si hubiese llevado los 25 euros que costaba, me hubiese comprado el disco (porque la peli en español aun no estaba).
Es cojonuda la escena de Mungojerrie y Rumpleteezer, bailando y cantando juntos una escena, muy graciosa y divertida.
Supongo que algunos os preguntareis: ¿que hace un machote de veintipocos tacos, un sabroso viernes por la noche, yendo a ver una obra de teatro que costaba 30 euros la entrada (las más baratas)?.
Respuesta sencilla: Porque me salió de los webs.
Respuesta larga y tediosa: Porque un amigo mío, Álvaro, fue con su abuelita a verlos y como la señora no ve un pijo, pues se sentaron delante de todo. Al sentarse en la primera fila, los gatos les tocaban y les miraban, y como mi amigo es un poco paranoico, se enamoró (o eso cree él) de Tantomille.
Así que estuvo mandándole flores y bombones para hablar con ella, y un día que bajabamos en su coche de la uni, me preguntó que si me apetecería verla, y le dije que sí.
Y por eso fuimos.
Totalmente recomendable babys.
¿Nunca habeis pensado que la vida parece que sigue el guión de una película?.
A veces yo también lo creo. Cosas raras pasan en nuestro mundo que sólo pueden explicar por el guión de una mente morbosa y terrible.
Analizando mi vida, pensaba que si tuviese que ser una película, sería una peli de comedia, para todos los públicos, o algo así.
Pero parece que no. Mi vida sería calificada como una película para mayores de 18 años. Ya sé que a día de hoy los niños ven las pelis adultas sin importarle a los padres, pero bueno, significa que en mi vida hay cosas prohibidas.
Esto es lo que me pone:
My life has been rated: |
---|
![]() |
See what your rating is! |
Suitable for 18 years or older. This is real life. Anything in this category is considered to be of subject matter relating to adult life, that happens day in and day out. Walking down the street is an 18 certificate. You have a life, well done.
Examples: American Beauty, Scary Movie
Supongo que no es necesario traducirlo, ¿no?.
Mirad qué tipo de pelis seríais vosotros aquí
El principio de la historia empieza cuando una mujer decide irse a vivir a unos cuantos kilómetros de distancia de su madre por el bien de su propia hija. Sabía que quizás su hija se lo echaría en cara en algún momento de su vida, pero prefería vivir así que no completamente loca.
El problema de su decisión es que entre el pueblo donde vivían felices la mujer, la hija y el padre, y donde vivía la abuelita había que cruzar un profundo bosque.
El fin de la historia empieza un día soleado. Era el día perfecto para irse a pasear por el campo, pensó la mujer.
Se levantó para ir a la cocina para preparar el desayuno de su hija y de su marido y lo vio. El día soleado se volvió entonces lluvioso y tormentoso a sus ojos.
Hoy era el cumpleaños de su madre. Pensaba que la condenada moriría pronto. Pero no fue así. Incluso ya tenía noventa y dos años y no parecía estar dispuesta ha acabar con el sufrimiento. No con el sufrimiento propio, pensó, porque pensaba que su madre no sufría por nada, sino por el sufrimiento hacia las personas que la conocían.
Hizo un pequeño pastel de chocolate y un poco de helado de fresa y lo metió todo en una gran cesta.
Esta vez no iría ella a visitarla se dijo para sí. Su hija ya era mayorcita para hacer según que cosas.
- Caperucita- dijo tiernamente la madre.
No hubo respuesta.
-¿Caperucita?.
- Estoy harta de que todo el mundo me llame así- dijo una niña somnolienta.
- Culpa tuya por llevar siempre esa caperuza roja que te regaló la abuela hace ya tiempo.
- Es lo único que tengo de la abuela- dijo enfadada- Nunca puedo verla por tu culpa.
-¿Ah, sí?. Pues hoy podrás ir a visitarla- dijo la madre- Llévale esta cesta porque es su cumpleaños.
-¿El cumpleaños de la abuela?- preguntó Caperucita- No podría ir otro día. Hoy he quedado con un chico y...
- O hoy o nunca- dijo severamente la madre, que sabía que no le costaría convencerla.
- Vale, vale- dijo la niña.
La niña subió a vestirse y lavarse. Se puso su caperuza roja y una faldita muy corta que la convertía en las miradas de todos los hombres del pueblo. Cualquiera de los hombres hubiese hecho lo que la niña quería. Incluso si ello tenía que ver con asesinar a alguien.
Caperucita bajó las escaleras con una alegría inusitada y cogió la cesta.
- No hables con nadie- dijo la madre- porque sabes que en el bosque hay gente muy mala.
- Sí, mamá. No hablaré con desconocidos.
La niña cogió la cesta de la cocina y se marchó rápidamente mientras tarareaba una popular canción de un grupo de moda.
Caminó alegremente hasta los lindes del bosque. Allí avanzó por un pequeño sendero que lo cruzaba. Si seguía el camino, llegaría a la casa de la abuela. No tenía pérdida.
Caminó por el sendero sin darse cuenta que unos ojos la observaban taimadamente.
De pronto, Caperucita vio un enorme lago. Nunca había visto un lago tan grande, parecía mentira que pudiese existir en este bosque uno.
Pensó en darse un baño, pero recordó que seguramente habría chicos observándola y, claro, no podía regalarles un desnudo integral gratis. Así que se quitó los zapatos y los calcetines, y mojó los pies, mientras sacaba un cigarro y un mechero.
Unos pasos se oyeron detrás de ella. Caperucita se giró y observó a un enorme lobo de color gris.
- Hola, Caperucita- dijo el lobo.
- ¡Coño, un lobo que habla!- exclamó Caperucita.
- No, niñita. Sólo es tu representación general de los hombres. Ya sabes, astutos, exóticos
-¿Sucios?- dijo la niña, con malevolencia.
El lobo se acercó más y se tumbó junto a ella. Se fijó en que tenía un cigarro:
- Disculpa, ¿te importa darme un cigarro?- preguntó.
- Toma- dijo ella- Por cierto, ¿no tendrás papel, verdad?. Es para liarme un porrito de hachís y
- No, lo siento. Por mucho que me gustase, me has imaginado como lobo, así que no tengo nada de nada.
- Ojalá te hubiese imaginado como camello- gruñó ella.
-¿Qué edad tienes?- preguntó el animal.
- Catorce- respondió quedamente. Estaba pensando en su cita con el chico
que lástima que no pudiese ir
-¿y qué edad tienes tu?.
- Pues, a juzgar por tu imaginación
unos veinte. Más o menos. ¿No crees que eres muy joven para fumar?.
- Pareces mi padre
- Bueno
visto desde el punto de vista psicológico
me parezco bastante a él.
Caperucita se giró hacia él. Era un lobo. Cuatro patas, dos rabos, era sucio y con unos colmillos acostumbrados a romper huesos. No, definitivamente, no se parecía a su padre.
- Lo que tu digas- contestó.
- En serio- dijo el lobo- Según dijo Freud, las chicas eligen a los hombres que más se parecen a sus padres.
- ¿A cincuentones?- preguntó la chica- La verdad, ya están un poco cascados para mí gusto pero
- No, no.. me refiero, su forma de hablar, de moverse, su olor
ya sabes.
- Eres muy listo, lobito- dijo la niña acariciándole el morro- pero ya soy lo suficientemente mayor como para saber lo que hago.
- De acuerdo, como quieras- dijo el lobo. Descartando automáticamente el hecho un ataque, debido a que unos pulmones llenos de nicotina debía tener un gusto asqueroso.
Caperucita se levantó, se colocó los zapatos de nuevo y echó a andar por el sendero.
Al cabo de un cuarto de hora andando por el camino, jugando con las flores, y tarareando canciones pop, se encontró con que el sendero se bifurcaba.
- Maldita sea- dijo- ¿Y ahora qué camino cojo?. Toda la culpa era de su madre, claro, que la había mandado a este recado sin apenas información. Ahora podía estar montada en el corcel de aquel chico, haciendo
bueno, esas cosas.
- ¿A dónde vas, Caperucita?- dijo el lobo, detrás suyo.
- A casa de mi abuela. ¿No sabrás por donde es, verdad?.
Ahora es mi jugada maestra, pensó el lobo. Si el plan sale a las mil maravillas me comeré dos mujeres por el precio de una.
-¿ Dónde vive tu abuela?- preguntó.
- Mi madre me ha dicho que en lo más profundo del bosque
- Ah, sí, creo que sé que casa dices- dijo el lobo- Tienes que ir por este camino
y verás lo rápido que llegas.
- Gracias- dijo Caperucita, y echó andar sendero abajo.
El lobo, mientras tanto, corría por el otro sendero.
Pasó media hora, y Caperucita lo único que veía eran árboles y más árboles.
De repente, se encontró con la imagen de un leñador. Estaba solo, talando un árbol. El sudor perlaba por todo su cuerpo. Entonces puso a funcionar lo conocido como intuición femenina.
Culo
.8
Cuerpo
.7,5
Cara
.7
Era una tío ideal.
Se puso a caminar de forma cursi, moviendo las caderas de manera bastante estrambótica.
- Hola
.- dijo casi relamiendo las palabras.
- Hola- dijo el leñador, mientras se secaba la frente del sudor.
- Perdona, es que me he perdido- dijo Caperucita, con unos morritos en sus labios- ¿Podría indicarme el camino para la casa de la abuelita?.
El leñador lo vio claro. Los signos eran definitorios. Faldita, pasos exóticos, morritos, el hecho de que le acariciara el brazo todo el tiempo. Esa chica quería guerra. Y no sería demasiado caballeroso no darle lo que buscaba. Sonrió.
El lobo corrió con todas sus fuerzas por el sendero. Pese a tener casi dos horas para que la niña llegara, no podía perder el tiempo.
Al cabo de unos kilómetros, encontró la casa. Típica casa de una planta con el techo de paja. Incluso tenía unas rosas en el jardín. ¡ Qué monada de casa!. Desde su posición y gracias al olfato, pudo distinguir el aroma de una tarta de manzana. Precisamente la que más le gustaba
Toc, toc
- ¿Sí?- se oyó la voz de una anciana.
- ¡Señora, ha habido un terrible accidente!- dijo el lobo- ¡Ayúdeme, por favor!.
- ¿Un terrible accidente?¿Qué ha pasado?- dijo la anciana.
- ¡Un caballo se ha salido del estribo y ha lanzado a mi amigo por los aires y se ha dado con uno de los árboles en la cabeza!¡Se está desangrando!.
-¡Oh, Dios mío!- dijo la anciana, mientras abría la puerta.
Justo al abrir, vio la mirada terrorífica de un lobo, con una sonrisa particularmente aterradora.
Caperucita salió de la cabaña del leñador satisfecha y se encaminó en dirección a un pequeño caminito. Al parecer el jodido lobo se había equivocado de camino, lo que al final, no había sido tan malo. El leñador era un auténtico animal, era rudo, fuerte, pasional..ay, suspiró la niña. Si es que hay cosas que hay que dejar que hagan los hombres y no los niños, pensó.
Se dirigió al camino teniendo alegres pensamientos.
El leñador se levantó después de descansar un rato ante la visita de la niña de la caperuza roja. ¡Vaya guarra!, pensó. Nunca había visto nada igual, con catorce años y ya era insaciable. Ni la perra de la taberna era tan cerda como ella. ¡ Pero qué juventud!.
Se levantó y vio la cesta de la niña. Se la había olvidado.
- Mierda- exclamó.
- Bonita casa- dijo Caperucita al ver la casa de la abuela- hasta tiene un jardín de rosas
¡qué monada!.
Avanzó hasta la puerta y llamó.
No oyó nada. Volvió a llamar.
Nada.
Otra vez. De repente oyó como un jarrón se caía al suelo.
Asustada por su abuela, Caperucita entró.
Lo que vio la hizo tambalearse.
Vio al lobo metiéndole la enorme
cosa esa a la abuela por el culo. La pobre vieja estaba amordazada y lloraba desconsoladamente.
- Hola Caperucita- saludó el lobo- si que has llegado pronto.
- Maldito
monstruo- dijo Caperucita, mientras cogía un cuchillo y lo sujetaba en lo alto.
- No soy un monstruo, querida. Soy tu personificación de todos los hombres del mundo. Sólo hago lo que hacemos todos nosotros,¿no?.
El lobo sacó su miembro de la abuela y se enfrentó a la niña. Mientras avanzaba se relamía los colmillos.
- Después de una mujer madura, ¿qué mejor que acabar con un dulce y tierno culito?- sonrió.
Caperucita Roja miró a su alrededor. No había escapatoria. Tendría que enfrentarse a él. Él era mucho mayor
no tenía nada que hacer. Entonces vio por el rabillo del ojo como la abuela se había soltado y
¡escapaba por la ventana!.
- ¡Zorra!- gritó.
El lobo se giró asustado. Era su oportunidad. Le lanzó una cuchillada al animal en un costado. El lobo había reaccionado a tiempo.
- No seas mala, niñita- dijo- ¿No decías que eras mayor? Esto es el lo que hacen los mayores. Ven seguro que te gusta- hizo un gesto con el dedo.
- ¡No!. ¡Eso no es amor!- dijo, casi llorando- es una asquerosidad.
- ¿Amor?- dijo el lobo- ¿Lo que has estado haciendo con el leñador era amor?. Yo creo que no.
Ella se quedó parada. Era verdad. No era amor, pero al menos
estaba consentido por los dos.
- ¿Y tú que sabes de lo que hago yo con el leñador?- preguntó.
- Piensa que yo soy todos los hombres. Por supuesto que sé que has estado haciendo. Y sabes lo que creo, en nombre de todos los hombres, que eres una zorra. Te mereces que te sodomice.
- Soy libre de hacer lo que quiera- dijo Caperucita entre sollozos- puedo follar con quien yo quiera.
- Y yo también dijo el lobo, extrañamente sereno.
El lobo empezó a acercarse.
Caperucita gritó.
El gritó lo escuchó el leñador que se aceraba a la casa. Se encontró a la abuela.
- Por favor
ayúdela
- dijo la abuela, que casi no podía hablar ante el suceso.
El leñador se preocupó y corrió al interior de la casa. Se encontró con el lobo desgarrándole la ropa a la chiquilla, con una sonrisa terrible en su semblante.
El leñador cogió una silla y se la estrelló a la espalda del lobo. No hubo más pelea, el lobo cayó desplomado.
Caperucita temblaba en un rincón, mientras sollozaba. Él se acercó, la levantó y le dio un abrazo.
Eso la hizo sentir mejor.
El final de la historia termina con la boda de la pequeña Caperucita Roja, varios años después, con el forzudo leñador.
Se fueron a vivir a la casa de la abuela, mientras ella se mudaba con la madre de Caperucita, para desgracia de esta.
Al final todos comieron perdices y vivieron felices.
FIN.
Estoy en mi amada universidad. He tenido clase de Maquetación II, debido al terrible error de haberla suspendido el año pasado (o que me suspendieran, que puede ser también), el caso es que mi próxima clase es un misterio.
¿Por qué es un misterio? os preguntaréis vosotros en vuestra inocente candidez; pues es un misterio porque aún no sé qué asignatura meterme de las de libre configuración.
No tengo tropecientas mil asignaturas para elegir, como les pasan a otras personas, ni asignaturas exóticas, ni nada por el estilo. Sólo tengo dos asignaturas: Inglés para publicitarios B o Movimientos Artísticos II. Lo mejor será que os diga las cosas buenas y malas de cada una, para que vosotros, lectores y pensadores de Zonalibre, me echeis un cablecito, que nunca está de más.
INGLÉS PARA PUBLICITARIOS B: Las cosas buenas de esta asignatura es que está chupada (o al menos, Inglés para publicitarios A lo estaba), hay poca gente en clase y, por lo tanto, se supone que aprenderemos más. Otro punto a favor es la profesora: Erinn Frankel, un ángel de Nueva Jersey, la mejor profesora de inglés que podriais imaginar. No curramos demasiado, y nos divertimos.
Cosas malas: nunca he dominado el inglés y, probablemente, tardaré bastante en hacerlo. No soy de los que han estado un año en EEUU y van sobraos en estos aspectos; yo necesito estudiar para aprobar (no estudiar demasiado, pero un poco sí). Otra cosa mala es el horario, pues lo tengo de 13:30 a 15:00, acabaré hambriento, sediento, cansado, etcétera. Y además, ese día sólo tengo dos clases. La de inglés y esta de maquetación que os he comentado antes, que tengo a las nueve, y que produce qu tenga tres horas libres entre ambas.
MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS II: Las cosas buenas es que la asignatura es bastante interesante. Estudiar a Picasso, Dalí o Kandinsky siempre es un lujazo y, además, nos acerca más al mundo de la cultura. Otra de las cosas buenas, es el horario: va justo antes de inglés, así que "sólo" tendría una hora libre entre clase y clase. Otra cosa que puede ser buena para la elección es que la mayoría de gente la ha elegido antes que inglés. En el exámen de la asignatura Movimientos Artísticos I, que dimos el semestre pasado, se portó bastante bien
Cosas malas: La profesora, es un auténtico coñazo. No se lo curra nada, sólo nos dicta sus chorradas y nos pone alguna diapositiva. El aparato de las diapositivas siempre se está jodiendo, y unido al hecho de que veces, la profesora tiene que salir media hora antes porque da clases en otra facultad, perdemos mucho tiempo.
Damas, Caballeros. Creo que, más o menos, ahora conocen los pros y contras de las dos asignaturas. Esto es como un programa tipo Gran Hermano: lo que decidan los espectadres por mayoría (y sea bien razonado), será lo que suceda.
Nunca antes habían tenido la posibilidad de elegir el destino de un alumno en sus manos.
Cualquier mensaje será bien recibido, Y entre todos los participantes, sortearemos una cena para dos con la profesora de la asignatura que haya perdido.
Nunca antes les habían dado tanto por tan poco.
Ready?.... Go!!!
Hoy he leído el periódico.
Uno se pondrán las manos en la cabeza pensando en tal atrocidad, otros lo verán más o menos normal, y otros no pensarán nada, sino creerán que es una introducción más bien mala de lo que tengo que comentar.
En el periódico había dos noticias importantes: la primera, y supongo que todos habeis leído y escuchado, ETA ha informado que Cataluña dejará de ser objetivo de sus atentados.
Esto ha convulsionado a España entera porque el señor Carod-Rovira ha roto el pacto antiterrorista al que estaban sujeto todos los partidos políticos. Y encima, el señor catalán este, se niega a decir cuál ha sido el pacto hecho con el grupo terrorista. Pero me da en la nariz de que se trata de un cambio de "tu no me matas a mi pueblo, y yo te financio tu guerra", al más puro estilo americano.
Pero no quiero entrar en más detalles sobre este tema, que se me va el post de hoy con reflexiones sobre esto.
La otra noticia, que he leído en el 20 minutos, ha sido que un cirujano francés va a hacer el primer transplante de cara.
Al parecer van a coger a un hombre recientemente muerto, y le van a poner la cara a un tío con una deformación o quemaduras que le hayan reventado la cara.
Imaginaos la convulsion social que supondrá eso... la gente podrá tener la cara que quiera... Yo, por ejemplo, estoy deseando que Brad Pitt se muera hoy o mañana, y me apropio su jeta, oiga... Y luego, le añadimos un par de sesiones de Lasik completas, un par de implantes de silicona en gluteos y pectorales, y dentro de cuatro días no me reconocer ni mi madre.
Todo el mundo con caras de gente muerta por la calle... no sé, yo creo que éticamente será una locura....
Bueno, son las doce de la noche pasadas y estoy que me caigo de sueño, asín que, damas y caballeros, les dejo esta profunda reflexion a ustedes
Un beso
Nunca he creído en estas páginas que hablan sobre encontrarse con gente de hace tropecientos años de clase cuando eras un enano y todo eso. Pero, como casi siempre, me equivocaba.
Una tormentosa noche de invierno decidí apuntarme a esa pagina sin muchas convicciones, pensando que nadie que yo conociese seria tan...#~%"@ de meterese en esas páginas.
Pues no fue así.
Ayer por la noche, recibí en mi mail que tenía un misterioso mensaje de esta página. Al principio pensé que sería mi hermana que estaba gastándome una bromilla... ¡pero no!. Al final se trataba del terremoto de Julie García.
Me acuerdo de Julie porque era una francesita diminuta ya en Segundo de EGB (en el buen sentido,claro).
Recuerdo, que sacaba buenas notas (como todas las chicas de mi clase), y que después se fue al clásico colegio de monjas (donde su hermana coincidió con la mía).
También recuerdo la vez que le castigaron por portarse mal en clase (bueno, portarse mal no, ser algo alborotada) y no pudo ir a mi cumpleaños... ¡que pena!
También recuerdo que tuvo algo con mi viejo amigo Luis Vilardell (no sé si durante nuestra estancia en segundo o tercero o así, o después)
La cuestión es que aquí está, y no puedo ni explicar elo gusanillo de la nostalgia que siento.
Hemos hablado y sigue en contacto con la peña de clase, Carlos, Fernando, Sergio, Sonia, Massimo Céspedes...
Éramos una pandilla de las de antes... de las que gastábamos bromas y hacíamos lo que hacían en nuestra época (nada de pintar por las paredes como si marcásemos nuestro territorio).
Ahora mismo, en este preciso momento, creo que fallé a la hora de elegir ciudad donde estudiar.
Por mucho Madrid, por muchos amigos que habían ido allí a estudiar, ahora creo que debería haber ido a Barcelona a estudiar publicidad.
Sé que si no hubiese ido a Madrid, no hubiese conocido a la gente que conozco. Pedro, Javi, Fer, Ianire, Bok, Miriam, Javi 2, Irene, Rocío, Adrián, Chemita, Brandán, más Irene, otro Javi, Elena, Leticia, Caty, y muchos etcéteras (entre los que está Ana, claro).
Bueno, no sé, supongo que este tipo de decisiones tienen sus cosas buenas, sus cosas malas, y a lo mejor Barcelona hubiese sido otro rollo.. pero que nadie me quite estos momentos super-especiales de reencuentro y de nostalgia.
Un beso a todos.
Últimamente me pregunto cosas que jamás en mi vida me habría pensado que ocurriría.
Si leisteis el post sobre la moda que escribí hace unas semanas, sabreis que mi pensamiento sobre la moda es bastante intransigente (o, al menos, eso decía en su comentario secuestrada x la luna). Mi mente ha estado buscando una manera de realizar un, llamémosle, cambio de look general, debido a que mi forma de vestir (que se engloba perfectamente en joven inconformista) entra dentro del subgrupo nunca más se supo. Hasta ahí, la cosa funciona más o menos bien.
Otra de las causas de mis traumáticos pensamientos vienen cuando veo a la gente cercana a mi cambiando de forma de vestir, o de color de pelo, o cosas así. Las renovaciones siempre son buenas, y está claro que uno no vestirá igual el resto de su vida.
Mis dudas empiezan cuando surgió la idea de cambiar algunos parámetros que habían pasado a ser casi necesarios en mi. Entonces surgió el problema: ¿realmente quería hacer eso? Es decir, los cambios son consecuencias de unas causas, ¿pero qué causas tengo yo para hacerlo?.
La primera respuesta (la mayoría de las veces la más simple) es para renovarme un poco.
Pero está claro que la idea no queda sólo ahí, porque la renovación exterior también debería reflejar un cambio interior, porque si no, ¿dónde está la causa?, ¿a caso he mejorado como persona o he madurado?.
¿No sería traicionarme a mí mismo el hecho de coger unas tijeras y cortarme el pelo al cero, sólo porque un día tenga un arrebato de renovación?. Mi imágen dejaría de reflejar mi pensamiento y empezaría a reflejar una idea que, casi con toda seguridad nunca adoptaré.
Y a parte de las turbaciones internas, ¿cómo se catará la decisión de tirar mis camisetas lisas sin dibujitos de ningún tipo y empezar a comprarme camisetas de colores chillones que pone Quiksilver, O´Neill, etcétera? ¿Acaso la gente no lo verá como un intento de vestir de manera que se me clasifique en una tribu urbana que está de moda como la tribu surfista y dejar de estar en el subgrupo XXX? (recordad que hasta Barbie ha dejado a Ken por un surfista australiano).
Supongo que la mayoría de vosotros me responderá más o menos lo mismo: Cada uno viste como le da la gana, y si da la casualidad que lo que se compran es, por ejemplo, Lacoste, Ralph Lauren o Tommy Hilgigher, pues mira, es un pijo y ya está, pero que cada uno debe coger las cosas que le gustan de cada sub-grupo y así desarrollar una forma de vestir propia, y tal y cual, pero entonces el cambio no llegaría a los límites de renovación, ¿no? porque cortarse el pelo, no creo que sea suficiente, y teñírselo, a parte de que es algo que no va a suceder, tampoco creo que sea definitorio.
Otras personas se preguntarán, ¿por qué estás intentando cambiar de esa manera tan brusca?, a lo que, en principio no hay respuesta sencilla: simplemente quiero mejorar algunos aspectos de mi vida, y lo mejor para resurgir cual ave fénix, es empezar por uno mismo. Y como el Lasix últimamente se ha cargado a mucha gente, pues no tengo muchas ganas de ponerme bajo el bisturí de un hospital.
No creo que sea suficiente proponerse una actitud diferente ante la vida si no hay un cambio o algo que denote ese cambio dentro de tí.
Por ejemplo, leí no sé donde que los japneses cuando tienen un desamor se rapan la cabeza, signo de que están intentando florecer de nuevo.
Pero si me rapo la cabeza, puede deberse a muchas cosas, a muchos motivos. La gente te sigue tomando igual que antes.
No voy a decir que sea el gilipollas de la universidad, ni que sea un puto payaso, porque sé que mi comportamiento es más profundo que todo eso, y supongo que la gente sabe que eso es cierto, al igual que yo pienso que ellos son más que chistes machistas, y ellas minifaldas con botas altas.
Pero hay ciertas cosas que parece que no me liberaré nunca. No sólo en la uni, sino en todos sitios allí donde vaya.
Ya sabéis ese dicho que hay aquí en España de "por un perro que maté, mataperros me llamaron", y son cosas que, la verdad, a menos que estés hablando de ligarse tías buenas, es una cosa bastante mala.
Supongo que eso también es culpa mía, porque si hubiese querido ser una persona más práctica, o seria o lo que fuese que quisiera haber sido, me habría comportado en consecuencia, y no haciendo las cosas que he hecho, a medio camino entre la necesidad de ser aceptado en el lugar donde estuviese, y a medio camino entre la necesidad de quitarle a las situaciones la tensión dramática con algún comentario fuera de lugar.
Quizás la razón sea que aún no he madurado lo suficiente como para afrontar la vida como una persona adulta y seria que debería ser. La verdad es que no me gusta esa idea, porque una cosa es la seriedad y otra la madurez.
Supongo que, tarde o temprano, el Universo colocará está situación de desubicación anímica en el lugar que corresponde, porque no quiero volver a pasar por el mismo torbellino que pasé hace unos cuantos añitos ya (que viejo soy, coño)
Un beso a todos y si habeis llegado a leer hasta aquí, gracias por vuestra paciencia.
Bueno, lo que voy a relatar (o intentar relatar,vamos) es una de las campañas más cachondas a las que he jugado, y que me acuerdo, que también es importante.
La situación era la siguiente: empezábamos una partida al Dungeons de toda la vida. Yo era un soldadillo raso de nivel 1 y tenía que sobrevivir como fuese (lo cual es muy difícil, os lo aseguro) y además cumplir todas las misiones que me enviaban.
La verdad es que la historia es algo confusa. O al menos es confusa ahora en mi cabeza, pero recuerdo que tenía que conseguir dinero para comprar un poderoso objeto mágico para que un nigromante pudiese hacer un hechizo y revivir a la amada de un troll ciego que vivía en las cavernas debajo del pueblo protegido por el nigromante... ya os he dicho que la historia era algo liosa, pero bueno, supongo que el master de ese juego se lo podría haber currado más.
La cuestión es que para conseguir la pasta que necesitaba fui a pedir trabajo a unas minas de enanos que estaban siendo atemorizados por un dragón y que no les dejaban trabajar en paz. Ellos me pagarían una pasta si me libraba de él. ¿Fácil, no?.
El problema consistía en que yo tenía nivel 1 y matar a un dragón con nivel uno es como intentar derribar un caza a escupitajos. Así que vagabundeando por los territorios colindantes me encontré con un guerrero que se enorgullecía de ser un mata-dragones de primera, así que le dije que nos repatíamos el botín y santas pascuas.
LLegamos a la cueva del dragón que estaba dividida a su vez por tres subcuevas, una donde estaba el tesoro; otra donde estaba el trono de huesos del dragón (¿para que querría un dragón de tierra un trono?); y la tercera cueva un refrescante lago de lava.
El guerrero me ordenó que buscara al dragón y la cueva en la que estaba para que él se escondiera en otra cueva y tenderle una trampa. Pero como el tío había estado tocandome las pelotillas todo el santo día le dije que el dragón estaba en otra cueva... entonces el soldadito se metió en la cueva del dragón y... imaginaoslo.
Los enanos, al verme salir, me preguntaron si el dragón estaba muerto, así que yo les dije que sí (porque si les decía que no me dejarían allí dentro con un dragón encolerizado) así que los enanos entraron en la cueva a seguir su trabajo... y no volvieron a salir.
La verdad es que fue un día redondo.
Después, para hacer el hechizo necesitaba los cerebros fresquitos de dos tipos, así que me dirigí a una academia mágica que estaba por allá. Primero pensé en llevarme dos aprendices de nivel bajo y destriparlos con el nigromante, pero los chiquillos esos no son tan tontos, y ninguno quiso venir conmigo.
Lo que tuve que hacer es entrar en la sala de enferemería de la academia donde dos amgos estaban medio muertos y arrancarles los cerebros como pude (con mi espada Rebanadora +2), y volví con el nigormante y consiguió hacer el hechizo y acabé la primera misión de esa alocada campaña con un éxito rotundo.
Hoy es San Valentín. Hoy es el día del amor. El día en el que se supone todos los enamorados salen a demostrar su amor a sus enamoradas. Las ventas de rosas y bombones se disparan. Las personas que se visten de color rojo, lo hacen a conciencia. La gente espera este día con cierta ansia. Tiene gracia.
Se ha anunciado que Barbie y Ken han roto definitivamente, que seguirán siendo amigos. Me tortura que digan eso, me parece ver a una cara femenina concida recordándomelo, pobre Kent.
Después de tantísimos años que las chicas jugaban con Barbie (yo he de reconocer que alguna vez jugué con ellas, siendo Ken, por supuesto) ambos eran, quizás la pareja más famosa de la Tierra.
Pero claro, no podía ser. Si Jennifer López y Ben Affleck, que parecían ser el uno para el otro, han roto (ahora parece que Jennifer está saliendo con el cantante Marc Anthony), o el hecho de que matrimonios que habían durado mucho tiempo, rompiesen de repente.
Hasta la modelo chilena "Kenita" ha dejado plantado en el altar al ex-jugador del Real Madrid Iván Zamorano, porque, dicen, que se enamoró de nuestro Carlos Moyá.
Incluso hoy, día de los enamorados, los amiguitos del presidente Bush le han buscado también una becaria a su principal rival en las elecciones norteamercianas, John F. Kerry.
Si querían que Brabie fuese mucho más que una muñeca, tenían que hacer cosas que hicieran las chicas de hoy en día, como, por ejemplo, dejar al novio plantado.
Lo que más gracia me ha hecho han sido las excusas que han montado. Han dicho que le deja, primero, porque él rechazó varias veces la idea del matrimonio con ella (lo que me sorprende que Barbie tuviese tiempo para casrase entre ser estrella del rock, enfermera, modelo, pasear al perro, y ser soldado universal).
Otra de las razones ha sido que Barbie viajaba demasiado por los 5 continentes y no tenía tiempo para Ken.
Si es que, ¿dónde va a ir el mundo después de esto? ¿Y cómo han tenido cojones de anunciarlo un día como hoy? Por que hay que reconocer que hay que tener cojones para eso.
Además, el nuevo novio de la Barbie será un surfero australiano. Porque los surferos están de moda, claro. Los surferos son cool. Y los mejores surferos están, o en Australia o en Hawaii.
Esta noticia la escuché ayer a las cuatro de la mañana, mientras veía el partido de Rookies de la NBA (que, por cierto, ganaron los Sophomores de paliza, con un Amare Stoudamire excepcional). Y después busqué un poco por internet, pero no encontré gran cosa. Justo antes de escribir esto leí el blog de secuestrada x la luna y he leído que también ha hablado de este tema.
Espero que a todas las niñas del mundo no se les ocurra ser como Barbie en ese aspecto y dejan a sus novios por surferos australianos.
Un beso
Esta madrugada empieza el NBA All-Star Game, que es sin duda la fiesta baloncestística más importante del mundo.
Para la persona que no esté muy versada en estos temas, el All-Star dura tres días y está compuesto por tres actividades importantes:
1º. Partido de Rookies. Juegan los novatos de este año (LeBron James,Carmelo Anthony,etc) contra los Sophomores, es decir, los jugadores de segundo año (Amare Stoudimire, Yao Ming,etc).
2º. Concursos. Eso está compuesto por tres actividades: el concurso de mates, el concurso de triples y el concurso de bases. El de mates es muy recomendable, porque es el más espectacular de todos, y el de triples, tiene su morbo saber si Pedja Stojakovic, más conocido como American Graffitti, conseguirá ser el tercer jugador de la historia en ganarlo tres veces.
3º. Partido de las Estrellas. Es el momento culminante de la fiesta. Los mejores jugadores de la NBA frente a frente. Es un partido en el que no importa ganar o perder, lo que importa es hacer disfrutar a los aficionados al baloncesto. Se hacen las juagadas más acongojantes del mundo, con los mejores jugadores sobre la faz de la tierra. Podremos ver a a jugadores de la talla de Kobe Bryant, Tracy McGrady, Vince Carter,. Garnett, Duncan, Nowitzki, Shaq, Yao Ming... es una pena que no esté Pau Gasol, pero como sabreis, en su posiciónestán los mejores en su conferencia...
Espero que lo veais y os emocionesi tanto como yo
Un beso
Como podeis ver, el diseño del blog ha cambiado un poco (por no decir, un mucho). Parece mentira el hecho de que cuando me meti en esto de los blogs, no sabía cómo se hacía nada...y ahora, ya veis, parezco un hacker..jeje...¡¡hasta se meter links de otras páginas!!.
De momento es cuanto necesito, pero no os durmais, porque tarde o temprano le meteré música y efectos acojonantes (al menos, esa es la intención).
Hoy estaba en el ordenador, viendo páginas y las muy perracas estaban más curradas que la mía, así que me he puesto el mono de trabajo y después de mirar los consejos y ayudas de la página de zonalibre, meterme en manuales html by google, al final puedo decir que he triunfado un poquillo.
Supongo que la evolución es algo normal en todo. Tanto en seres humanos, como en páginas de internet.
A lo mejor, dentro de poco, evoluciono un poco y dejo de pensar como cuando iba a COU (segundo de bachillerato). La cuestión es paciencia...
Un beso.
El otro día vi en Canal + un docuemental de los Sex Pistols, aprovechando que se cumplían 25 años de la muerte de Sid Vicious.
El documental estaba bien, quizás algo paranoico para mi gusto, pero al menos te cntaban las cosas buenas y malas que hicieron esos tipos.
Antes de ver el documental, pensaba que Sid Vicious era una especie de "profeta" del punk, al mismo nivel que Bob Marley lo ha sido para el reggae, o los Beatles para el pop-rock.
Pero después de ver ese documental me di cuenta que Sid Vicious no era más que un gilipollas. El tío no sabía hacer nada. Sólo sabía dar espectáculo porque estaba todo el día hasta el culo de polvitos blancos, lo que le hacía más agresivo de lo normal.
Incluso algunas veces le apagaban el bajo porque no tenía ni idea de tocar (el resto del grupo tampoco, pero al menos lo disimulaba). Sus únicas aspiraciones era meterse algo de cocaína y emborracharse.
Antes de ver el docuemental, pensaba que el mito de Sid Vicious estaba justificado, él creaba las canciones, hacía la música, etc. Pero en realidad, Sid Vicious no hacía nada. Ya ha quedado patenete que el tio no sabía ni tocar, y las canciones las escribía Johnny Rotten. Sid era sólo una especie de monstruo de feria.
Un día, en un concierto, un hombre quería subir al escenario para abrazarlo, y Sid estaba tan colgado que pensaba que el hombre quería atacarle y le reventó la cabeza a golpe de bajo.
Luego quiso matar a un periodista que tenía unas botas de piel de cocodrilo, porque así se quedaría con ellas.
O el asesinato de su novia Nancy, pese a que no se consiguiern pruebas incriminatorias, esta claro que fue Sid quien la asesinó. Luego, se suicidó.
El problema es que la gente ha tomado a Sid Vicious como el modelo a seguir del punk, cuando realmente, las cosas eran diferentes y el movimiento va por otros derroteros.
¡Vicious, me has decepcionado!
Los cuentos los ha escrito el señor Augusto Montarroso.
DINOSAURIO:
"Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí."
FECUNDIDAD:
"Hoy me siento bien, un Balzac; estoy terminando esta línea."
Espero que os haya gustado tanto como a mi.
Un beso.
Hace poco tiempo, en una majestuosa isla bañada por las suaves olas del Mediterráneo ha sucedido algo que ha combulsionado a la sociedad del lugar.
Eso no es raro, pensareis. La verdad es que combulsionar a la sociedad no es algo que tenga mucho mérito hoy en día, de hecho, es algo que pasa todos los días.
Un "capo" de la sociedad del lugar, famoso dueño de una editorial, el señor Pedro Serra ha decidido abrir un museo de arte contemporaneo en la ciudad., mostrando una parte de su colección personal, que son más de 3000 pinturas y unas 1000 esculturas ( a veces me pregunto si no las ha donado al museo porque no le cabían en la casa). Eso no estaría del todo mal, ¿no?. Visto desde un punto de vista objetivo, un museo es bueno en una ciudad, porque acerca la cultura a la gente que habita en ella.
El señor Serra, que será muchas cosas pero ninguna de esas es tonto, movilizó al Govern Balear para que ayudasen ha hacer el museo. El Govern ha decidido remodelar la zona en la qu está el museo (una zona que hace unos años estaba absolutamente hecha una mierda), y la ha convertido en un sitio bonito, a parte del mismo museo. La suma de todos los gastos llega a los 18 millones de euros. Gastos sufragados con dinero público lógicamente. Pues el señor Serra ya ha colaborado suficiente poniendo sus obras, ¿no?.
Cuantas más obras de arte tenga el lugar, más prestigio tendrá y más gente irá a verlo... todo esto hará que el ligar en cuestión se llende de gente con los bolsillos llenos para gastarse el dinero en las tiendas de la ciudad. Por lo tanto, todos salimos ganando, ¿no?. Pofr lo tanto, es normal que el Govern haga ese museo, porque sabe que ese dinero lo recuperara tarde o temprano. Lo cual es lógico también. Si no pensasen que lo recuperarían, sería una gilipollez pensar en construirla.
Pero no todo el mundo está contento. No, no, claro que no. ¿No se caracteriza la naturaleza humana como envidiosa? ¿Acaso no nos gusta cotillear sobre cualquier cosa? ¿La cuestión es estar en contra de lo que hacen los políticos: la mayoría de veces porque la cagan, y las veces que no la cagan, por si acaso.
¿Porqué deberíamos estar de acuerdo con algo que es bueno para que la gente joven (o vieja) entren y encuentren un maravilloso mundo de cultura? se están preguntando algunos trocitos de mierda, que lo único que saben hacer es criticar y criticar. Llevan más de una semana entera, escribiendo en algunos diarios lo mal que les parece que, por ejemplo, el museo cueste 6 euros la entrada. Y es que ese es el problema parece; no les parece bien que haya gente que se enriquezca con un museo que ha sido apoyado por el Govern.
¡Pero gentucilla!, acaso no sabeis que la gente no hace las cosas gratis, "por amor al arte", todo el mundo tiene que pagar.
El otro día, que estaba en Madrid fui a uno de los museos más importantes de España: el Thyssen, y allí tuve que pagar mis 4 eurillos para ver las obras. ¿Qué el Thyssen es privado y necesitan ese dinero para remodelarse?
Recuerden, caballeros, que Es Baluard (el museo de arte contemporaneo de mallorca) tiene que recuperar la inversión, ¿no?. Si no imagínense lo que diría la prensa de esos políticos de pacotilla que malgastan el dinero.
Yo creo que vale la pena pagar esos 6 euros por entrada y tener esa maravilla, que no tenerla, no gastarse los 18 millones de euros y tenerse que ir en avión a ver un museo como dios manda.
Lo que quiero comunicaros es de suprema importancia, tanto que nadie le echa cojones y se enfrenta a ello. El mundo esta hecho mierda y la mierda nos come. Creo que a la raza humana se le ha ido la olla completamente, y aunque muchos de vosotros (insensatos) pensareis que el unico que ha perdido la chaveta soy yo, intentaré explicaros toda mi paranoia de un modo lógico y comprensible.
El hombre ha cambiado el mundo. Desde la prehistoria hasta ahora han habido muchísimas variaciones en la forma de hacer las cosas, de pensar y de vivir. Hemos inventado, hemos construido, hemos destruido y todo esto para qué. En teoría la ciencia y la técnica nos hacen la vida mas fácil, la mejoran y la hacen mas confortable. Pero analicemos la situación: nacemos, crecemos, nos matamos a estudiar para luego matarnos a trabajar y nos morimos. Estudiamos porque necesitamos un buen trabajo, y necesitamos un buen trabajo para ganar mucho dinero, que nos hace la vida mas fácil y confortable. Asi que sin dinero, la ciencia y la técnica no nos sirven para nada.
Actualmente vivimos en una política de mercado, sólo importa si algo es rentable, no si algo es beneficioso o simplemente útil. Nosotros somos los que nos hemos inventado el dinero y somos tan borregos, que nuestro propio invento nos esta arruinando la vida. Es como un pez que se muerde la cola. Es una puta gilipollez, no puede ser que seamos tan borregos que dependamos absolutamente de algo tan abstracto como eso, el puto dinero, un simple sustitutivo del trueque que supuestamente nos tenía que facilitar la vida y no hace nada mas que complicarla. Estamos completamente cegados por eso, nacemos con un gen de mas, con un nuevo instinto: haz dinero y muerete con la cartilla a reventar. ¿Pero qué coño nos pasa? hay gente que se muere, QUE SE MUERE por culpa del dinero, que mata por él, que desespera por él y en realidad es una mas de nuestras aportaciones a este mundo. No puede ser que nos hayan comido el tarro hasta este extremo. Y lo peor de todo es que la gente ya se ha acostumbrado a ello, es parte de nuestra vida. ¿Pero cómo coño nos hemos dejado enredar de esta manera? Nos creemos todo lo que nos venden y encima les chupamos el culo. ¡¡¡BASTA!!!!
El hombre de neandhertal, que a nuestros ojos es primitivo y obsoleto se partiría el culo en nuestra puta cara si nos viera. ¡No podemos permitirlo! Aunque sólo sea por orgullo, porque un orangután que se extinguio hace milenios vivía mucho mejor de lo que vivo yo ahora.
¿Para qué nos sirven todos los progresos que hemos hecho si no podemos acceder a ellos por el dinero? El dinero debería suponer un progreso, pero en el momento en que empieza a jodernos la vida vemos claro que no lo es. Admitamos que cometimos un pequeño error y hagamos algo. Pero no hacemos nada porque los "capos" no nos dejan... ¡¡¡porque ellos se están forrando!!! y a nosotros que nos den por la trastienda. Es inaceptable que más de medio planeta se muera por su ausencia y el resto se desquicie por su avaricia. Somos un atajo de gilipollas y me cago en todos nosotros.
¡¡¡HAGAMOS REVENTAR ESTE SISTEMA DE MIERDA!!! PENSEMOS EN NOSOTROS MISMOS Y MAS IMPORTANTE: PENSEMOS POR NOSOTROS MISMOS, JODER!!!!!!!!
PD- Imprescindible revolución. Razón: yo.
He estado todo el santo día en la biblioteca de la uni estudiando el puto examen de Movimientos Artísticos, donde entra el siglo XIX e inicios del siglo XX. Para los que estén un poco puestos, es neoclasicismo, romanticismo, realismo, impresionismo, post-impresionismo, fauvismo (y creo que también entra expresionismo).
La cuestión es que estaba estudiando, super-concentrado, apuntando y apuntando cosas cuando, de repente, me ha venido como una paranoia a la cabeza.
Era como un sueño, pero despierto y difícil de explicar. Más o menos era estar en el ático de la parra hasta el culo de sustancias alucinógenas y flipantes.
La cosa es que me he estado imaginando como que, de repente, yo tenía una enfermedad super-jodida y estaba a punto de morir. Y una chica de clase (cuyo nombre no voy a revelar) hacía el papel de novia-mujer o algo así. Y yo intentaba convencerla de que se largase, que todo sería muy duro, y lo pagaría con ella. Vamos, estilo películas rosas para marujas.
Ella, como decía en el guión, decía que sí que se quedaría y tal y cual. El rollo es que ha llegado hasta tal punto ¡que se me han caído dos lágrimas!. La peña de clase estaba flipando, claro.
Supongo que si no había dado suficientes motivos de locura transitoria, éste ya es definitivo. En fin, como decían los de Martes y 13: "La locura no tiene cura".
Me voy a estudiar que aún me queda el puto puntillismo de Seurat y al jodido Matisse y sus "fieras".
Un beso.
Lo siguiente es algo que he leido por la red y que al parecer es verdad.
Había (o hay) un compositor inglés llamado John Cage (no confundir con Johnny Cage de Mortal Kombat, por favor) que tuvo una relativa importancia.
La cuestión es que la Orquesta Sinfónica de Londres tocó algunas de sus composiciones y fue retransmitido por la BBC-4.
Lo gracioso, y curioso, es que una de esas obras suyas estaba en blanco!
Si, señoras y señores, como lo oyen, unos cinco minutos en un silencio sepulcral. Ímaginaos a los músicos preparados y tal, y pasado cinco minutos, el director hace el movimiento del fin de la obra. Y cuando acabaron ¡la gente estalló en quince minutos de aplausos!. Hay que joderse. Si es que el éxito está tirao de conseguir ya... je,je.
Este domingo, pase por delante de un kiosko a ojear la prensa y me sorprendio el titular que tenían los dos diarios deportivos madrileños.
En el diario MARCA, había una entrevista a Thierry Henry en el que ponía que clarito que no iba a jugar en el Real Madrid, y que estaba muy a gusto en el Arsenal.
Lo raro fue cuando vi la portada del AS e el que ponía que el fichaje por Thierry Henry estaba más cerca que nunca y no se qué mindongas parecidas.
Conociendo la trayectoria de los fichajes de Florentino Perez, sabemos que aunque un jugador diga que no, al final acaba visitiendo de blanco. ¿Pero cuál es el problema? Pues que uno de los diarios miente. Y puede que mienta, sólo proque hace caso a rumores, o porque quiere vender más ejemplares o quien sabe qué.
Me parece muy mal que los diarios jueguen tanto con las noticias esas, porque no benfician a nadie..solo a sí mismos. Y, además, son mentira. Entonces cómo podemos confiar en ellos?
Eso me recurda al principio de la prensa amarilla. Todo fue programado por el señor William Rancolph Hearts (que fue caracterizado por Orson Welles en Ciudadano Kane) metiendo presión a los políticos con información falsa para que los EEUU entrasen en la guerra de Cuba.
Al final consiguieron hacer creer que los españoles habíamos atacado un barco mercante americano como justificación para la guerra.
El rollo de por qué se le llama prensa amrilla, a este tipo de prensa se basa porqué en el periódico del señor Hearts se empezó a publicar un cómic (el primero cómic de la historia) que se llamaba Yellow Kidd. Para los que no sabéis nada de nada, yellow en inglés es el nombre de un color (no daré más pistas).
PD. Happy Birthday Rocío, Happy Birthday Rocío te deseamos todos, happy birthday Rocío. ¡Ya eres una mujercita!. A ver si sentamos la cabeza.
Hace poco hable con una amiga que ha estado trabajando en TVE de planificadora de medios (o eso le dijeron que iba a hacer, porque al final lo que hizo fue coger llamadas y esas cosas).
La cuestión es que de coña a coña, le dije que si hubiese esperado un poco en irse de allí, a lo mejor ahora sería la futura princesa de España, a lo que me ha contestado que jamás le hubiese dicho que sí.
Eso me ha hecho pensar qué hubiese hecho yo si hubiese estado en su lugar. Por que, por un lado, joder, ser parte de la monarquía española debe ser un lujazo; por otro lado, debe ser un poco tostonazo estar todo el día siendo carne de paparazzis, y que, visto desde un punto de vista racional, la monarquía no sirve para nada. El rey a veces hace un trabajo diplomático muy importante, pero no sé si vale su trabajo lo que tenemos que pagarle.
Después de un montón de ideas dándome vueltas a la cabeza, creo que si yo estuviese en su lugar (y el Príncipe hubiese salido del armario como queríamos todos los españoles) yo le hubiese dicho que sí.
¿Cómo decirle que no al Príncipe de Todas las Españas?. Por muy hetero que yo sea (que lo soy, ojito) creo que es una de esas cosas que no se pueden rechazar, por que ¿quién soy yo para negarle nada, si es por bien de mi país?. Esto es muy parecido a una guerra, cuando la gente es reclutada contra su voluntad para luchar "por su país". Yo no tendría que matar ni morir, aunque tendría que ser muy cariñoso Don Felipe para no tener ganas de espicharla.
Los problemas son muchos: el primero sería lo que he comentado antes de los paparzzis. La lista de parodias del Príncipe y servidor en el Catre Real seguro que serían antológicas.
Luego, seguro que dejarían de invitar a España en las bodas reales extranjeras. ¡Y hasta Carlos de Inglaterra, o los de Mónaco se reirían de nosotros!
Otro tema sería que los comunistas y marxistas tendrían más adeptos para intentar derrocar la monaquía de una vez por todas.
Pero bueno, supongo que sobre este tema se puede discutir mucho y me podría estar líneas y líneas divagando sobre el tema.
Lo que no entiendo es cómo puede ser lo que escribió Sabina. Eso de :"las chicas ya no quieren ser princesas" Quizás chicas, no. Pero chicos...
Y otra cosa, que quede claro. que yo soy marxista, pero del ala grouchista.
Un beso a tod@s!